miércoles, 15 de marzo de 2023

Razones por las que tener hijos mola 63

 


Volver a emocionarte con ellos viendo las pelis de tu infancia.

Tarde de domingo, después de comer... el sofá me llama para que pueda relajarme y ver alguna serie o película buena con mylove.  Los salvajitos tienen otro plan, ver una peli juntos.

Me reconozco malamadre cuando pienso en que es un buen momento para recuperar el sueño de la semana porque la mayor parte de las veces me aburro con las películas de dibujos.  Pero esta vez pongo más interés y recuerdo que la salvajita me había preguntado que cual era la película de E.T.

Ooooooh, me recuerdo en mi tierna infancia viéndola en casa de mis padres todos juntos.  

Y entonces nos acurrucamos en el sofá, ocupando la parte del chaise longue conmigo, salvajito entre mis piernas y salvajita a mi lado y vuelvo a flipar con ese pequeño extraterrestre. Igual les pasa a mis hijos e igual les pasó a casi todos los niños de los 80; que ya no podrán olvidar nunca más al maravilloso E.T.

Y con el final de la peli yo no iba a llorar, pero les ví haciéndose una bolita, abrazándose y enjuagando lágrimas y entonces lloré porque era una escena muy tierna y porque me recordaba a mí hace unos 30 años sintiendo lo mismo que ellos ahora.

Por eso me pareció que esto tendría que ponerlo aquí, porque quiero recordarlo y porque una razón maravillosa es que ellos hacen que te reencuentres con el niño/a que una vez fuiste.

¿Me aconsejas alguna peli de nuestra infancia para ver con ellos?

María P.


miércoles, 8 de marzo de 2023

Los libros de mi 8M

 

Es curioso que mi despertar feminista fuese una vez ya había sido madre.  Me reconforta que ahora haya muchas personas (niños y niñas, chicas y chicos jóvenes) para los que el feminismo es algo consciente en su realidad.  Que haya cosas que ya han cambiado y otras que se continúa haciendo el camino para cambiar.

También me entristece aquellas otras personas que no se declaran feministas o que siguen pensando que esto es una moda, que ya está todo hecho y que el feminismo es poner a la mujer por encima del hombre.  Esto me hace pensar que hay hombres que temen que lo que la mujer ha tenido que soportar en la Historia de la humanidad les toqué ahora a ellos.  Pero no, todos tranquilos, el feminismo sólo busca la igualdad real.

miércoles, 1 de marzo de 2023

Parque Quinta de los Molinos: Almendros en flor

 



Este fin de semana hemos visitado el Parque de La Quinta de los molinos, al que considero que es uno de los grandes desconocidos de Madrid. En estas fechas suele estar bastante lleno porque es el momento en el que la zona de almendros está en flor y por lo tanto es muy frecuente ver a multitud de personas cargadas de sus cámaras para inmortalizar este momento mágico.

Este fin de semana ya estaba florecido y es probable que el próximo esté más bonito si el frío no se endurece pero mi consejo es que sigas en Instagram la cuenta del Espacio Abierto la Quinta de los Molinos donde te chivarán cual es el mejor momento.

miércoles, 22 de febrero de 2023

Lo mejor de febrero 23




  1. El 15 vuelve a la cancha.  Salvajita ha cumplido uno más en este mes y verla jugar al baloncesto me emociona, espero que este deporte le traiga tantas cosas buenas como a mí.  
  2. Me flipan las creaciones de No queda tinte.  Lo dejo todo en la lista de deseos a la falta de que me toque una primitiva.
  3. Vuelve Nuria Pérez con sus increíbles historias.  Ahora Historias de las buenas.
  4. Las toallitas húmedas se tiran a la basura no al váter, si no se crean espectaculares islotes de porquería como el del Río Guadalquivir a su paso por Córdoba.
  5. Noemí, de Me gusta mi barrio se ha ido a dar la vuelta al mundo con su pareja y dos hijos.  Es flipante lo que viven, aquí te dejo una píldora de su viaje pero síguela para saber más.
  6. Por favor que alguien traiga esto a España de manera más económica, yo necesito este pajarito que te dice que ya va siendo hora de ventilar.
  7. A mí también me gustaría dejar la Recamara vacía.
  8. ¿Sabías que hay campeonatos de piedra-papel o tijera?  Tienes que verlo, parece un combate de boxeo.
  9. En Amazon Prime vimos la peli de "El sustituto"  Me gustó mucho pero la actuación de Ricardo Gómez me pareció brutal.
  10. La canción de este mes no va a Eurovisión pero tú sabes que es la que más tirón tiene.
María P.

miércoles, 15 de febrero de 2023

Vivir deprisa

 


Escribí esta entrada a finales de agosto y aunque se iba a quedar en el cajón de borradores hoy me ha apetecido publicarla:

Creo que la mayor parte de las veces no te das cuenta de las palabras de tus padres hasta que te haces mayor; cuando eres joven les escuchas y lo metes en tu saco roto de "frases de tus padres plomizos".  Luego maduras, entras en la vida adulta y puede que hasta tengas hijos y un día te sorprendes repitiendo una de sus frases.  Yo recuerdo a mi padre diciendonos a los tres "... que los años no vuelven".

Y esta frase resuena en mi cabeza en un verano que ha volado, que he aprovechado pero que siento que ha pasado demasiado rápido.  Un verano en donde me he dado cuenta de que mis hijos se están haciendo mayores y que me queda únicamente retazos de un pequeñín.  Un verano en el que he sido consciente de que si hubiera querido cumplir nuestra loca idea de ser 5, la diferencia de edades sería más que considerable.  Un verano de inflexión.





Durante un tiempo y ante mi insitente idea de aprovechar he vivido con la quinta marcha puesta y he perdido el rumbo del camino.  He entrado en la vorágine actual de consumir rápido, querer llegar a todo y seguir tachando en la lista, para luego sentarme una tarde exhausta en el sofá y sentirme vacía, sin ganas.  

Cuando sientes que algo no te gusta en tu vida tienes que pararte y al menos reflexionarlo, no todo se puede cambiar o solucionar en el momento pero desde luego esas situaciones se deben analizar y hay que salir de la rueda para poder pensar porque recuerda que los años no vuelven.

Otra vez en el presente y en febrero 2023 me siento feliz de haberme tomado mi tiempo para ver que era eso que me hacía infeliz y que me robaba el tiempo de lo más importante para mí.  Ya procuro no correr, no estar en todos los sitios y pasar más tiempo en casa, quiero disfrutar mucho de los míos, del ahora, porque el futuro es incierto.

María P.



miércoles, 8 de febrero de 2023

Lo último que he visto en series y documentales

 

Vuelvo con la que probablemente sea la última entrada de series y documentales que he ido viendo.  Cada vez empiezo más series de las que luego no avanzo más de dos capítulos.  Eso sí, aquellas que me hayan gustado especialmente las dejaré en la sección de "Lo mejor".

Ahora vamos con la opinión de algunas que hemos ido viendo.


Serie Apagón:  Sin desmerecer a ninguna de las dos Apagón  me parece la versión española de la francesa El colapso.  En esta ocasión en España se produce un apagón total y que tiene pinta de durar meses.  ¿Qué hacemos?   Durante 5 capítulos diferentes directores y creativos darán vida a lo que ocurre en ese tiempo de apagón con diferentes visiones y escenarios.  Es una serie que puede llegar a agobiarte con todas las noticias actuales y que no considero que se trate de ciencia ficción.  (Movistar)

miércoles, 1 de febrero de 2023

Trucos y consejos para visitar Disneyland París

 



Llevo un tiempo valorando visitar Disneyland París con los salvajitos y me asalta la pregunta ¿merecerá la pena el gasto con la experiencia?  Siempre que veo entradas de "Como ahorrar en tu viaje a Disneyland París" me intento leer todo, pero hoy te traigo algo mucho mejor.  La experiencia certera y sincera de mi amiga Merche además como yo la quiero vivir, aprovechando el viaje para visitar París.

Saca un ratito que aquí viene todo bien explicado para poder disfrutar la experiencia de Disneyland París y no quedarte sin ahorros.  Incluso le damos un repaso a las atracciones.

Yo ya estoy preparando mi hucha.

jueves, 26 de enero de 2023

Lo mejor de enero 23




  1. Mi Rey Majo vino cargado con este librito "Historia de la fotografía en España" un libro para disfrutar a poquitos y recordar de donde venimos.
  2. Para este año me he bajado la aplicación de un segundo al día y creo que debe ser divertido ver a final del año tus 365 segundos.  
  3. Me ví la película ¡Qué guapa soy! y me reí como hacía mucho no reía con una película.  
  4. La situación de la jornada partida o continua en un colegio es un debate muy interesante a tomar en cuenta y en este artículo Rafael Feito se atreve a poner de manifiesto ideas no muy populares. ¿Tú que opinas?
  5. También me ví el documental de la cantante Pink en Amazon Prime.
  6. La noticia es que han detenido a Greta Thunberg pero es impresionante las imágenes de esa mina de carbón.  Yo lo ví en pantalla gigante sobre una exposición de los manifestantes y me impactó muchísimo.
  7. El club de las mujeres inVisibles.  Sumérgete en un ratito de arte.
  8. Un consejo: pon un/a fisio en tu vida.  Yo acudo cuando estoy al límite y no debería ser así.  No te olvides del autocuidado.
  9. En temas podcast me he enganchado a Guerra 3.  Entre las voces de esta emocionante historia de una atrevida periodista contada en capítulos están la actriz Adriana Ugarte y el actor Carlos Bardem.
  10. La canción: no voy a poner el pelotazo de este mes pero tengo que decir que me partía de risa con el comentario que leí en redes sociales que decía: Mira la jodía como vocaliza cuando quiere que se le entienda. Este mes elijo Flowers la versión más light en inglés.
María P.

miércoles, 18 de enero de 2023

Mis últimas lecturas 17

 



A veces me pregunto si esta entrada le interesa a alguien pero reconozco que yo la hago porque a mí me encanta interesarme por lo que leen otras personas, me flipa que me recomienden un libro diciendo eso de "Leéte éste, que te va  encantar" y por eso yo te dejo aquí mi humilde opinión de lo último que he ido leyendo; por si te ayuda en algo.

miércoles, 11 de enero de 2023

Plan de domingo: Faro de Moncloa y Museo de América


 

Hace unos domingos decidimos ir a ver Madrid desde arriba pero no subiendo a una de las archiconocidas azoteas que han habilitado en el centro, esta vez nos fuimos al Faro de Moncloa a verlo todo.

Las entradas son 3 euros para adultos y los niños entre dos y un euro, según la edad.  La subida es a través de un cómodo ascensor acristalado que te permitirá ir viendo un poco de todo lo que te espera para descubrir arriba del todo.





Además de la gran cristalera hay unos paneles informativos para que puedas orientarte y saber de que se trata cada uno de los edificios memorables de Madrid que se ven desde allí.

Después de esta visita en la bajada ya puedes descubrir que al lado está el Museo de América.  Esta entrada al blog la he denominado Plan de domingo porque ese día el museo es gratuito pero por supuesto puedes ir cualquier día.



El Museo de América reconozco que fue un gran descubrimiento, nunca había entrado y creo que fue el mejor plan que pudimos elegir habiendo visto el día anterior la película de Tadeo Jones.  

En la entrada del museo puedes pedir la hoja de actividades con los niños que sabes que siempre es un apoyo para recorrer todo el museo, las tienen divididas por edades.  La de 8 a 12 años puede hacerse un poco cuesta arriba.



En el museo podrás descubrir un montón de objetos arqueológicos, vestimentas y máscaras de las culturas americanas, tradiciones, joyas y hasta una momia.

Una de las salas más espectaculares es una que sus paredes y suelo es de madera con un techo de ladrillo y un gran medallón réplica de la obra encontrada en México.




Al final de la visita y completadas todas las pruebas puedes pasar a recoger tu diploma que te reconoce como investigador que ha superado la misión.
 
Como te comento es un gran plan para una mañana de domingo y no dejar de descubrir y aprender.

María P.