Ir al contenido principal

Lugares para visitar al menos una vez en la vida: Laguna Negra de Soria


El año pasado inicie la idea de "Lugares para visitar al menos una vez en la vida" con el Nacimiento del Río Cuervo y hoy publico por segunda vez para invitarte a ver la Laguna Negra de Soria.


La laguna negra tiene un origen glaciar; se encuentra rodedada de pinos, hayas y robles.  Tiene varias leyendas como que no tiene fondo, aunque el mismo se cataloga entre 8 y 10 metros y se considera uno de los tesoros naturales de España.

Nosotros antes de llegar a la Laguna Negra pasamos por la Casa del Parque "Museo del bosque" que se encuentra en la población de Vinuesa.  Desde allí te podrán dar recomendaciones en base a la estación que vayas y el día.  

Es un lugar que los fines de semana se llena, nosotros lo disfrutamos un viernes y estábamos prácticamente solos.

Un consejo antes de subir, es que previamente te mires la ruta por Internet o en un plano, ya que por esa zona la conexión es escasa y el GPS te puede jugar malas pasadas.  Yo lo había leído pero al día siguiente visitando un pueblo, una pareja nos preguntó como podían subir porque lo habían intentado pero les fue imposible.

En base a las fechas es probable que el parking sea de pago y no puedas subir hasta el de arriba del todo, teniendo que quedarte en el anterior que son 2 kms más abajo.  

Si tuvieses que quedarte en el de abajo la subida se puede hacer en autobús que tiene coste (1,5 euros aprox), andando por la misma carretera o bien por el paseo al lado del río.  Pero aquí como te digo mejor que te dejes aconsejar porque a nosotros nos comentaron que ese camino no se podía hacer ya que el río estaba muy crecido y había zonas en las que no se podía pasar sin mojarte.

En nuestro caso fuimos el último viernes de marzo y pudimos subir hasta el parking superior sin coste.


Después de todo esto una vez llegues al parking superior el camino es muy sencillo y está habilitado con puentes y plataformas.  Las vistas son espectaculares y la Laguna es hermosísima.  Se nota que es de origen glaciar porque a esa altura los grados bajan.  

Recuerda ir con el calzado y la ropa apropiada.



Existe la posibilidad de subir a la cascada que se ve desde la parte inferior pero desde la entrada a la subida te avisan que es importante vigilar a los más pequeños por riesgo de caída.  Los míos subieron con ayuda de mylove y la verdad que las vistas merecen la pena.


Una vez allí puedes volver o aprovechar a hacer alguna de las muchas rutas que hay.  

No te desvelo nada más, lo mejor es que puedas visitarla tú misma/o.


María P.


Entradas populares de este blog

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.

Conoce Madrid de la mano de Leo Michel

  Quienes me seguís por Instagram ya habréis visto que estos días estamos haciendo rutas por Madrid completando los 7 logros de Leo Michel. Me encantan estas iniciativas de mi ciudad así que si vas a estar por aquí hasta el 29 de noviembre de 2020 tendrás tiempo de hacer este juego de pistas, descubrir Madrid y las obras de Roberto Michel y además conseguir un regalito. Te cuento como hacerlo.

Visita teatralizada al Ministerio de Agricultura

  Me encanta descubrir los planes que esconde Madrid y seguir conociendo mi ciudad.  En esta ocasión tuvimos la suerte de disfrutar de la visita teatralizada al Ministerio de Agricultura , situado frente a la estación de Atocha. Normalmente las entradas se agotan rápido por lo que hay que estar atentos para poder coger el día deseado.  En este enlace  puedes acceder a la reserva, actualmente cuestan 8€ por persona y los menores de 14 años es gratis. En la visita te trasladaras al siglo XIX y  conocerás al profesor Ricardo Velázquez quien te desvelará los secretos de la construcción, sus problemas iniciales y te descubrirá curiosidades de la época. En este viaje por el Madrid de aquellos años nos acompañará su alumna Elisa, que explicará aquellos detalles que el profesor pasa por alto y que son muy importantes de conocer. De esta forma y de una manera amena podrás conocer este maravilloso edificio, descubriendo detalles de la política o comprobando como es el de...