Ir al contenido principal

Sobre mí

Mi increíble familia

¡Bienvenid@!


Soy María, nací en el 83 y tengo los mejores recuerdos de mi infancia, soy de esa generación que está en medio de todo, no me crié viendo la Bola de Cristal pero sí cursé EGB; Espinete sigue existiendo en mi corazón pero nunca jugué a los tamagotchi.

Ahora soy mamá de dos, príncipe y princesa, porque aunque pueda sonar cursi para mí eso son los que representan.  Me gusta reírme hasta que duela la tripa, ver crecer a mis hijos sin prisa junto a my love, la playa y las croquetas de mi madre.

No me gusta la gente que siempre está triste, el deporte del motor, la ropa con estampados de leopardo ni el vino.

¿Por qué Estrellas Sin Luna? 

Porque necesitaba contar al mundo todo lo que se cuece en mi cabeza,  enseñar lo maravilloso de mi ciudad, Madrid, dar ideas de inspiración y creatividad, motivar a que la gente tenga hijos y a fin de cuentas, mostrar todo lo bueno que me encuentro.

Estrellas Sin Luna es la continuación de mi yo a través de las redes y se llama así en homenaje a una nana que canto a mis pequeños.  Inicialmente íbamos a ser "Las estrellas y la luna", pero (llámame loca) me resultaba demasiado extenso.

Si te apetece conocer más de mí puedes puedes pasar por aquí y comprobar cuando yo era pequeña...

Si no te quieres perder nada a la derecha de la web puedes dejar tu dirección de correo electrónico y recibirás un email con cada nueva publicación.

También puedes seguirme por InstagramFacebook y Pinterest.




Entradas populares de este blog

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.

Lugares para visitar al menos una vez en la vida: Laguna Negra de Soria

El año pasado inicie la idea de "Lugares para visitar al menos una vez en la vida" con el Nacimiento del Río Cuervo y hoy publico por segunda vez para invitarte a ver la Laguna Negra de Soria.

Mis últimas lecturas

  Siempre suelo dejar para el final las novelas gráficas, yo misma les doy un nivel más bajo, pero hoy no.  Hoy empiezo con una obra que resuena en mi conciencia. MAUS.   Art Spiegelman Novela gráfica en la que el autor escribe la misma mientras pregunta a su padre sobre el Holocausto.  No es una historia más sobre Auschwitz. El formato cómic creo que es una acierto para contar esta historia, en blanco y negro y dibujos sencillos.   Lo mejor es que cuenta como el padre pudo sobrevivir de aquellos con sus trucos, su buena suerte a veces, su fuerza... mientras te muestra su vida actual.  El hijo no le trata como una víctima indefensa y con pena, preguntándose muchas veces quienes fueron los verdaderos supervivientes. Una novela gráfica indispensable.