Ir al contenido principal

Mis últimas lecturas

 

Siempre suelo dejar para el final las novelas gráficas, yo misma les doy un nivel más bajo, pero hoy no.  Hoy empiezo con una obra que resuena en mi conciencia.

MAUS.  Art Spiegelman
Novela gráfica en la que el autor escribe la misma mientras pregunta a su padre sobre el Holocausto.  No es una historia más sobre Auschwitz.
El formato cómic creo que es una acierto para contar esta historia, en blanco y negro y dibujos sencillos.  
Lo mejor es que cuenta como el padre pudo sobrevivir de aquellos con sus trucos, su buena suerte a veces, su fuerza... mientras te muestra su vida actual.  El hijo no le trata como una víctima indefensa y con pena, preguntándose muchas veces quienes fueron los verdaderos supervivientes.
Una novela gráfica indispensable.

Todo arde.  Juan Gómez Jurado.
Ana tenía una vida acomodada pero las cosas se han torcido en su vida y acabará en el calabozo.  Allí conoce a Maripaz una antigua legionaria con la que acabará formando un peculiar equipo para salir de un lío de bancos y altas esferas.  El equipo de tres terminará de formarlo Sere una informática a la que ya conocía Ana.
Después de la trilogía de Reina Roja el autor sigue entramando esta tela de araña.  Admiro esa capacidad.
Amanda Black.  Juan Gómez Jurado y Bárbara Montes.
Metida en la historia del autor tenía ganas de ver como se dirigía al público más infantil.
Sólo digo que ojalá volver a mis 12 y tener estos libros en las manos, lo hubiera alucinado.

Eso no es sexo y Eso no es amor.  Marina Marroquí

Son dos obras que leí de la autora Marina Marroquí para poder valorar si mi salvajita estaba preparada para leerla.  La autora se ha hecho muy reconocida por su podcast con Laura Baena en Malas Madres tratando el tema de la importancia de hablar de sexualidad respestuosa ante la avalancha de la pornografía.

Ambos libros empiezan con una concienciación al amor propio y a aceptarse, están muy dirigidos a los jóvenes utilizando su propio lenguaje.  Tienen ejercicios prácticos que les hacen pensar; pero creo que antes de ponerlo en sus manos debemos ser nosotros los que demos el visto bueno.  Yo con "Eso no es sexo" aún me estoy recuperando de algunos capítulos.  Debemos estar preparadas.

El sótano de Oxford.  Cara Hunter

Despido esta entrada con este libro que comienza con el descubrimiento de un niño y una chica encerrados en un sótano.  En la misma casa vive un anciano que jura no haberles visto nunca.  ¿Qué está pasando?

El inicio como puedes ver es prometedor y el final también lo será, lo malo que la novela para mi gusto es demasiado extensa y a veces lía con tanto personaje, pero aún así te la recomiendo mucho si te gusta los libros de suspense.

María P.

Entradas populares de este blog

Ruta fácil y familiar en Madrid: Laguna del Campillo

  Es la segunda vez que hacemos esta ruta y pense que era buena idea traerlo al blog porque es un plan sencillo, sin alejarse mucho de casa y que sobre todo tiene un plus en educación medioambiental. La ruta se encuentra en Rivas Vacia-Madrid con el navegador llegas sin problema poniendo Laguna El Campillo .  A la entrada verás que no están autorizado el paso de coches y que tendrás que dejar el vehículo en la parte superior para luego volver a bajar a la entrada, está muy cerquita. La ruta es circular y si la haces entera son unos 5 kilometros.   Anes de empezar debes tener en cuenta que al ser una ruta circular puedes empezar por un sentido u otro.  Por la parte izquierda te encontrarás con el final del Tren Histórico de Arganda , nosotros tuvimos la suerte de coincidir con él, si accedes por ese sitio luego podrás bajar a la senda que rodea la laguna para ello debes atravesar las vías con un poco de cuidado. O bien puedes ir hacia la derecha e iniciar allí la ruta...

Disfraz de telaraña DIY

Queda poquito para el día de Halloween y ¿no tienes disfraz? No hay excusa, vamos a ponernos manos a la obra que en menos de 30 minutos lo tienes hecho. Materiales: Fieltro blanco o una sábana blanca que ya no uses Tijeras Trapillo, o tela negra, o lana o Edding gordo de color negro Hilo y tijeras Arañas de mentira. Lo primero es medir la cantidad de fieltro que necesitamos, para ello debemos medir la distancia que tenemos con las manos extendidas de una muñeca a otra de nuestros brazos y luego la distancia entre el cuello y el largo que decidamos. La medida de muñeca a muñeca será el ancho y la otra medida habrá que multiplicarla por dos para cubrir por delante y detrás.

DIY: piedras antiestres

  Hoy me apetecía traer un DIY muy sencillo y que puede venirte bien si tienes salvajitos que llevan un poco regular la vuelta al cole y la separación de papá y mamá.  Aunque no es sólo para ellos, estas piedras antiestres son pequeñas piezas creadas para llevar en el bolsillo y calmar en momentos de nerviosismo.  Por eso las considero un recurso fácil para hacer con las pequeñas manitas de la casa y que les pueda servir de apoyo. Durante este verano he visto varias formas de hacerlas, todas muy similares, yo hoy te traigo la mía para que te hagas una idea de lo sencillo que es. PASO UNO : moldear la pasta y crear la forma. En alguna ocasión he confesado mi fidelidad a la pasta de modelar DAS porque de las que he probado es la que más me gusta.  Lo primero es hacer una bolita y luego a través de punzón redondeado o directamente con tus dedos ir creando la forma de tu piedra. Una vez adaptada a tu dedo pulgar de la mano puedes optar por darles formas para hacerlas más...