Ir al contenido principal

Córdoba con niños

 

Córdoba es una ciudad ideal para visitar en familia con facilidad para moverse, con planes para los pequeños de la casa y con actividades culturales.  En la red te encontrarás con mogollón de entradas de que ver en Córdoba así que aquí nos centramos en los indispensables con salvajitas y salvajitos añadiendo algún truquillo y recomendaciones especiales.

La Mézquita-Catedral de Córdoba

Considero pecado venir a la ciudad y no entrar a esta maravilla.  Lo mejor es una visita guiada donde entender todo pero aquí vamos a la realidad y algunos salvajitos es posible que les sea muy díficil aguantar la sesión así que aprovecha para acudir a verla de manera gratuita de lunes a sábado de 8:30h a 9:30h.  Antes entra en su web por si acaso hay alguna celebración y ese día no se puede pero es un momento ideal para verla con poquísima gente y disfrutar.

Si vas con perro ten en cuenta que dentro no se puede acceder con él pero si podrás entrar al Patio de los naranjos por si tienes que esperar dando un paseo.

Visitar los patios

Durante el mes de mayo es un clásico la visita de los patios cordobeses pero también es cuando más gente está en la ciudad.  Debido al cambio climático nos aconsejaron que para una próxima visita hacerlo mejor en abril porque en mayo hace demasiado calor y no lucen igual.

Ten en cuenta que aunque ese es su punto álgido desde mediados de febrero a junio hay empresas que organizan visitas y los podrás disfrutar de otra manera.  Por si te sirve de ayuda te dejo enlace a Ruta de Patios de Córdoba.

Pasear por Córdoba


Córdoba necesita ser paseada para poder entenderla, visitar el Zoco, llegar a la Torre de Calahorra atravesando el puente romano, asomarse a los patios... 

En nuestro caso cogimos una visita guiada del Álcazar de los Reyes Cristianos con la judería para poder callejear y conocer un poco más.  Te recomiendo que acudas a la oficina de turismo situada en el extremo del puente romano contrario a la Torre de Calahorra y pidas información.  Ya con ello valora tiempos que pueden aguantar tus salvajitos y costes para asumir.

Es importante saber que los lunes muchos monumentos están cerrados así que si planeas visita mejor alargar el finde por detrás con un viernes y jueves.

También ten en cuenta que para reservar una visita guiada (hay multitud de empresas) si vas con la información del ayuntamiento puede que te salga más económico.

Ciudad de los niños


Llega el momento de las salvajitas/os y no te puedes ir sin visitar la Ciudad de los niños. Nos salimos de los más céntrico pero sin alejarnos demasiado llegaremos a la Ciudad de los niños.

Es un parque enorme con un montón de columpios y actividades para ellos.  Reserva unas horas del día porque es su momento, los adultos podemos aprovechar para sentarnos en algunas de sus mesas de picnic si no queréis acompañarles por todo el parque.

Para mis salvajitos, por supuesto, fue lo mejor, disfrutaron muchísimo.  Tiene un precio simbólico pero merece mucho la pena porque es seguro y está acotado, diversión para ellos y descanso para nosotros.

Por si en tu familia te acompaña un peludo/a avisarte que no está permitida la entrada de perros pero frente a la Ciudad de los niños hay un parque enorme en el que el también puede disfrutar.

El castillo de Almodóvar
En esta ocasión nos toca coger el coche, podíamos haber ido a Medina Azahara pero fuimos conscientes de que salvajito se iba a aburrir así que visitamos el Castillo de Almodóvar del Río a 30 minutos de Córdoba.
El Conde Torralva heredó este castillo con historia que estaba en muy mal estado e invirtió toda su fortuna en devolverle su importancia a esta increíble fortaleza.  Hay varias visitas para realizar y el último fin de semana de marzo celebran las jornadas medievales que creo que deben merecer mucho la pena.
La visita se puede realizar de manera individual leyendo los carteles informativos, se pueden acceder a las torres para disfrutar de las vistas y hay salas interactivas donde el propio Conde de Torralva te cuenta su historia o personajes históricos representados en cuadros te dan su punto de vista.
Además para los amantes de "Juego de Tronos" descubrirán que fue el escenario de algunas escenas de la reconocida serie.
Otros apuntes
En la zona de los patios cordobeses, donde nos alojábamos descubrimos la Pastelería Los patios Pastry muy chiquitita pero con mucho encanto donde nos deleitamos con sus rosquitos y el Manolete que es el pastel cordobés en "tamaño viaje", te aconsejo el clásico de cabello de ángel.
Si quieres llevarte o regalar un recuerdo pásate por Simplemente Córdoba y déjate enamorar por todo.
Por último, no dejes de pasar por el Bar Santos y probar su "tortillita" acompañada de salmorejo y una cañita.  Si vas con tu perro podrás hacerlo fuero apoyado en la Mezquita; ésta era recomendación de una amiga cordobesa que nos encantó.


Disfruta de Córdoba.

María P.

Entradas populares de este blog

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.

Conoce Madrid de la mano de Leo Michel

  Quienes me seguís por Instagram ya habréis visto que estos días estamos haciendo rutas por Madrid completando los 7 logros de Leo Michel. Me encantan estas iniciativas de mi ciudad así que si vas a estar por aquí hasta el 29 de noviembre de 2020 tendrás tiempo de hacer este juego de pistas, descubrir Madrid y las obras de Roberto Michel y además conseguir un regalito. Te cuento como hacerlo.

Visita teatralizada al Ministerio de Agricultura

  Me encanta descubrir los planes que esconde Madrid y seguir conociendo mi ciudad.  En esta ocasión tuvimos la suerte de disfrutar de la visita teatralizada al Ministerio de Agricultura , situado frente a la estación de Atocha. Normalmente las entradas se agotan rápido por lo que hay que estar atentos para poder coger el día deseado.  En este enlace  puedes acceder a la reserva, actualmente cuestan 8€ por persona y los menores de 14 años es gratis. En la visita te trasladaras al siglo XIX y  conocerás al profesor Ricardo Velázquez quien te desvelará los secretos de la construcción, sus problemas iniciales y te descubrirá curiosidades de la época. En este viaje por el Madrid de aquellos años nos acompañará su alumna Elisa, que explicará aquellos detalles que el profesor pasa por alto y que son muy importantes de conocer. De esta forma y de una manera amena podrás conocer este maravilloso edificio, descubriendo detalles de la política o comprobando como es el de...