Ir al contenido principal

Ruta fácil y familiar en Madrid: Laguna del Campillo

 


Es la segunda vez que hacemos esta ruta y pense que era buena idea traerlo al blog porque es un plan sencillo, sin alejarse mucho de casa y que sobre todo tiene un plus en educación medioambiental.

La ruta se encuentra en Rivas Vacia-Madrid con el navegador llegas sin problema poniendo Laguna El Campillo.  A la entrada verás que no están autorizado el paso de coches y que tendrás que dejar el vehículo en la parte superior para luego volver a bajar a la entrada, está muy cerquita.

La ruta es circular y si la haces entera son unos 5 kilometros.  Anes de empezar debes tener en cuenta que al ser una ruta circular puedes empezar por un sentido u otro.  Por la parte izquierda te encontrarás con el final del Tren Histórico de Arganda, nosotros tuvimos la suerte de coincidir con él, si accedes por ese sitio luego podrás bajar a la senda que rodea la laguna para ello debes atravesar las vías con un poco de cuidado.



O bien puedes ir hacia la derecha e iniciar allí la ruta. El camino de la izquierda está más protegido con sombra y es un poco más estrecho perdiendo a veces la visión de la laguna, el de la derecha es mucho más amplio y continuamente tienes vistas de la laguna.

Si el plan es no entretenerse más de la cuenta te recomiendo ir por la senda de la derecha para así llegar antes al centro de educación ambiental de El Campillo.  Este lugar se encuentra vallado y dentro del mismo es sitio para el disfrute de los más pequeños.  Hay una reproducción de cabañas en las que podrán jugar y entrar en ellas, también unas figuras de una elefanta con su cría y un precioso observatorio.




Más adelante se encuentra el edificio dedicado a la Eduación Ambiental y que te recomiendo encarecidamente.  En la entrada tienen una actividad con los pequeños para que recorran el lugar buscando pistas, hay un precioso huerto, un observatorio y un montón de información de todos los animales que viven en la Laguna.

Si les sigues en redes sociales puedes apuntarte a alguna de las muchas actividades que realizan para familias y que son muy interesantes.




Una vez descubras todos sus secretos puedes volver por el mismo camino o terminar la ruta circular.  La senda es muy sencilla y se puede hacer con niños sin ningún problema.  Hay merenderos y fuentes en la senda de la derecha y en el mismo Centro del Campillo.

Si no lo conocías te recomiendo a hacer esta sencilla y bonita ruta sin salir de Madrid.

María P.

Entradas populares de este blog

Lugares para visitar al menos una vez en la vida: Laguna Negra de Soria

El año pasado inicie la idea de "Lugares para visitar al menos una vez en la vida" con el Nacimiento del Río Cuervo y hoy publico por segunda vez para invitarte a ver la Laguna Negra de Soria.

Mis últimas lecturas

  Siempre suelo dejar para el final las novelas gráficas, yo misma les doy un nivel más bajo, pero hoy no.  Hoy empiezo con una obra que resuena en mi conciencia. MAUS.   Art Spiegelman Novela gráfica en la que el autor escribe la misma mientras pregunta a su padre sobre el Holocausto.  No es una historia más sobre Auschwitz. El formato cómic creo que es una acierto para contar esta historia, en blanco y negro y dibujos sencillos.   Lo mejor es que cuenta como el padre pudo sobrevivir de aquellos con sus trucos, su buena suerte a veces, su fuerza... mientras te muestra su vida actual.  El hijo no le trata como una víctima indefensa y con pena, preguntándose muchas veces quienes fueron los verdaderos supervivientes. Una novela gráfica indispensable.