Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como vivir

Córdoba con niños

  Córdoba es una ciudad ideal para visitar en familia con facilidad para moverse, con planes para los pequeños de la casa y con actividades culturales.  En la red te encontrarás con mogollón de entradas de que ver en Córdoba así que aquí no s centramos en los indispensables con salvajitas y salvajitos añadiendo algún truquillo y recomendaciones especiales. La Mézquita-Catedral de Córdoba Considero pecado venir a la ciudad y no entrar a esta maravilla.  Lo mejor es una visita guiada donde entender todo pero aquí vamos a la realidad y algunos salvajitos es posible que les sea muy díficil aguantar la sesión así que aprovecha para acudir a verla de manera gratuita de lunes a sábado de 8:30h a 9:30h.  Antes entra en su web por si acaso hay alguna celebración y ese día no se puede pero es un momento ideal para verla con poquísima gente y disfrutar. Si vas con perro ten en cuenta que dentro no se puede acceder con él pero si podrás entrar al Patio de los naranjos por si t...

Reflexionando sobre lo único que no tiene solución.

  He titulado así la entrada porque eso decía mi padre: Todo tiene solución salvo una cosa. Hablemos de la muerte.  Éstas palabras en según que personas y ámbitos pueden causar un escalofrío y que otras personas te miren como una loca.   Pese a ser algo natural por lo que todos pasaremos sin excepción, donde no importará el dinero, lo bueno que seas o las desgracias que hayas causado, la muerte es tabú .  Preferimos ignorarla, hacer oídos sordos y pensar en ello cuando ya ha caído como una jarro de agua fría.

11 Consejos para tener tu casa en orden

  Hoy te traigo unas cuantas ideas de organización que a mí me han servido de mucho y quiero compartir contigo, espero que te valgan: UNO: Que las cosas de la misma familia estén cerca .  Es decir en la cocina pon todo lo del desayuno cerca, no que tengas la cafetera en un extremo y la tostadora en otro.  Las ollas y sartenes en el armario más cercano a la vitrocerámica y cosas así.

Qué ver en Burgos con niños

  Al final de verano nos escapamos a Burgos, esa ciudad que es parada obligatoria cada vez que viajamos al Norte pero que se merecía una visita en condiciones. Fueron 3 días que disfrutamos mucho y aquí te dejo esas cosas que no te puedes perder en esta maravillosa ciudad.

Encontrar nuevos intereses

  Todo empezó en mi terraza, cada primavera evocaba a Bécquer con su "Volverán las oscuras golondrinas..." y me alucinaba comprobar como entraban a sus pequeños nidos así como su sonido al pasar a toda velocidad muy cerca de mi terraza.  Más tarde, en una revista infantil de mis hijos descubrí que lo que yo consideraba golondrinas, eran vencejos.   Esto despertó más mi interés.

Descubre Territorio Artlanza en Burgos

  Muy cerca de Burgos se encuentra un lugar mágico llamado Territorio Artlanza ; se trata de un poblado creado por Félix Yáñez siendo la recreación de cualquier pueblo de Castilla en  el siglo pasado.  Nosotros es una de las visitas que siempre queremos hacer cuando viajamos al norte pero no era posible ya que no admiten perros.  Así que en nuestra escapada a Burgos aprovecvhamos para conocerlo.

Ideas de organización con salvajitos y salvajitas

  Con los años me he dado cuenta que a veces a la hora de educar a mis salvajitos era un poco imprecisa.  El "pórtate bien" es muy genérico y no deja muy claro que se espera, además según el ámbito donde estemos puede ser diferente.   Muchas veces pese a pasarme la mañana enumerando las cosas para hacer me he visto a la entrada del cole con bocas visiblemente sucias (con la marca de leche y cola cao) o con la lástima del último minuto de "se me ha olvidado la merienda" Y es que creo que, el repetir, al final es como tener la radio de fondo, no te enteras y pensé en como hacer para que ellos se acordaran de todo sin depender de mí.   Yo soy de esas personas que necesito de las listas para descargar mi cerebro de tareas y poder concentrarme y así empecé a hacer también con ellos. Aquí te dejo mis ideas para  "Las cosas que hay que hacer antes de salir al cole"  y  "Como mantener mi habitación recogida".

10 ideas para sobrevivir al verano currando y con hijos/as

                                                                         Foto de Steven Libralon en Unsplash Cada verano lo mismo, el cole se acaba, el trabajo continua y hay que compaginar todo para que los salvajitos y salvajitas disfruten y tú además puedas cumplir con tu jornada.  La experiencia de estos años (trabajando desde casa) me ha llevado a tener unos trucos que te ayudarán en la jornada estival.

Mis pequeñas rutinas para vivir mejor

1._ Proyectos entre manos Casi siempre tengo algo entre manos o en mente para hacer.   Planear un viaje, un kit para hacer un invernadero a tamaño mini, cambiar algo de casa, un plan con los salvajitos, crear un logo para el blog.. . Me gusta tener algo en lo que pensar o en lo que hacer para dejar la mente en blanco. Lo último que he hecho son dos cuadros de diamantes para los salvajitos.  ¡Buf! menuda currada pero es verdad que mientras me concentraba en eso mi mente se quedaba relajada.  Casi siempre tengo alguna cosa en el cajón, temo que llegué otra pandemia que no nos deje salir de casa y no tengo nada para evadirme. 2._ Escribir Son muchos los estudios y métodos de autoconocimiento que han demostrado que escribir es fundamental para recuperar la inspiración, para salir de malas rachas o simplemente para vivir de manera más plena.  En estos métodos se establece que cada mañana te enfrentes a un folio en blanco y durante 20 minutos escribas lo que quieras, ...

Escapada a las Lagunas de Ruidera

  Hay lugares que cuando se habla de ellos es en mayúsculas y luego cuando acudes a verlos te parece que si no fuese porque está lleno de gente es probable que para ti hubiese pasado de largo.  En las Lagunas de Ruidera me ocurrió justo lo contrario, vuelvo enamorada del lugar. A algo más de dos horas de Madrid puedes venir a descubrir (si no lo has hecho ya) un impresionante fin de semana.  Con todas las personas que he hablado de esta escapada, que han sido muchas, me han dicho que ellos fueron de pequeños y que ahora está muy diferente, mejor.  Yo solo tengo la última versión y me parece un sitio espectacular.

Reflexionando sobre la tecnología y la familia

                                                                   Foto de Compare Fibre en Unsplash Casualidades de la vida en el plazo de una semana he acudido a dos charlas que trataban sobre el uso de la tecnología y las consecuencias de su uso en nuestros salvajitos y salvajitas.  Dos charlas con un mismo tema y dos enfoques diferentes.

Adiós 2023

  Te prometo que cuando el día 01 de diciembre pase la hoja del calendario me asusté un poco.  Quedaba un mes para terminar el año 2023 y yo me sentía que apenas me había dado cuenta del paso de los anteriores 11 meses.  Ahora que me había acostumbrado a él, toca cerrar e ir a por 2024. Y como siempre que se cierra un año, creo que todas en menor o mayor medida nos paramos a pensar, nos miramos un poquito hacia dentro y evaluamos el año.  

Bilbao con niños (y con perro)

  La llegada de Coco ha hecho que la logística familiar haya cambiado pero sobre todo ha afectado a esas escapadas que de vez en cuando nos regalamos en familia.  Entre otras cosas nos ha cambiado la manera de viajar; he aprendido a disfrutar con calma y que si no se llega a ver todo, pues tampoco pasa nada.  Es una buena excusa para volver y si me lo pierdo, pues me lo pierdo. Así que con esta premisa nos fuimos a conocer el nuevo Bilbao pasando de una ciudad industrial a ser un placer pasear por su Ría.   Si te apetece volver o conocer Bilbao aquí te dejo unas cuantas ideas para  hacer.

Disfraz de zombie para Halloween DIY

  Hoy te cuento como hacer un disfraz de zombie para Halloween muy fácil y muy socorrido.   Manos a la obra que ¡empezamos!

Comer más fruta y verdura.

  Vuelta a la rutina.  Ya se ha iniciado el cole, en el trabajo han vuelto casi todos y toca ir despidiendo poco a poco al moreno de nuestra piel.  Yo empiezo a mentalizarme que en nada me tengo que calzar las deportivas para esas tardes frenéticas de recoger a salvajitos, extraescolares, tareas mías, baloncesto... Es lo que toca. Septiembre como enero es un poco la puesta a punto de retomar bueno hábitos y plantearse algún que otro objetivo.  Entre lo míos llevaba tiempo uno: comer más variedad y cantidad de fruta y verdura.   Además me motivaba la idea que ya había escuchado por redes sociales de ayudar al planeta reduciendo el desperdicio alimentario .  Es decir, apuntarme a alguna plataforma que me trajase la fruta y verdura a casa con aquellos productos que eran descartados por las grandes superficies debido a sus imperfecciones.

Qué ver en Soria con niños

  Volvemos de Soria encantados, hemos disfrutado muchísimo de sus paisajes; cierto que también venimos muy cansados pero ha sido toda una experiencia.  En esta entrada te traigo las cosas que no puedes dejar de visitar en Soria y alguna extra.   Las visitas las he agrupado por sitios cercanos para que así sea más fácil. Empezamos.

Lugares para visitar al menos una vez en la vida: Laguna Negra de Soria

El año pasado inicie la idea de "Lugares para visitar al menos una vez en la vida" con el Nacimiento del Río Cuervo y hoy publico por segunda vez para invitarte a ver la Laguna Negra de Soria.

Visitar Cuenca con niños

  Hoy te traigo que cosas visitar en Cuenca con los pequeños para que todos podamos disfrutar de esta escapada saliendo de los clásicos. 1._ Visita guiada por la ciudad Fundamental cuando llegas a un sitio nuevo.  Si empiezas por una buena visita guiada aprenderás y además ya tendrás un pequeño mapa en tu cabeza para poder orientarte. En el caso de Cuenca visitar su catedral es un regalo si no lo has hecho nunca pero es cierto que para los pequeños puede ser demasiado extenso, así que si vais varios adultos alguno se tendrá que sacrificar para quedarse con los peques. De la visita guiada me encantó descubrir la importancia que ha tenido Cuenca en la historia de España y sobre todo la sorpresa de los primeros rascacielos. 2._ Museos Yo no lo sabía, pero en Cuenca hay muchos museos y algunos gratuitos que son muy interesantes para el visitante.  Como la entrada de hoy está dedicada a nuestro viaje con niños yo iría al Museo de Ciencias , no pudimos hacer la visita pero tení...

Vivir deprisa

  Escribí esta entrada a finales de agosto y aunque se iba a quedar en el cajón de borradores hoy me ha apetecido publicarla: Creo que la mayor parte de las veces no te das cuenta de las palabras de tus padres hasta que te haces mayor; cuando eres joven les escuchas y lo metes en tu saco roto de "frases de tus padres plomizos".  Luego maduras, entras en la vida adulta y puede que hasta tengas hijos y un día te sorprendes repitiendo una de sus frases.  Yo recuerdo a mi padre diciendonos a los tres "... que los años no vuelven". Y esta frase resuena en mi cabeza en un verano que ha volado, que he aprovechado pero que siento que ha pasado demasiado rápido.  Un verano en donde me he dado cuenta de que mis hijos se están haciendo mayores y que me queda únicamente retazos de un pequeñín.  Un verano en el que he sido consciente de que si hubiera querido cumplir nuestra loca idea de ser 5, la diferencia de edades sería más que considerable.  Un verano de inflexión....

Lo último que he visto en series y documentales

  Vuelvo con la que probablemente sea la última entrada de series y documentales que he ido viendo.  Cada vez empiezo más series de las que luego no avanzo más de dos capítulos.  Eso sí, aquellas que me hayan gustado especialmente las dejaré en la sección de "Lo mejor". Ahora vamos con la opinión de algunas que hemos ido viendo. Serie Apagón :  Sin desmerecer a ninguna de las dos Apagón  me parece la versión española de la francesa El colapso.  En esta ocasión en España se produce un apagón total y que tiene pinta de durar meses.  ¿Qué hacemos?   Durante 5 capítulos diferentes directores y creativos darán vida a lo que ocurre en ese tiempo de apagón con diferentes visiones y escenarios.  Es una serie que puede llegar a agobiarte con todas las noticias actuales y que no considero que se trate de ciencia ficción.  (Movistar)