Ir al contenido principal

Qué ver en Burgos con niños

 


Al final de verano nos escapamos a Burgos, esa ciudad que es parada obligatoria cada vez que viajamos al Norte pero que se merecía una visita en condiciones.

Fueron 3 días que disfrutamos mucho y aquí te dejo esas cosas que no te puedes perder en esta maravillosa ciudad.

DESFILADERO DE LA YECLA

Antes de llegar a Burgos desde Madrid hicimos parada en el Desfiladero de la Yecla, tiene un aparcamiento en la entrada y es una mini ruta de 30 minutillos en el que recorres todo el desfiladero.  Es una aventura muy divertida con salvajitos (y perro) y segura porque está bien habilitada.

En el recorrido y llegando al final podrás ver muy de cerca a los buitres en sus nidos y otras especies volando.  La vuelta al coche puedes hacerla por el mismo tramo o bien subiendo al túnel para ir por la carretera.  En este camino más corto hay una pequeña acera para volver y tener otra visión del desfiladero.

EL CEMENTERIO DE SAD HILL

A 17 minutos del desfiladero tienes un escenario de película como es el cementerio de Sad Hill donde se rodó el final de la mítica película de Clint Eastwood "El bueno, el feo y el malo"


Después de años abandonado lo han rehabilitado y es una experiencia poder pasar entre las tumbas y buscar la que tenía el tesoro.  Si quieres que los salvajitos lo disfruten como tú antes de la visita busca el final de la película para que luego puedan recrearlo allí.
Mylove les cogió como actores y les hizó un corto que mola un montón, mientras yo me paseaba entre las tumbas donde algunas tienen nombres de famosos que durante un tiempo pudieron comprar para su recreación.  No logré encontrar la del grupo Metallica que son unos grandes aficionados de esta película y siempre abren sus conciertos con la banda sonora de la peli.

TREN TURÍSTICO BURGOS

Estuvimos buscando visitas guiadas que no fueran tours gratis y no tuvimos suerte e incluso en una que queríamos hacer no aceptaban a pequeños de 12 años.  Un poco triste estas excepciones, así que finalmente y ante la amenza de lluvia cogimos el tren turístico que te da una vuelta por la ciudad y hace una mini parada en el Mirador del Castillo para ver Burgos desde arriba.

La suerte es que además admiten perros.  Su salida y llegada está al ladito de la Catedral.

TERRITORIO ARTLANZA

No te puedes perder este poblado medieval creado por Féliz Yáñez, tanto nos gustó que tiene su entrada propia en el blog: Territorio Artlanza en Estrellas Sin Luna.

Esta visita necesita una mañana o tarde completa.

PATEAR BURGOS Y LA CATEDRAL

Burgos es una ciudad preciosa para pasear y me encantan sus comercios donde se combinan tiendas de barrio con grandes cadenas.  Lo valoro tanto porque yo hecho mucho de menos las tiendas de barrio en el mío.

Nuestra favorita se encuentra en la plaza de la Catedral y tienen un montón de Playmobil que se salen de lo de siempre.  Lo difícil para los salvajitos es decidirse.

Otra visita obligada es el interior de la Catedral que es enorme y donde podrás disfrutar del Papamoscas, de la grandeza de la catedral o del reconocido cofre del cid con el que llevó a cabo el engaño a los judíos llenándolo de arena en vez de oro.

SAFARI PALEOLÍTICO VIVO

Este es el planazo para terminar la visita a Burgos, ir al safari de Paleolítico Vivo.  En él iras en coches Jeep en el vagón trasero y te embarcaras en la aventura de ver muy de cerca bisontes, equinos y otras especies que compartieron vida con nuestros ancestros.


Toda la visita estás acompañado por uno de los guías de Paleolítico Vivo que te va explicando todo y al final podrás visitar un pequeño poblado para probar que tal se te da el lanzamiento de flechas o conocer como se comunicaban nuestros antepasados desde grandes distancias.



Es una visita muy interesante y una gran aventura para pasar con los pequeños/as de la casa.  

A la vuelta a Madrid paramos en Lerma para comer pero hay un montón de pueblos que también merecen su visita como Covarrubias, Frías u Orbaneja del Castillo que nos los dejamos para la próxima visita a Burgos.


María P.









Entradas populares de este blog

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.

Las mujeres hacen historia: Ángeles Santos y Maruja Mallo

  Maruja Mallo y Ángeles Santos Un, dos tres responda otra vez:  Nombre de pintoras españolas  (Tic, tac, tic, tac, tic ,tac) el tiempo se acaba...  ¿Te ha venido alguien a la cabeza?  Si solo te venían a la mente Velázquez, Goya, Picasso... no te preocupes desde aquí te dejo a dos joyitas que debes conocer para que en la próxima ocasión puedas llevarte ¡¡50 pesetas!! enlace Empezamos con Maruja Mallo  que es más conocida porque fue una de las precursoras de las "sinsombrero" junto a su amiga Margarita Manso tuvo el atrevimiento de ir sin sombrero por la Puerta del sol siendo un insulto para el resto de viandantes que las llamaban de todo menos bonitas.   Maruja nació en Lugo fue la cuarta de 14 hermanos/as y se trasladó a Madrid a estudiar Bellas Artes codeá ndose con personajes como María Zambrano, Eugenio S. Dalí o Federico García Lorca. Salió de la Academia debido a que no estaba de acuerdo con su sistema. Fue una defensora del amor libre y ...

Castillo de Pedraza (Segovia)

  Esta última Semana Santa nos dimos un paseo por Segovia y ante la noticia que había saltado hace unos meses con la compra del castillo de Pedraza por José Mota, Santiago Segura y un productor quisimos aprovechar la ocasión para visitar de nuevo el castillo.  Mi última visita fue hace muchos años y eran pocas las ocasiones que abrían. Y si me he molestado en traer la noticia al blog es porque me he llevado una grata sorpresa en este reencuentro. El castillo ha sido rehabilitado y decorado para el disfrute de los segovianos y todo el que podamos acercarnos por allí.  La entrada tiene una audioguía que podrás poner directamente desde tu móvil con lugares señalizados con números para parar y conocer cada estancia. Lo mejor de todo es que la audioguía es con la voz de Florentino Fernández al que los salvajitos no tardaron en detectar y bueno, esto es un detalle para que les apetezca más que les cuenten las cosas. Por el exterior verás el lugar donde estaban los cañones para ...