Ir al contenido principal

Descubre Territorio Artlanza en Burgos

 


Muy cerca de Burgos se encuentra un lugar mágico llamado Territorio Artlanza; se trata de un poblado creado por Félix Yáñez siendo la recreación de cualquier pueblo de Castilla en  el siglo pasado. 

Nosotros es una de las visitas que siempre queremos hacer cuando viajamos al norte pero no era posible ya que no admiten perros.  Así que en nuestra escapada a Burgos aprovecvhamos para conocerlo.

Se trata de un espacio de más de 30.000 metros cuadrados por lo que lo mejor es verlo con tiempo y disfrutar de una mañana o tarde allí.

Dentro del mismo poblado hay pequeños museos que te transportaran a una vieja escuela, a la herrería del pueblo, al antiguo barbero o la cantina.

Todo está hecho con materiales reciclados y donaciones. Además existe un pequeño Teatro de Comedias donde se celebra un Festival de teatro en época estival.



Las fotos no pueden hacer justicia al paseo y el disfrute de estar allí con un montón de sorpresas que tienes que vivir para conocerlas.  

Entre ellas los salvajitos pudieron jugar al aro, a los bolos de la época o a saltar a la comba.

En el final del recorrido te encuentras con la zona infantil que poco a poco va tomando forma y donde los pequeños/as disfrutan mucho viendo a sus personajes favoritos como Bluey, Bob Esponja o Los picadpiedra.



Al llegar al final de la visitan los salvajitos estaban cansados pero de una manera mágica encontraron fuerzas para subir a todos los sitios y hacerse mogollón de fotos.  Ya te digo que es un lugar fántastico a descubrir.

Tienes toda la información de días de apertura y coste de la entrada en su web de Territorio Artlanza.

María P.


Entradas populares de este blog

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.

Razones por las que tener hijos mola 72

  Reconvertir tu casa junto a ellos. Las tardes de domingo de invierno a veces pueden ser un poco duras con eso de que pronto se hace de noche, llueve y/o hace mucho frío y la ilusión de volver al cole o al trabajo al día siguiente no invade tu espíritu, todo sea dicho. En estas nos veíamos después de Navidad y decidimos que la mesa grande del salón dejase de ser un escaparete de alguna planta, unas fotos y velas y pasase a ser un mueble funcional.  Siempre despejado en el que poderse sentar cada uno a hacer lo que quiera y si le apetece compartirlo con los demás. Un lugar de encuentro en el que poder sacar un juego de mesa, pegar los cromos, colaborar a terminar el maldito diorama (qué madre mía lo que me costó), que salvajita entrase en este mundo de los dioramas, hacer una cena especial en el salón o si toca repasar los deberes. Así que si tú como yo tienes una mesa grande de decoración en el salón te animo a que la reconviertas en ese punto de encuentro donde disfrutar cad...

Bilbao con niños (y con perro)

  La llegada de Coco ha hecho que la logística familiar haya cambiado pero sobre todo ha afectado a esas escapadas que de vez en cuando nos regalamos en familia.  Entre otras cosas nos ha cambiado la manera de viajar; he aprendido a disfrutar con calma y que si no se llega a ver todo, pues tampoco pasa nada.  Es una buena excusa para volver y si me lo pierdo, pues me lo pierdo. Así que con esta premisa nos fuimos a conocer el nuevo Bilbao pasando de una ciudad industrial a ser un placer pasear por su Ría.   Si te apetece volver o conocer Bilbao aquí te dejo unas cuantas ideas para  hacer.