Ir al contenido principal

Encontrar nuevos intereses

 

Todo empezó en mi terraza, cada primavera evocaba a Bécquer con su "Volverán las oscuras golondrinas..." y me alucinaba comprobar como entraban a sus pequeños nidos así como su sonido al pasar a toda velocidad muy cerca de mi terraza.  Más tarde, en una revista infantil de mis hijos descubrí que lo que yo consideraba golondrinas, eran vencejos.  Esto despertó más mi interés.

Soy muy afortunada de vivir a pasos de una gran arboleda y volví a fijarme en otra especie cuando mi madre se quedo admirada de tener abubillas a las que no había vuelto a ver tan de cerca desde que se fue de su lugar de nacimiento.

Llegó la pandemia y la terraza era el lugar donde sentías un poquito de libertad y desahogo.  Aplaudías con los vecinos y cuando atardecía veía regresar a una cigueña de no sé donde, pero me resultaba gracioso verla pasar cada día a la misma hora.  Ella sin reloj daba la sensación que volvía a su casa después de una jornada de trabajo.

En estas pausas en la terraza me dí cuenta que las palomas en el cielo tienen otra gracia que no descubres cuando las observas en el suelo.  Su vuelo con piruetas desde el alto de los tejados me parecía que era un grito de "Mira lo que puedo hacer y tú no, humana"

En esta pasión por mirar al cielo descubrí un pájaro del siguiente nivel, parecía un águila.  Después de fijarme en su cola descubrí que no, que ellas tienen la cola redonda y que lo que admiraba era un milano.

Y poco a poco, cuando salía con Coco empecé a fijarme en más cosas.  Fui consciente de que si madrugas el silencio de los que todavía están durmiendo hace que puedas disfrutar más del trino de los pájaros y que en la quietud puedas descubrir otros pájaros que no esperabas encontrar.  Como un carpintero de nombre Pito real, que cuando abre sus alas para volar te sorprende con su color fosforito apagado en la espalda.

De esta forma me vine arriba y en mis paseos pude llegar a emocionarme mientras buscaba el origen de un piar entre los árboles para descubrir que tenía que mirar más abajo a un mirlo que lo hacía apoyado en la hierba.  Pero la sorpresa fue mayúscula cuando siguiendo al milano comprobé que había llegado una nueva especie para mi observación, ahora sí, un águila.  Oh, esto ya son palabras mayores.

De pequeña nunca tuve una emoción especial por las aves pero creo que hacerme mayor me ha hecho disfrutar más de lo cotidiano y Coco me ha hecho tomar calma y disfrutar del camino.

Y tú, ¿eres consciente de todo lo que te rodea?


María P.


Entradas populares de este blog

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.

Conoce Madrid de la mano de Leo Michel

  Quienes me seguís por Instagram ya habréis visto que estos días estamos haciendo rutas por Madrid completando los 7 logros de Leo Michel. Me encantan estas iniciativas de mi ciudad así que si vas a estar por aquí hasta el 29 de noviembre de 2020 tendrás tiempo de hacer este juego de pistas, descubrir Madrid y las obras de Roberto Michel y además conseguir un regalito. Te cuento como hacerlo.

Visita teatralizada al Ministerio de Agricultura

  Me encanta descubrir los planes que esconde Madrid y seguir conociendo mi ciudad.  En esta ocasión tuvimos la suerte de disfrutar de la visita teatralizada al Ministerio de Agricultura , situado frente a la estación de Atocha. Normalmente las entradas se agotan rápido por lo que hay que estar atentos para poder coger el día deseado.  En este enlace  puedes acceder a la reserva, actualmente cuestan 8€ por persona y los menores de 14 años es gratis. En la visita te trasladaras al siglo XIX y  conocerás al profesor Ricardo Velázquez quien te desvelará los secretos de la construcción, sus problemas iniciales y te descubrirá curiosidades de la época. En este viaje por el Madrid de aquellos años nos acompañará su alumna Elisa, que explicará aquellos detalles que el profesor pasa por alto y que son muy importantes de conocer. De esta forma y de una manera amena podrás conocer este maravilloso edificio, descubriendo detalles de la política o comprobando como es el de...