Ir al contenido principal

Las mujeres hacen historia: Ángeles Santos y Maruja Mallo

 

Maruja Mallo y Ángeles Santos

Un, dos tres responda otra vez: Nombre de pintoras españolas (Tic, tac, tic, tac, tic ,tac) el tiempo se acaba...  ¿Te ha venido alguien a la cabeza?  Si solo te venían a la mente Velázquez, Goya, Picasso... no te preocupes desde aquí te dejo a dos joyitas que debes conocer para que en la próxima ocasión puedas llevarte ¡¡50 pesetas!!

enlace

Empezamos con Maruja Mallo que es más conocida porque fue una de las precursoras de las "sinsombrero" junto a su amiga Margarita Manso tuvo el atrevimiento de ir sin sombrero por la Puerta del sol siendo un insulto para el resto de viandantes que las llamaban de todo menos bonitas.  
Maruja nació en Lugo fue la cuarta de 14 hermanos/as y se trasladó a Madrid a estudiar Bellas Artes codeándose con personajes como María Zambrano, Eugenio S. Dalí o Federico García Lorca. Salió de la Academia debido a que no estaba de acuerdo con su sistema.
Fue una defensora del amor libre y se acostaba con quien ella quería estando entre sus amantes Neruda o Miguel Hernández.  Buñuel en cambio no quiso ser su amigo debido a que era una mujer demasiado libre.
La Verbena en el Museo Nacional Reina Sofía
Su estilo de pintura era el surrealismo y fue una gran comprometida con la República lo que la llevo al exilio con el estallido de la Guerra civil.  Tuvo que irse del país y vivió en Portugal, Buenos Aires, París o Nueva York, en esta última ciudad tuvo un gran reconocimiento.  Andy Warhol la consideró un referente del Pop Art.  
Vuelve a España pero el nivel cultural de nuestro país no era el mismo de donde ella venía; en los años 80 durante la Movida madrileña era una asidua y reconocida por su aspecto extravagante.  El reconocimiento le llegará a los 77 años con la Medalla de Orod de Bellas Artes y el Premio de Artes Plásticas de Madrid.
«En caso de llevar sombrero, llevaría un globo atadito a la muñeca con el sombrero puesto, y así cuando me encontrara con alguien conocido, le quitaría el globo al sombrero para saludar».
Si quieres conocer más de Maruja te recomiendo este enlace.

Autorretrato enlace

Continuamos con Ángeles Santos que descubrí gracias a un episodio de la Cena de los Idiotés.  Se exponía el dilema de que estás en una sala de arte y hay un cuadro de Picasso y otro de Ángeles Santos; teniendo en cuenta que la obra de esta autora es muy pequeña.  Se desata un incendio y sólo puedes rescatar una de las obras, ¿cúal eliges?  Si quieres conocer que hicieron los invitados a la cena Temporada 2 episodio 29.

Ángeles Santos fue la mayor de 8 hermanos/as, nacida en Girona y reconocida a los 18 años con su obra Un mundo siendo admirada por Lorca quien llegaría ir a su casa de Valladolid para conocerla.
Un mundo en el Museo de Arte Reina Sofía

El repentino éxito le llevaría a una profunda crisis que supondría el internamiento en un psiquiatrico, destruyéndose parte de su obra y pasándo décadas sin pintar.  Cuando finalizó su período interna marchó a vivir con sus abuelos y se casaría, con el estallido de la Guerra Civil su marido sale de España y ella vuelve embarazada a Huesca.  A partir de entonces su pintura volvería a ser más amable pero no vuelve a generar el mismo interés.
En el año 2004 recibe la Medalla de Oro en las Bellas Artes y muere en 2013 a los 101 años.

María P.





Entradas populares de este blog

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.

Nuevas ideas de manualidades para este verano

  Otro año más te traigo aquellas algunas ideas de actividades que salvajitos realizaron durante el verano y ese ratito que estuvieron entretenidos. 1._ CREAR EL MAR EN UNA CONCHA Llegué a este vídeo  (imagino que trasteando por Internet) y me lo apunte para hacerlo después de unos días de playa pudiendo coger un poco de arena. Elemento principal: una concha grande Ponles el vídeo una vez únicamente para que se inspiren porque llegar a ese resultado me parece complicado y luego dales los materiales para que creen lo que a ellos les surja. El vídeo es hipnótico. 2._ LIBRO DE ACTIVIDADES IKEA En la parte infantil de Ikea se encuentran estos cuadernos en formato grande con actividades para entretenerse.  Suelen ser para niños de edades entre 4-6 años pero si tus salvajitas/os ya superaron esa edad el papel es un recurso ideal para pintar con acuarelas ya que debido a su gramaje las aguantan bien.  Aprovecho para recomendarte estos colores porque son geniales para las p...

Castillo de Pedraza (Segovia)

  Esta última Semana Santa nos dimos un paseo por Segovia y ante la noticia que había saltado hace unos meses con la compra del castillo de Pedraza por José Mota, Santiago Segura y un productor quisimos aprovechar la ocasión para visitar de nuevo el castillo.  Mi última visita fue hace muchos años y eran pocas las ocasiones que abrían. Y si me he molestado en traer la noticia al blog es porque me he llevado una grata sorpresa en este reencuentro. El castillo ha sido rehabilitado y decorado para el disfrute de los segovianos y todo el que podamos acercarnos por allí.  La entrada tiene una audioguía que podrás poner directamente desde tu móvil con lugares señalizados con números para parar y conocer cada estancia. Lo mejor de todo es que la audioguía es con la voz de Florentino Fernández al que los salvajitos no tardaron en detectar y bueno, esto es un detalle para que les apetezca más que les cuenten las cosas. Por el exterior verás el lugar donde estaban los cañones para ...