Ir al contenido principal

Mis pequeñas rutinas para vivir mejor



1._ Proyectos entre manos

Casi siempre tengo algo entre manos o en mente para hacer.  Planear un viaje, un kit para hacer un invernadero a tamaño mini, cambiar algo de casa, un plan con los salvajitos, crear un logo para el blog... Me gusta tener algo en lo que pensar o en lo que hacer para dejar la mente en blanco.

Lo último que he hecho son dos cuadros de diamantes para los salvajitos.  ¡Buf! menuda currada pero es verdad que mientras me concentraba en eso mi mente se quedaba relajada.  Casi siempre tengo alguna cosa en el cajón, temo que llegué otra pandemia que no nos deje salir de casa y no tengo nada para evadirme.

2._ Escribir

Son muchos los estudios y métodos de autoconocimiento que han demostrado que escribir es fundamental para recuperar la inspiración, para salir de malas rachas o simplemente para vivir de manera más plena. 


En estos métodos se establece que cada mañana te enfrentes a un folio en blanco y durante 20 minutos escribas lo que quieras, que te dejes llevar.  No hace falta que guardes lo que escribas, ni que sea en un cuaderno bonito, solo escribe.

Yo escribo en mi diario de 5 años, escribo en el blog, me desahogo en el papel cuando el desánimo me gana y casi siempre suelo llevar papel y boli cerca por si la inspiración me llega.


Imagen de Pexels en Pixabay

3._ Yoga

De esto he hablado en muchas ocasiones y para mí es un fundamental en mis semanas.  Ahora que he pasado un período pachuchilla y no he podido hacer la práctica lo he notado física y mentalmente.  

Te lo recomiendo muchísimo.

4._ Leer libros y newsletter que me inspiren

De leer también he hablado mucho y como me pasa con los proyectos siempre tengo dos o tres libros en la bilblioteca de mi casa pendientes de leer por si las moscas.  Para mi los libros son fundamentales en mi vida pero he aprendido que cada libro tiene su momento, de eso estoy segura.  De manera que si empiezo algo y no me atrapa pasados unos cuantos capítulos es el momento de dejarlo marchar y empezar con otra cosa.

Si necesitas ideas para leer en esta sección de Libros te dejo lo que he ido leyendo.

De las newsletter he descubiero algunas que son un placer y que espero con alegría porque siempre tienen alguna belleza para descubrir.



5._ Rutina facial

Hace unos años una compañera de trabajo me puso al día en lo que era el sérum, las cremas, el contorno de ojos... Me descubrió un mundo.  No me he vuelto loca y reconozco que no lo hago a diario.  Es probable que tampoco esté teniendo efectos pero me gusta ese momento cuando ya se termina el día y me dedico unos minutos a mirarme en el espejo y a reconocerme.

¿Y tú? ¿Has pensados en tus pequeñas rutinas que te hacen vivir mejor?

María P.

Entradas populares de este blog

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.

Conoce Madrid de la mano de Leo Michel

  Quienes me seguís por Instagram ya habréis visto que estos días estamos haciendo rutas por Madrid completando los 7 logros de Leo Michel. Me encantan estas iniciativas de mi ciudad así que si vas a estar por aquí hasta el 29 de noviembre de 2020 tendrás tiempo de hacer este juego de pistas, descubrir Madrid y las obras de Roberto Michel y además conseguir un regalito. Te cuento como hacerlo.

Visita teatralizada al Ministerio de Agricultura

  Me encanta descubrir los planes que esconde Madrid y seguir conociendo mi ciudad.  En esta ocasión tuvimos la suerte de disfrutar de la visita teatralizada al Ministerio de Agricultura , situado frente a la estación de Atocha. Normalmente las entradas se agotan rápido por lo que hay que estar atentos para poder coger el día deseado.  En este enlace  puedes acceder a la reserva, actualmente cuestan 8€ por persona y los menores de 14 años es gratis. En la visita te trasladaras al siglo XIX y  conocerás al profesor Ricardo Velázquez quien te desvelará los secretos de la construcción, sus problemas iniciales y te descubrirá curiosidades de la época. En este viaje por el Madrid de aquellos años nos acompañará su alumna Elisa, que explicará aquellos detalles que el profesor pasa por alto y que son muy importantes de conocer. De esta forma y de una manera amena podrás conocer este maravilloso edificio, descubriendo detalles de la política o comprobando como es el de...