Ir al contenido principal

Ideas de organización con salvajitos y salvajitas

 

Con los años me he dado cuenta que a veces a la hora de educar a mis salvajitos era un poco imprecisa.  El "pórtate bien" es muy genérico y no deja muy claro que se espera, además según el ámbito donde estemos puede ser diferente.  

Muchas veces pese a pasarme la mañana enumerando las cosas para hacer me he visto a la entrada del cole con bocas visiblemente sucias (con la marca de leche y cola cao) o con la lástima del último minuto de "se me ha olvidado la merienda"

Y es que creo que, el repetir, al final es como tener la radio de fondo, no te enteras y pensé en como hacer para que ellos se acordaran de todo sin depender de mí.  Yo soy de esas personas que necesito de las listas para descargar mi cerebro de tareas y poder concentrarme y así empecé a hacer también con ellos.

Aquí te dejo mis ideas para "Las cosas que hay que hacer antes de salir al cole" "Como mantener mi habitación recogida".


COSAS QUE HACER ANTES DE SALIR AL COLE

Con una cartulina doblada por la mitad elige las 4 o 5 cosas que tienen que hacer antes de irse al cole.  No te pases con la lista que esto debe resultar entretenido.

Una vez que lo tengas haz un dibujo que les recuerde cúal es la tarea y recorta en la parte inferior cada una de ellas para hacer ventanitas.  Después pon piezas de velcro en la parte superior e inferior para poder abrir y cerrar las ventanitas.

Ahora ya sólo queda acordarte todas las mañanas de abrir las pestañas y que ellos según completen tareas vayan cerrando.  Antes de salir por la puerta echa un vistazo por si alguna queda por cerrar.


COMO MANTENER RECOGIDA Y LIMPIA MI HABITACIÓN

Me he pasado mucho tiempo con el "¡Recoge tu habitación!" para a los 10 minutos escuchar que ya está Ok y comprobar que quedan cosas sin hacer.

Cuando les decía que no habían vacíado la papelera me decían que no se lo había dicho y conseguían que mis nervios aflorasen.  

Así que decidí hacer una lista con todas las cosas que se tienen que hacer para tener la habitación recogida y ponerlo detrás de la puerta de su habitación.  Ahora cuando toca recoger la habitación no queda más que revisar la lista para ver que todo está según lo previsto.

Piensa en esas cosas que estás cansada de repetir a tus salvajitas/os e intenta otra forma de transmitirles la idea, no pierdes nada por intentarlo.

Y recuerda, que si lo haces visual en vez de con mucho texto llegará más fácil el mensaje.

María P.






Entradas populares de este blog

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.

Razones por las que tener hijos mola 72

  Reconvertir tu casa junto a ellos. Las tardes de domingo de invierno a veces pueden ser un poco duras con eso de que pronto se hace de noche, llueve y/o hace mucho frío y la ilusión de volver al cole o al trabajo al día siguiente no invade tu espíritu, todo sea dicho. En estas nos veíamos después de Navidad y decidimos que la mesa grande del salón dejase de ser un escaparete de alguna planta, unas fotos y velas y pasase a ser un mueble funcional.  Siempre despejado en el que poderse sentar cada uno a hacer lo que quiera y si le apetece compartirlo con los demás. Un lugar de encuentro en el que poder sacar un juego de mesa, pegar los cromos, colaborar a terminar el maldito diorama (qué madre mía lo que me costó), que salvajita entrase en este mundo de los dioramas, hacer una cena especial en el salón o si toca repasar los deberes. Así que si tú como yo tienes una mesa grande de decoración en el salón te animo a que la reconviertas en ese punto de encuentro donde disfrutar cad...

Bilbao con niños (y con perro)

  La llegada de Coco ha hecho que la logística familiar haya cambiado pero sobre todo ha afectado a esas escapadas que de vez en cuando nos regalamos en familia.  Entre otras cosas nos ha cambiado la manera de viajar; he aprendido a disfrutar con calma y que si no se llega a ver todo, pues tampoco pasa nada.  Es una buena excusa para volver y si me lo pierdo, pues me lo pierdo. Así que con esta premisa nos fuimos a conocer el nuevo Bilbao pasando de una ciudad industrial a ser un placer pasear por su Ría.   Si te apetece volver o conocer Bilbao aquí te dejo unas cuantas ideas para  hacer.