Nieves Concostrina narra la Historia enseñando la parte buena y mala de los acontecimientos que se dieron, entre los Borbones, la siempre presente Iglesia, los leones del Congreso o Franco.
Es un lujo escucharla en la radio y admirarte de todo lo que guarda en su memoria. Si la escuchas por la radio te encantarán sus libros porque escribe como habla y si no la escuchas pero no te cansas de cultivar tu conocimiento y te mola la Historia, no te lo puedes perder. Aprendes mucho y lo disfrutas con sus toques de humor y de ironía.
En casa somos varios los que estamos enganchados a las aventuras de Croqueta y empanadilla. Una pareja adorable que te cuenta episodios de su día a día en formato cómic. Salvajita quiere tener todos.
Las gratitudes. Delphine de Vigan.
Es la tercera novela que leo de esta autora y en todas ha hablado en primera persona narrando episodios de su vida. En esta ocasión cuenta como la persona que estuvo en su infancia cuidándola se hace mayor y tiene que pasar el final de su vida en una residencia.
Jerome es el logopeda de esta residencia que ayudará a Michka a recordar las palabras. El trío de personajes te hará pasar momentos inolvidables.
Mi hermana, asesina en serie. Oginkam Braithwaite.
Korede tiene a su hermana mayor Ayoola que es asesina de sus propios novios. Korede siempre la ayuda a deshacerse del cadáver hasta que su hermana decide enarmorarse del hombre de sus sueños. ¿Qué hacer? ¿Qué elegir? ¿Su amor platónico o su hermana?
Muy original y muy fácil de leer.
84, Charing Cross Road. Helene Hanff.
Una preciosa novela y muy corta en el que la autora plasma las cartas intercambiadas durante 20 años con una librería de Londres, viviendo ella en Nueva York.
No es una novela ficticia si no la realidad de la autora y es un placer ver como poco a poco esas cartas de peticiones de libros en ediciones especiales van adquieriendo más confianza, los detalles de Helene con los trabajadores de Londres, el trabajo de la librería y el transcurso de la vida.
María P.