Ir al contenido principal

Reflexiones sobre lo que aporta en mi vida

 



No vengo yo a ser una gurú de la energía y de tu estado emocional pero el otro día me puse a enumerar las cosas que me llenan de energía y las que me restan. Pensé que era una buena idea compartirlo por si quieres hacer tu propia lista y cuando estés un poco KO recurrir a ella para que seas consciente de lo que debes cambiar.

Sumadores de energía

  • Pasear por mi trocito de campo, preferiblemente a primera hora del día antes de desayunar.
  • Disfrutar de momentos a solas con mis amigas/os, volver a ser sólo María.
  • Leer un libro que me guste, si es a la orilla del mar cuenta doble.
  • Ser consciente y saborear lo que como sin prisas.
  • Escuchar un buen podcast para pasear con Coco.
  • Planear escapadas a descubrir lugares nuevos.
  • Desayunar en la terraza los 4 juntos.
  • Practicar yoga y agradecer.
  • Escribir, con o sin intención alguna.  Sólo escribir en papel.
  • Los abrazos largos con mylove donde todo se cura, donde estoy protegida.
  • Un clásico, pero sí, escuchar música elegida previamente, según la situación para cantar a pleno pulmón, para bailar con salvajitos o para relajarme.
  • El café de los martes con ellas.
  • Iniciar algún proyecto del que tenga ganas.  Esto me hace muy feliz.
  • Viajar en coche mientras conduce mylove para poder mirar por la ventana.
  • Jugar al baloncesto.
  • Reirme hasta que me duela la tripa.
  • Ver a los salvajitos jugar juntos o compartir la cama los 5 (Coco siempre se apunta) los fines de semana por la mañana.
  • Reencontrarme con personas queridas que hace tiempo que no veía.
Chupaenergías

  • Pasarme con el tiempo dedicado al móvil, esto no mola nada.
  • Estar preocupada por algo o porque todo esté bien y olvidarme de disfrutar del momento.  Me pasa mucho.
  • Estar con personas o seguir a personas que no me aportan nada y me crean sentimientos de rechazo.  Te recomiendo hacer una limpieza trimestral de las personas a las que sigues en redes sociales.
  • Quedarme enganchada en temas de mi trabajo.
  • Enfadarme por cosas que tampoco tienen tanta importancia.
  • Tener la obligación de escuchar a personas que no me apetece escuchar.
  • Empezar con tareas de casa y no ver el momento de parar.
  • Salir corriendo porque llego tarde, me gusta ser puntual.
  • Ver o vivir cosas injustas.
  • No encontrar algo que necesito, con lo organizadita que soy yo.
  • No poder salir de casa por motivos varios.

Ahora crea la tuya y cuando sientas que algo no va bien recurre a ella para volver a encontrar tu centro y tu energía.

María P.

Entradas populares de este blog

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.

Razones por las que tener hijos mola 72

  Reconvertir tu casa junto a ellos. Las tardes de domingo de invierno a veces pueden ser un poco duras con eso de que pronto se hace de noche, llueve y/o hace mucho frío y la ilusión de volver al cole o al trabajo al día siguiente no invade tu espíritu, todo sea dicho. En estas nos veíamos después de Navidad y decidimos que la mesa grande del salón dejase de ser un escaparete de alguna planta, unas fotos y velas y pasase a ser un mueble funcional.  Siempre despejado en el que poderse sentar cada uno a hacer lo que quiera y si le apetece compartirlo con los demás. Un lugar de encuentro en el que poder sacar un juego de mesa, pegar los cromos, colaborar a terminar el maldito diorama (qué madre mía lo que me costó), que salvajita entrase en este mundo de los dioramas, hacer una cena especial en el salón o si toca repasar los deberes. Así que si tú como yo tienes una mesa grande de decoración en el salón te animo a que la reconviertas en ese punto de encuentro donde disfrutar cad...

Bilbao con niños (y con perro)

  La llegada de Coco ha hecho que la logística familiar haya cambiado pero sobre todo ha afectado a esas escapadas que de vez en cuando nos regalamos en familia.  Entre otras cosas nos ha cambiado la manera de viajar; he aprendido a disfrutar con calma y que si no se llega a ver todo, pues tampoco pasa nada.  Es una buena excusa para volver y si me lo pierdo, pues me lo pierdo. Así que con esta premisa nos fuimos a conocer el nuevo Bilbao pasando de una ciudad industrial a ser un placer pasear por su Ría.   Si te apetece volver o conocer Bilbao aquí te dejo unas cuantas ideas para  hacer.