Ir al contenido principal

Asturias con niños (MUJA y MUMI)

 


Las últimas de vacaciones de verano nuestro destino fue Asturias, búscabamos algo más que la playa y por eso hoy te traigo dos planes indispensables que debes hacer si te acompañan salvajitos en tu viaje.
El primero de ellos nos lleva al increíble mundo de los dinosaurios con el Museo del Jurásico de Asturias un plan que no te puedes perder solo por ver los ojos de incredulidad de los más pequeños.



Inicialmente en el exterior hay un montón de recreaciones de dinosaurios por una gran explanada donde poder hacerte fotos y además poder comprobar la suerte de no haber tenido que conincidir con ellos en nuestra vida en la Tierra.
Además en el exterior también hay una pequeña cafetería donde tomar algo mientras que el resto de la familia disfruta de un pequeño parque infantil con columpios.


En su interior podremos disfrutar de un montón de información sobre esa etapa del Jurásico con grandes recreaciones, información de los descubrimientos que se han hecho en Asturias y curiosidades de los dinosaurios.
Si tú o tus salvajitos sois unos gran apasionados del mundo de los dinosaurios no os lo podéis perder.
A tener en cuenta que la parte exterior del MUJA es gratuita, eso sí, nosotros en julio el aparcamiento se llenó muy rápido por si te planteas llegar a primera hora.  Además los miércoles la entrada al museo es gratuita con reserva previa si no el coste por entradas ahora mismo es de 7,21 € (adultos desde los 12 años) y 4,75€ los niños.
Te recomiendo que antes eches un vistazo a su web porque hay muchos talleres en familia que tenían muy buena pinta.


El segundo plan es el MUMI (Museo de la Minería y la Industria de Asturias) y es que es una aventura que hay que vivir.
El acceso al MUMI es fácil y sin problema de aparcamiento.  En este Museo hay una exposición permanente de todo lo relacionado a la minería y explicado con detalle.  Son dos plantas donde comprobar como era la oficina de pólvora, como los asnos tenían que bajar a la mina para ayudar en la retirada del carbón o la recreación de la sala médica de la época.



Pero además de todo eso te cuenta la unión de los mineros en sus reividincaciones, el trabajo de las mujeres o como los guajes aprendían el oficio desde bien pequeños.
Una de las cosas que más sorpendió a salvajito fue una noria de tracción humana para sacar el agua de la mina en la cual podías entrar para comprobar el trabajo en el misma.


Y con todo esto es una visita que no te puedes perder porque además tendrás la oportunidad de disfrutar la experiencia de bajar a una mina y comprobar su evolución durante los años de trabajo en la misma.  Es una experiencia increíble.  
No tenemos fotos de la misma porque no están permitidas pero es algo que hay que disfrutar, montando en uno de los trenes que llevaba a los mineros a su galería, conocer la evolución desde el inicio con todo el trabajo manual hasta la entrada de las máquinas.  Te aseguro que es una visita muy interesante.
Para la visita se van formando grupos según el aforo y mientras paseas por el museo te avisan por megafonía de la entrada de tu grupo.  Te aconsejo que para la visita al MUMI al menos reserves dos horas de tiempo.
Y ya no puedo contar más ahora sólo queda que vayas reservando unos días para conocer estos dos increíbles museos de Asturias.

María P.

Entradas populares de este blog

Ruta fácil y familiar en Madrid: Laguna del Campillo

  Es la segunda vez que hacemos esta ruta y pense que era buena idea traerlo al blog porque es un plan sencillo, sin alejarse mucho de casa y que sobre todo tiene un plus en educación medioambiental. La ruta se encuentra en Rivas Vacia-Madrid con el navegador llegas sin problema poniendo Laguna El Campillo .  A la entrada verás que no están autorizado el paso de coches y que tendrás que dejar el vehículo en la parte superior para luego volver a bajar a la entrada, está muy cerquita. La ruta es circular y si la haces entera son unos 5 kilometros.   Anes de empezar debes tener en cuenta que al ser una ruta circular puedes empezar por un sentido u otro.  Por la parte izquierda te encontrarás con el final del Tren Histórico de Arganda , nosotros tuvimos la suerte de coincidir con él, si accedes por ese sitio luego podrás bajar a la senda que rodea la laguna para ello debes atravesar las vías con un poco de cuidado. O bien puedes ir hacia la derecha e iniciar allí la ruta...

Disfraz de telaraña DIY

Queda poquito para el día de Halloween y ¿no tienes disfraz? No hay excusa, vamos a ponernos manos a la obra que en menos de 30 minutos lo tienes hecho. Materiales: Fieltro blanco o una sábana blanca que ya no uses Tijeras Trapillo, o tela negra, o lana o Edding gordo de color negro Hilo y tijeras Arañas de mentira. Lo primero es medir la cantidad de fieltro que necesitamos, para ello debemos medir la distancia que tenemos con las manos extendidas de una muñeca a otra de nuestros brazos y luego la distancia entre el cuello y el largo que decidamos. La medida de muñeca a muñeca será el ancho y la otra medida habrá que multiplicarla por dos para cubrir por delante y detrás.

DIY: piedras antiestres

  Hoy me apetecía traer un DIY muy sencillo y que puede venirte bien si tienes salvajitos que llevan un poco regular la vuelta al cole y la separación de papá y mamá.  Aunque no es sólo para ellos, estas piedras antiestres son pequeñas piezas creadas para llevar en el bolsillo y calmar en momentos de nerviosismo.  Por eso las considero un recurso fácil para hacer con las pequeñas manitas de la casa y que les pueda servir de apoyo. Durante este verano he visto varias formas de hacerlas, todas muy similares, yo hoy te traigo la mía para que te hagas una idea de lo sencillo que es. PASO UNO : moldear la pasta y crear la forma. En alguna ocasión he confesado mi fidelidad a la pasta de modelar DAS porque de las que he probado es la que más me gusta.  Lo primero es hacer una bolita y luego a través de punzón redondeado o directamente con tus dedos ir creando la forma de tu piedra. Una vez adaptada a tu dedo pulgar de la mano puedes optar por darles formas para hacerlas más...