Ir al contenido principal

Escapada a las Lagunas de Ruidera

 

Hay lugares que cuando se habla de ellos es en mayúsculas y luego cuando acudes a verlos te parece que si no fuese porque está lleno de gente es probable que para ti hubiese pasado de largo.  En las Lagunas de Ruidera me ocurrió justo lo contrario, vuelvo enamorada del lugar.

A algo más de dos horas de Madrid puedes venir a descubrir (si no lo has hecho ya) un impresionante fin de semana.  Con todas las personas que he hablado de esta escapada, que han sido muchas, me han dicho que ellos fueron de pequeños y que ahora está muy diferente, mejor.  Yo solo tengo la última versión y me parece un sitio espectacular.


Este lugar se trata de un Parque Natural situado en el valle de Alto Guadiana en Castilla la Mancha, entre las provincias de Albacete y Ciudad Real.  Es un espacio de unos 30 kilómetros con 15 lagunas y el nacimiento del río Guadiana.  Las quince lagunas se inundan unas a otras formando cascadas y saltos de agua.  El más impresionante se encuentra en el pueblo de Ruidera y se llama El Hundimiento.

Imagino que en todas sus épocas tendrá su encanto; nosotros lo hicimos en el puente de Mayo y todo estaba precioso con muchísima agua y un montón de cascadas.  Una de las cosas a tener en cuenta es que para poder disfrutar de las lagunas es bueno tener coche para poder desplazarte a visitar los distintos sitios.

En muchas de ellas hay lugares donde está permitido el baño, todas son preciosas para darse un chapuzón en sus aguas cristalinas y rodeado de ese entorno.  A lo largo de las mismas hay un montón de restaurantes donde disfrutar de la gastronomía manchega a las vistas de las Lagunas.  Nosotros comimos en el Café Bar La Lengua frente a la laguna del mismo nombre y todo fenomenal.  Otro lugar que visitamos y que te soprenderá por su terraza es El Garijo es un sitio con mucho encanto.  Aquí no comimos así que tampoco puedo decir mucho.

Además en esta zona hay muchas rutas para hacer que seguro se adaptan a tus necesidades. 

Hablar de Castilla La Mancha es recordar a Don Quijote por eso otro de los sitios que te recomiendo visitar es La Cueva de Montesinos.  Actualmente sólo se puede pasar con visita guiada y ya te digo que a los salvajitos les flipará eso de ir con el casco y la linterna incorporada entrando en una cueva.


Lo mejor fueron las explicaciones y las muchas curiosidades que nos contaron de este lugar y que es lo que debió ver Cervantes cuando estuvo allí para luego recrearlo en el libro de Don Quijote de la Mancha.  Mi recomendación es que si puedes cojas la primera hora de visita.

Otra visita interesante es el increíble castillo de Peñarroya.


Y de regreso a Madrid si puedes para en el pueblo de Consuegra para conocer de cerca sus molinos de viento y sentirte Don Quijote por un rato.  En el castillo de Consuegra se hacen visitas teatralizadas a las que no pudimos apuntarnos porque queríamos volver prontito a casa pero que seguro volveremos.



Y hasta aquí nuestra escapada manchega que espero que te haya gustado.


María P.


Entradas populares de este blog

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.

Nuevas ideas de manualidades para este verano

  Otro año más te traigo aquellas algunas ideas de actividades que salvajitos realizaron durante el verano y ese ratito que estuvieron entretenidos. 1._ CREAR EL MAR EN UNA CONCHA Llegué a este vídeo  (imagino que trasteando por Internet) y me lo apunte para hacerlo después de unos días de playa pudiendo coger un poco de arena. Elemento principal: una concha grande Ponles el vídeo una vez únicamente para que se inspiren porque llegar a ese resultado me parece complicado y luego dales los materiales para que creen lo que a ellos les surja. El vídeo es hipnótico. 2._ LIBRO DE ACTIVIDADES IKEA En la parte infantil de Ikea se encuentran estos cuadernos en formato grande con actividades para entretenerse.  Suelen ser para niños de edades entre 4-6 años pero si tus salvajitas/os ya superaron esa edad el papel es un recurso ideal para pintar con acuarelas ya que debido a su gramaje las aguantan bien.  Aprovecho para recomendarte estos colores porque son geniales para las p...

Castillo de Pedraza (Segovia)

  Esta última Semana Santa nos dimos un paseo por Segovia y ante la noticia que había saltado hace unos meses con la compra del castillo de Pedraza por José Mota, Santiago Segura y un productor quisimos aprovechar la ocasión para visitar de nuevo el castillo.  Mi última visita fue hace muchos años y eran pocas las ocasiones que abrían. Y si me he molestado en traer la noticia al blog es porque me he llevado una grata sorpresa en este reencuentro. El castillo ha sido rehabilitado y decorado para el disfrute de los segovianos y todo el que podamos acercarnos por allí.  La entrada tiene una audioguía que podrás poner directamente desde tu móvil con lugares señalizados con números para parar y conocer cada estancia. Lo mejor de todo es que la audioguía es con la voz de Florentino Fernández al que los salvajitos no tardaron en detectar y bueno, esto es un detalle para que les apetezca más que les cuenten las cosas. Por el exterior verás el lugar donde estaban los cañones para ...