Ir al contenido principal

Comer más fruta y verdura.

 

Vuelta a la rutina.  Ya se ha iniciado el cole, en el trabajo han vuelto casi todos y toca ir despidiendo poco a poco al moreno de nuestra piel.  Yo empiezo a mentalizarme que en nada me tengo que calzar las deportivas para esas tardes frenéticas de recoger a salvajitos, extraescolares, tareas mías, baloncesto... Es lo que toca.

Septiembre como enero es un poco la puesta a punto de retomar bueno hábitos y plantearse algún que otro objetivo.  Entre lo míos llevaba tiempo uno: comer más variedad y cantidad de fruta y verdura.  

Además me motivaba la idea que ya había escuchado por redes sociales de ayudar al planeta reduciendo el desperdicio alimentario.  Es decir, apuntarme a alguna plataforma que me trajase la fruta y verdura a casa con aquellos productos que eran descartados por las grandes superficies debido a sus imperfecciones.

Así conocí a Talkual desde hace ya cerca de un año y cada 15 días recibo en mi casa una caja de fruta y verdura variada y de temporada.

¿Quieres saber que mejoras nos ha traido esta iniciativa a nuestra casa?

1._ Comemos frutas y verduras que no nos habíamos planteado.  

Quería apuntarme a una plataforma de estas porque sabía que me iba a obligar a probar frutas y verdudas nuevas.  Al final cuando iba al mercado, no me salía de lo típico: manzanas, plátanos, naranjas... Gracias a nuestra suscripción he probado cosas como el romanesco, boniato, remolacha o  melón de Galia entre otras.

2._ Nos obliga a cocinar.

Esto puede parecer un incoveniente pero a mí me gusta que al recibir nuestra caja nos pongamos a organizar un poco las comidas y a aprender recetas con lo que nos ha llegado esa semana.  Creo que cocinar también es una forma de autocuidado y aunque a mí me da mucha pereza, me obligo a aprender nuevas recetas y maneras de comer un mismo producto.

3._ La comodidad de recibirlo en casa.

Para mí esto es un plus porque me ahorra mucho tiempo.  Es una facilidad no tener que ir cargado y ya lo tengo organizado cada 15 días para dejar todo preparado en la nevera y las bandejas para pasar las semanas.

Por cierto, no dejo de comprar en la frutería pero es verdad que ya voy a por cosas más concretas y menor cantidad.

4._ Comemos más cantidad

Al final creo que para la mayor parte de nosotros tirar comida es un sacrilegio pese a no haber vivido una guerra.  Así que el ver tu nevera llena de tanta variedad al final motiva a consumir más frutas y verduras.

5._ Nos alegra saber que ayudamos a no desperdiciar alimentos y colaboramos con el planeta.

6._ Decora mi cocina

Reconozco que algunos productos ante la espera de ser cocinados o consumidos los tengo en bandejitas y cestas bonitas para que den alegría a mi cocina.

7._ Comemos fruta y verdura de temporada

Estas son todas las cosas positivas que nos ha traído este tipo de consumo y como ya contaba, nosotros llevamos meses recibiendo nuestra suscripción con Talkual pero esto no es una entrada de colaboración, sólo me apetece contártelo por si te interesa.  Sé que también hay otras plataformas que se dedican a ello.

Con Talkual puedes elegir la frecuencia y el volumen de tu caja.  Nosotros cogemos caja mediana cada 15 días.

Por estar con ellos tengo un código de descuento del 15% con tu primera caja que si aprovechas a mí también me harán.  El código es LACHEGUIJNT470

Espero que esta entrada te haya resultado interesante y te motive a empezar el nuevo curso.

María P.

Entradas populares de este blog

Nuevas ideas de manualidades para este verano

  Otro año más te traigo aquellas algunas ideas de actividades que salvajitos realizaron durante el verano y ese ratito que estuvieron entretenidos. 1._ CREAR EL MAR EN UNA CONCHA Llegué a este vídeo  (imagino que trasteando por Internet) y me lo apunte para hacerlo después de unos días de playa pudiendo coger un poco de arena. Elemento principal: una concha grande Ponles el vídeo una vez únicamente para que se inspiren porque llegar a ese resultado me parece complicado y luego dales los materiales para que creen lo que a ellos les surja. El vídeo es hipnótico. 2._ LIBRO DE ACTIVIDADES IKEA En la parte infantil de Ikea se encuentran estos cuadernos en formato grande con actividades para entretenerse.  Suelen ser para niños de edades entre 4-6 años pero si tus salvajitas/os ya superaron esa edad el papel es un recurso ideal para pintar con acuarelas ya que debido a su gramaje las aguantan bien.  Aprovecho para recomendarte estos colores porque son geniales para las p...

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.

Volver al cine en tiempos de Covid. Autocine Madrid.

Madrid en Agosto es el momento perfecto para visitar esos sitios que siempre están concurridos.  Este año entre el verano y esta maldita pandemia que nos acompaña Madrid está muy tranquilito.  Nosotros aprovechamos para conocer uno de los Autocines de Madrid (Race Jarama) y volver a ver un estreno de la manera más segura. No con esto digo que ir a una sala de cine sea inseguro pero queríamos vivir la experiencia.