Ir al contenido principal

Hablar de sexo a las niñas y niños.

 

enlace

Me apetece de vez en cuando dejar mis reflexiones sobre algunos temas en el blog, creo que me gustará leerlo en el futuro.  Como siempre digo, no soy experta de nada pero si mi experiencia te ayuda será genial.


En varias ocasiones he compartido con madres y padres de los amigos de mis salvajitos opiniones sobre cómo se debe hablar de sexo a los hijos.  Todos tenemos una u otra opinión y todas muy respetables, pienso yo; mientras no pongan en riesgo la salud de nuestros hijos/as.


La opción en casa ha sido tratarlo siempre de una manera muy natural es un tema que a veces sale y los salvajitos saben que si quieren pueden preguntar lo que quieran.  Yo recomiendo que si el tema nunca sale es mejor que lo saquemos nosotros.  

También somos partidarios de llamar a las cosas por su nombre, que no quita poner algún apelativo cariñoso, pero el pene es el pene y la vulva es la vulva. 

En esto del sexo entre chicos y chicas además de las diferencias evidentes también existe la diferencia de que las chicas al ser un órgano más interno y tener una cultura del sexo más pudorosa muchas veces no sabemos difrenciar las partes que lo componen.

A mí me parece increíble que nos enseñen todos los huesos que componen el oído medio (a los que no les quito valor) y luego no sepamos que tenemos una vulva compuesta por la vagina, el orificio de la uretra, los labios vaginales y el clítoris.  Porque esta parte de nuestro cuerpo está muy presente todos los días de nuestra vida.

enlace


El otro día en Instagram una chica contaba que su mejor amiga había perdido el bebé a causa de no haberse limpiado bien al ir al baño, ella tenía una grastroenteritis debido a una bacteria y se la paso al bebé a través de la abertura vaginal, lo que causo el triste desenlace.

Además creo que es importante tratarlo de forma natural desde que son bebés.  Está claro que no puedes hablar lo mismo con una niña de 10 años que uno de 4 pero en base a su edad es bueno siempre tratar el tema.  También creo que tener esta confianza a ellos les ayuda a preguntarte esas cosas que ya oyen en el cole.

A mí me sorprendió las cosas que ya comentaban a la edad de 5 años y que quieras que te diga yo prefiero que aprenda sobre ello por mí que no por lo que otro compañero/a ha podido escuchar, con un poquito de lo que se imagina y otro poquito que ha visto en la tele.

Ya llegará una edad en la que lo que yo les diga les resultará anticuado o que no sé de nada, pero mientras tanto intentaré dejar una base para su seguridad y una puerta abierta para lo que quieran preguntar.


¿Y tú, hablas de sexo con tus hijos/as? ¿Qué opinión tienes sobre ello?

María P.

Entradas populares de este blog

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.

Nuevas ideas de manualidades para este verano

  Otro año más te traigo aquellas algunas ideas de actividades que salvajitos realizaron durante el verano y ese ratito que estuvieron entretenidos. 1._ CREAR EL MAR EN UNA CONCHA Llegué a este vídeo  (imagino que trasteando por Internet) y me lo apunte para hacerlo después de unos días de playa pudiendo coger un poco de arena. Elemento principal: una concha grande Ponles el vídeo una vez únicamente para que se inspiren porque llegar a ese resultado me parece complicado y luego dales los materiales para que creen lo que a ellos les surja. El vídeo es hipnótico. 2._ LIBRO DE ACTIVIDADES IKEA En la parte infantil de Ikea se encuentran estos cuadernos en formato grande con actividades para entretenerse.  Suelen ser para niños de edades entre 4-6 años pero si tus salvajitas/os ya superaron esa edad el papel es un recurso ideal para pintar con acuarelas ya que debido a su gramaje las aguantan bien.  Aprovecho para recomendarte estos colores porque son geniales para las p...

Castillo de Pedraza (Segovia)

  Esta última Semana Santa nos dimos un paseo por Segovia y ante la noticia que había saltado hace unos meses con la compra del castillo de Pedraza por José Mota, Santiago Segura y un productor quisimos aprovechar la ocasión para visitar de nuevo el castillo.  Mi última visita fue hace muchos años y eran pocas las ocasiones que abrían. Y si me he molestado en traer la noticia al blog es porque me he llevado una grata sorpresa en este reencuentro. El castillo ha sido rehabilitado y decorado para el disfrute de los segovianos y todo el que podamos acercarnos por allí.  La entrada tiene una audioguía que podrás poner directamente desde tu móvil con lugares señalizados con números para parar y conocer cada estancia. Lo mejor de todo es que la audioguía es con la voz de Florentino Fernández al que los salvajitos no tardaron en detectar y bueno, esto es un detalle para que les apetezca más que les cuenten las cosas. Por el exterior verás el lugar donde estaban los cañones para ...