Ir al contenido principal

Museo EMT en Madrid

 

Recuerdo como mi abuela llamaba al bonobús el chiquichaca... Madre mía lo que ha llovido desde entonces.  Es verdad que hasta que no ves en un museo los primeros autobuses en los que montabas (los míos eran de color rojo) no te das cuenta de como ha cambiado todo.

Hace unos meses visitamos el Museo EMT con la correspondiente reserva previa y nos aventuramos en esta visita de algo más de una hora con explicación de como ha ido evolucionando este medio de transporte público.  Desde el tranvía hasta la actualidad.

Impresiona volver a ver las paradas de autobús que desaparecieron, comprobar los pedazos de volante que tenían que manejar inicialmente los conductores y volver a sentarte en esos asientos tapizados con su dibujo tan característico.

Durante la visita se cuentan muchas anécdotas de los cambios y la evolución que ha habido en los autobuses de la EMT.  Además podrás montarte en un autobús de dos pisos y darte cuenta de que la estatura de la época no es la de ahora.  Los altos en la parte superior no podrán estar de pie.

También es divertido recordar cuando no existía el bonobús y había una persona que cobraba los billetes en la parte inferior del autobús, pero esta etapa yo no la viví, que no soy tan mayor.


En el museo también hay un montón de recreaciones en miniatura de otras época, con autobuses y tranvías.  A mí que me apasiona el mundo en miniatura, me encantó ver estas obras de arte con todo lujo de detalles.

El museo se encuentra en Fuencarral cerca de la estación de tren de Chamartín, aunque en los próximos meses es probable que cambie de ubicación.  Puedes hacer la visita virtual en su página web, pero bueno, yo te diría que te dejes sorprender.

Desde luego es una visita que merece la pena por recordar y poder contar a los salvajitos tus recuerdos de niña.

Como bonus te dejo enlace a la tienda.


María P.



Entradas populares de este blog

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.

Conoce Madrid de la mano de Leo Michel

  Quienes me seguís por Instagram ya habréis visto que estos días estamos haciendo rutas por Madrid completando los 7 logros de Leo Michel. Me encantan estas iniciativas de mi ciudad así que si vas a estar por aquí hasta el 29 de noviembre de 2020 tendrás tiempo de hacer este juego de pistas, descubrir Madrid y las obras de Roberto Michel y además conseguir un regalito. Te cuento como hacerlo.

Visita teatralizada al Ministerio de Agricultura

  Me encanta descubrir los planes que esconde Madrid y seguir conociendo mi ciudad.  En esta ocasión tuvimos la suerte de disfrutar de la visita teatralizada al Ministerio de Agricultura , situado frente a la estación de Atocha. Normalmente las entradas se agotan rápido por lo que hay que estar atentos para poder coger el día deseado.  En este enlace  puedes acceder a la reserva, actualmente cuestan 8€ por persona y los menores de 14 años es gratis. En la visita te trasladaras al siglo XIX y  conocerás al profesor Ricardo Velázquez quien te desvelará los secretos de la construcción, sus problemas iniciales y te descubrirá curiosidades de la época. En este viaje por el Madrid de aquellos años nos acompañará su alumna Elisa, que explicará aquellos detalles que el profesor pasa por alto y que son muy importantes de conocer. De esta forma y de una manera amena podrás conocer este maravilloso edificio, descubriendo detalles de la política o comprobando como es el de...