Ir al contenido principal

DIY Navidad

 

Hoy te enseño un detalle navideño que preparamos el año pasado y que es súper fácil de hacer para hacer un regalito a las entreandoras, los profes, amigos o a los invitadas de tu cena de Navidad. 

¿Te apetece?

Material

1._ Pasta de modelar blanca: de la que no necesita ni horno, ni agua ni nada más.  Sacar del paquete y listo.  Por experiencia te recomiendo que vayas a tu papelería de confianza porque las baratillas no quedan igual.

2._ Rodillo: para alisar la pasta.  Puedes utilizar el de cocina y luego lo lavas bien.

3._ Cortador de figuras que se utilizan para las galletas.

4._ Opcional Hame beads: para luego decorar

5._ Rotuladores o acuarelas: para pintar

6._ Cuerda o similar para luego poder colgar en el árbol nuestras obras de arte

7._ Palo: para poder hacer el agujero donde irá la cuerda.

8._ Opcional: papel de horno o similar

PASO UNO

Se debe alisar la masilla y dejarla con un grosor de aproximadamente un centímetro.  Te aconsejo que para ello lo hagas sobre un papel de horno o similar para que luego al mover la pieza no se te rompa y puedas manipularla desde el mismo sitio.

PASO DOS

Corta tu figura como más te guste.  Puedes hacer círculos, una estrella, un corazón... Si tienes figuras para hacer galletas te será mucho más fácil.  

Antes de decorar no olvides hacer una agujero en la parte superior para luego pasar la cuerda.

PASO TRES

A decorar.  Aquí deja volar tu imaginación, puedes hacer una figura interior, utilizar la figura de sellos para decorar o incluso diseñar un dibujo a través de los Hama Beads.



PASO CUATRO

Deja secar respetando los tiempos que indique el fabricante, pero lo mejor será esperar al menos un día.  Si quieres acelerar el proceso aprovecha el calor del radiador pero con algo de peso encima para que no se curve la figura.

PASO FINAL

Una vez seco es el momento de darle color y añadir tu cuerda para poder colgarlo en el árbol de Navidad.


Como ves es un detalle muy fácil y muy resultón.  

¿Te animas con ello?


María P.


Entradas populares de este blog

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.

Nuevas ideas de manualidades para este verano

  Otro año más te traigo aquellas algunas ideas de actividades que salvajitos realizaron durante el verano y ese ratito que estuvieron entretenidos. 1._ CREAR EL MAR EN UNA CONCHA Llegué a este vídeo  (imagino que trasteando por Internet) y me lo apunte para hacerlo después de unos días de playa pudiendo coger un poco de arena. Elemento principal: una concha grande Ponles el vídeo una vez únicamente para que se inspiren porque llegar a ese resultado me parece complicado y luego dales los materiales para que creen lo que a ellos les surja. El vídeo es hipnótico. 2._ LIBRO DE ACTIVIDADES IKEA En la parte infantil de Ikea se encuentran estos cuadernos en formato grande con actividades para entretenerse.  Suelen ser para niños de edades entre 4-6 años pero si tus salvajitas/os ya superaron esa edad el papel es un recurso ideal para pintar con acuarelas ya que debido a su gramaje las aguantan bien.  Aprovecho para recomendarte estos colores porque son geniales para las p...

Volver al cine en tiempos de Covid. Autocine Madrid.

Madrid en Agosto es el momento perfecto para visitar esos sitios que siempre están concurridos.  Este año entre el verano y esta maldita pandemia que nos acompaña Madrid está muy tranquilito.  Nosotros aprovechamos para conocer uno de los Autocines de Madrid (Race Jarama) y volver a ver un estreno de la manera más segura. No con esto digo que ir a una sala de cine sea inseguro pero queríamos vivir la experiencia.