Ir al contenido principal

Exposición Fake News y los primeros pasos en el mundo digital infantil.

 

Este verano acudimos a la exposición Fake News de Fundación Telefónica.  Aunque alguna vez lo he contado, te recuerdo que en Gran Vía de Madrid tenemos este espacio donde siempre hay exposiciones gratuitas.  Siempre te encontrarás con la de la evolución de las telecomunicaciones que es fija y hasta el 19 de noviembre de 2023 podrás disfrutar de Fake News, La fábrica de Mentiras.

Este verano también hice el curso on line de Educación digital para familias y tengo que reconocer que me hacía mucha falta.  Es evidente que vivimos en la era digital y que darle la espalda no es la solución.  Yo siempre me siento un poco atemorizada ante esta etapa que no sabía muy bien como llevar a cabo.

Entre las muchas cosas que aprendes en Educación digital para familias la fundamental es acompañar a tu hijo en esta etapa.  Yo pensaba que a los 14 años que es cuando dicen que ya puedes darles el móvil tienes una charla de los peligros y confías en tu trabajo hecho hasta ahora.  Pero no amiga, como en tantas otras cosas el trabajo debes inciarlo mucho antes.

Y como decía, lo fundamental es hablar con ellas y ellos.  No es tan importante decirles todo lo malo como darles la libertad de que te cuenten que ven, si lo hacen en un sitio equivocado que les ayudes a entender los peligros y que conozcan todo este mundo digital de la mano de nosotros y no por otros que no tienen el mismo interés en que las cosas marchen bien.  Pero para esto hay que mentalizarse en hablar con ellos/as, no sólo de lo negativo y regañanando, si no creando un ambiente de confianza y respeto mutuo. Creo que si te esfuerzas en hacer esto cuando sean adolescentes se sentirán seguros para pedirnos ayuda si lo necesitan.

Por eso aunque la exposición no está enfocada para niños, como siempre digo, hagamos nosotras que sea para ellos.  En la exposición encontrarás como se crea una mentira, cuales son las claves para que sea verdad, ideas preconcebidas y una web de mentiras en las que todo parece verdad.  

Hay otro espacio dedicado a las mentiras de la Historia como el programa de radio de La guerra de los mundos con el que los niños fliparon.  Las mentiras retocando fotos, mentirosos profesionales y como identificar estas noticias falsas.

Toda la exposición te lleva para que a la salida puedas hablar con ellos de ¿por qué existen estas mentiras? ¿qué beneficio se puede obtener? ¿son todas igual de peligrosas?

Y después de todo esto, del momento en el que vivimos ¿nos creemos informados?  O únicamente pasamos imágenes y titulares sin parar, sin profundizar en ningún momento en la noticia.  Tenemos que tener cuidado de no ser víctimas de los algoritmos y que nos enseñen lo que queremos ver y vayamos un poco más allá; para de verdad estar informados.

Lo único que a veces ese contenido no es siempre gratis.

Por último, una recomendación de 20 minutos.  El primer episodio del documental de Netflix La mente en pocas palabras.  La concentración.

María P.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Manualidades navideñas para niños

En el cole nos han pedido que el pequeño lleve alguna cosita hecha por él para decorar la clase de Navidad así que ya que nos hemos puesto manos a la obra he pensado que sería una buena idea hacer un post de ello. Iremos por orden de dificultad y empezamos por estas sencillas bolas de navidad.

DIY Árbol de Navidad con palos

Son muchas las ocasiones en las que te animo a salir al campo, respirar aire puro y disfrutar.  Pues en una de esas excursiones se me ocurrió coger palos con los peques para hacer n uestro árbol de Navidad DIY. Sinceramente, no será el árbol más bonito que encuentres (las fotos no le hacen justicia :) pero será del que más orgullos@ estarás porque será creado por tus pequeños. Es muy sencillo y puede ser un buen plan de Adviento. Materiales. Palos de diferentes medidas para hacer la forma del pino Cuerda de yute o similar Lija Pintura chalk paint Luces y decoración. Lo primero de todo es lijar un poco los palos , no lleva mucho tiempo, con unas pocas pasadas es suficiente.  No queremos que pierdan sus rasgos de naturaleza pero es bueno pasar la lija para quitar el polvo y alguna cosita que no queramos quedarnos. Después es buena idea pintarlo con ChalkPaint , ya sabes, la pintura que no necesita tratamiento de la superficie y que cubre muy bien. 

¡¡Cumplimos un año!!

Hoy estamos de celebración , hoy hace un año que empezamos con este post .  Todo empezó con más miedo que vergüenza pero creo que poco a poco hemos cogido soltura , hemos perdido parte de la vergüenza y hemos llegado a hacer cosas que no esperábamos . El empezar con este blog solo me ha brindado cosas positivas y me ha abierto nuevos caminos que estoy deseando empezar a recorrer y todo ello es gracias a ti que cada semana o cuando puedes apareces al otro lado de la pantalla. Así que teniendo en cuenta este subidón de haber alcanzado el primer año he decidido realizar un ¡¡SORTEO!! para agradecerte tu fidelidad. ¿Cómo participar? Muy sencillo, tienes que seguir estos dos pasos: Dejar un comentario a continuación contándome lo que quieras, si te gusta el blog, que es lo que más te gusta, que echas de menos, que cambiarías... lo que quieras. Hacerte seguidor de Estrellas Sin Luna en Facebook o Instagram . Así de fácil y de esta manera podrás conse