Ir al contenido principal

Mis últimas lecturas 19

Este es mi rincón de los libros que estoy leyendo, todo con un toque vintage 😍

Siempre suelo tener más de uno empezado porque según el día me apetece más enfrascarme en una lectura intensa o en una más ligera.  La imagen es de febrero así que te cuento los libros que me acompañaron en ese momento y hasta la entrada del verano.

El comensal de Gabriela Ybarra.

Tuve interés en esta lectura porque recibo las newsletter de Gabriela y me interesaba conocer un poco más de su historia.  En ella narra un trocito de su vida cuando descubre que su abuelo había sido asesinado por ETA antes de nacer ella.  Tiene muchos altibajos en la lectura con ratitos de entusiasmo y curiosdad.


Aquitania.  Eva García Sáenz de Urturi

En esta obra la autora se adentra en la Edad Media y nos lleva a vivir una especie de thriller cuando el padre de Eleanor aparece muerto en Compostela quedando su cuerpo de color azul.  Su hija querrá conocer lo sucedido y vengar la muerte de su padre y para ello será capaz de muchas cosas.

Es muy interesante aunque en algún momento me hice un poco de lío en la historia.

(Mal) educadas de María Florencio Freijo

Tenía interés por conocer la visión feminista al otro lado del charco, desde Argentina, y conocer por ejemplo la relevancia tan alta que tiene el cuerpo de la mujer,siendo las operaciones esteticas una tradición establecida.

Me gustó ver la visión de María destacando el episodio donde habla de la historia de la mujer desde la época de los Dioses o Adán y Eva.

Es muy interesante de leer y ampliar las miras.

La regla mola de Anna Salvia y Cristina Torrón

Compartí la lectura con mi hija y aprendimos juntas.  No es la primera vez que dejo patente que hay mucho que trabajar en la sexualidad femenina; empezando por nosotras mismas a tener interés en ello.  Está genial para conocer como funciona nuestro cuerpo, como son nuestros ciclos y que esperar de esta etapa.  Puedo decir que a los 40 he descubierto cosas que no sabía.

Muy recomendable para ti y tus hijas (si hubiera).  También está la versión masculina con El semen mola, ya te contaré si lo leo.

Open biografía de Andre Agassi 

Tengo una lista de libros pendientes y este llevaba pasando de una lista a otra cada año hasta que por fin me hice con él.  Está considerado un best seller, y bueno, para mí no es tan maravilloso como esperaba.

Al final es la biografía del tenista desde pequeño y relata como odiaba el tenis, la relación con su padre y la obligación de jugar y vencer.  Si eres aficionado al tenis creo que debes leerlo porque te relata partidos interesantes de su carrera con jugadores que seguro que conoces.  

Por supuesto el relato de su historia con Estefi Graff es uno de los momentos celebres.


La idea de ti de Amaya Ascunce.

Mi preferido de esta entrada es La idea de ti.  Llevo muchos años leyendo y escuchando a Amaya y su libro me apetecía.  Es su historia personal ante su ilusión por tener un hijo/a, la experiencia cuando el deseo no llega pese a los intentos y la tristeza de sufrir un aborto.

Tengo alguna reflexión sobre su obra que a lo mejor desarrollo un día de estos cuando me siento inspirada.  Aún así es una lectura fácil y en la que Amaya se muestra tal y como es.


El día que mi hija me llamó zorra (claves para educar en la adolescencia) de Sara Desireé Ruiz

Sé que el título no deja indiferente y es por ello que buscando sobre este tema fue mi elegido.  Antes de nacer mis salvajitos leí bastante sobre bebés y creo que luego se nos olvida seguir aprendiendo de las siguientes etapas.

A mí este libro me ha gustado mucho porque Sara es muy cercana, te cuentas realidades y casos prácticos que te ayudan a saber actuar llegado el momento.  Además te tranquiliza y te recuerda que toda esta etapa es más cerebral que personal.  

Si te animas a leerlo (merece mucho la pena) te reirás viendo como tu dulce y pizpireta Candela se convierte en adolescente.


Hasta aquí mis lecturas que como ves son muy variadas.  ¿Te gustaría saber también que libros empiezo pero no termino o los que se quedan fuera de esta lista? Te leo en comentarios.

María P.



Comentarios

  1. La lectura es una herramienta esencial para adquirir conocimientos, desarrollar habilidades y prepararse para un futuro trabajo. A través de la lectura, las personas pueden acceder a información, perspectivas y experiencias que enriquecen su comprensión del mundo y mejoran su capacidad de aprendizaje.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Gracias por colaborar en Estrellas Sin Luna.

Entradas populares de este blog

Manualidades navideñas para niños

En el cole nos han pedido que el pequeño lleve alguna cosita hecha por él para decorar la clase de Navidad así que ya que nos hemos puesto manos a la obra he pensado que sería una buena idea hacer un post de ello. Iremos por orden de dificultad y empezamos por estas sencillas bolas de navidad.

DIY Árbol de Navidad con palos

Son muchas las ocasiones en las que te animo a salir al campo, respirar aire puro y disfrutar.  Pues en una de esas excursiones se me ocurrió coger palos con los peques para hacer n uestro árbol de Navidad DIY. Sinceramente, no será el árbol más bonito que encuentres (las fotos no le hacen justicia :) pero será del que más orgullos@ estarás porque será creado por tus pequeños. Es muy sencillo y puede ser un buen plan de Adviento. Materiales. Palos de diferentes medidas para hacer la forma del pino Cuerda de yute o similar Lija Pintura chalk paint Luces y decoración. Lo primero de todo es lijar un poco los palos , no lleva mucho tiempo, con unas pocas pasadas es suficiente.  No queremos que pierdan sus rasgos de naturaleza pero es bueno pasar la lija para quitar el polvo y alguna cosita que no queramos quedarnos. Después es buena idea pintarlo con ChalkPaint , ya sabes, la pintura que no necesita tratamiento de la superficie y que cubre muy bien. 

¡¡Cumplimos un año!!

Hoy estamos de celebración , hoy hace un año que empezamos con este post .  Todo empezó con más miedo que vergüenza pero creo que poco a poco hemos cogido soltura , hemos perdido parte de la vergüenza y hemos llegado a hacer cosas que no esperábamos . El empezar con este blog solo me ha brindado cosas positivas y me ha abierto nuevos caminos que estoy deseando empezar a recorrer y todo ello es gracias a ti que cada semana o cuando puedes apareces al otro lado de la pantalla. Así que teniendo en cuenta este subidón de haber alcanzado el primer año he decidido realizar un ¡¡SORTEO!! para agradecerte tu fidelidad. ¿Cómo participar? Muy sencillo, tienes que seguir estos dos pasos: Dejar un comentario a continuación contándome lo que quieras, si te gusta el blog, que es lo que más te gusta, que echas de menos, que cambiarías... lo que quieras. Hacerte seguidor de Estrellas Sin Luna en Facebook o Instagram . Así de fácil y de esta manera podrás conse