Ir al contenido principal

Visita a GREFA en Madrid

 

Durante la Semana Santa de este año decidimos visitar Grefa, se encuentra en Majadahonda dentro del Monte del Pilar.  Esta visita no está colgada en mi cuenta Instagram porque hay veces que un Reel o una breve historia no permite expresar todo lo vivido y puede llegar a confundir.  Por eso me alegro de mantener vivo el blog y poder dejar por aquí la experiencia.

Grefa son las siglas de Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat, es una ONG que se mantiene gracias a las aportaciones de muchos particulares y algunas empresas, el maravilloso trabajo de voluntarios y lo recaudado también en estas visitas.

La visita a sus instalaciones es de apróximadamente 3 horas en las que aprenderás muchísimo y desde el inicio te explican que no has acudido a un zoo.  Es importante saber que para niños muy pequeños puede resultar aburrido si previamente no les hemos explicado a que lugar acudimos.

Nuestro guía fue Alberto y reconozco que las tres horas se nos pasaron en menos tiempo gracias a todas las explicaciones y anécdotas que nos contó.  En la visita podrás conocer cúal es su trabajo, visitar el Hospital desde el exterior y en el caso de que haya algún animal te expliquen brevemente que es lo que están haciendo.

Podrás ver muy de cerca a los buitres y maravillarte de su embergadura.  La filosofía de GREFA es recuperar a los animales y devolverles a su hábitat natural por eso los que allí se encuentran son porque no pueden ser liberados ya que tienen algún tipo de impedimento o bien se están recuperando.

También podrás acudir a ver las águilas y saber las características de cada especie, visitar los galapágos y tortugas.  También podrás conocer la cigüeña negra que no tenía ni idea que existía o ver en el nursery os animales que han quedado huérfanos y deben alimentar.

Me encantó la visita porque hacen concienciación de lo peligroso de los caprichos que a veces se hacen grandes como en el caso de una mascota o la idea de tener un olivo centenario recorriendo miles de kilometros para que tenga habitantes que afecten al hábitat de su nuevo lugar.

Te explica que tenemos que aprender a convivir porque es verdad que a veces los humanos nos creemos que el mundo es nuestro y jugamos a ser Dios.  Los pesticidas, venenos y la caza sin control hace que cometamos errores que nos afecten en nuestra propia salud.

Por eso hoy te recomiendo la visita de GREFA con tus hijos si crees que les gustará porque más que ver animales enjaulados es una lección medioambiental que nos viene bien a todos y descubrir la pasión y entrega de sus voluntarios te reconforta.

Por último contarte que actualmente la visita cuesta 3€ por persona y que hay que reservar previamente; te recomiendo hacerlo con tiempo.


María P.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Manualidades navideñas para niños

En el cole nos han pedido que el pequeño lleve alguna cosita hecha por él para decorar la clase de Navidad así que ya que nos hemos puesto manos a la obra he pensado que sería una buena idea hacer un post de ello. Iremos por orden de dificultad y empezamos por estas sencillas bolas de navidad.

DIY Árbol de Navidad con palos

Son muchas las ocasiones en las que te animo a salir al campo, respirar aire puro y disfrutar.  Pues en una de esas excursiones se me ocurrió coger palos con los peques para hacer n uestro árbol de Navidad DIY. Sinceramente, no será el árbol más bonito que encuentres (las fotos no le hacen justicia :) pero será del que más orgullos@ estarás porque será creado por tus pequeños. Es muy sencillo y puede ser un buen plan de Adviento. Materiales. Palos de diferentes medidas para hacer la forma del pino Cuerda de yute o similar Lija Pintura chalk paint Luces y decoración. Lo primero de todo es lijar un poco los palos , no lleva mucho tiempo, con unas pocas pasadas es suficiente.  No queremos que pierdan sus rasgos de naturaleza pero es bueno pasar la lija para quitar el polvo y alguna cosita que no queramos quedarnos. Después es buena idea pintarlo con ChalkPaint , ya sabes, la pintura que no necesita tratamiento de la superficie y que cubre muy bien. 

¡¡Cumplimos un año!!

Hoy estamos de celebración , hoy hace un año que empezamos con este post .  Todo empezó con más miedo que vergüenza pero creo que poco a poco hemos cogido soltura , hemos perdido parte de la vergüenza y hemos llegado a hacer cosas que no esperábamos . El empezar con este blog solo me ha brindado cosas positivas y me ha abierto nuevos caminos que estoy deseando empezar a recorrer y todo ello es gracias a ti que cada semana o cuando puedes apareces al otro lado de la pantalla. Así que teniendo en cuenta este subidón de haber alcanzado el primer año he decidido realizar un ¡¡SORTEO!! para agradecerte tu fidelidad. ¿Cómo participar? Muy sencillo, tienes que seguir estos dos pasos: Dejar un comentario a continuación contándome lo que quieras, si te gusta el blog, que es lo que más te gusta, que echas de menos, que cambiarías... lo que quieras. Hacerte seguidor de Estrellas Sin Luna en Facebook o Instagram . Así de fácil y de esta manera podrás conse