Ir al contenido principal

Visitar Cuenca con niños

 


Hoy te traigo que cosas visitar en Cuenca con los pequeños para que todos podamos disfrutar de esta escapada saliendo de los clásicos.


1._ Visita guiada por la ciudad

Fundamental cuando llegas a un sitio nuevo.  Si empiezas por una buena visita guiada aprenderás y además ya tendrás un pequeño mapa en tu cabeza para poder orientarte.

En el caso de Cuenca visitar su catedral es un regalo si no lo has hecho nunca pero es cierto que para los pequeños puede ser demasiado extenso, así que si vais varios adultos alguno se tendrá que sacrificar para quedarse con los peques.

De la visita guiada me encantó descubrir la importancia que ha tenido Cuenca en la historia de España y sobre todo la sorpresa de los primeros rascacielos.



2._ Museos

Yo no lo sabía, pero en Cuenca hay muchos museos y algunos gratuitos que son muy interesantes para el visitante.  Como la entrada de hoy está dedicada a nuestro viaje con niños yo iría al Museo de Ciencias, no pudimos hacer la visita pero tenía una pinta estupenda en lo poquito que podíamos ver.  Además se encuentra muy céntrico.

A las afueras de Cuenca podemos disfrutar del Museo Paleontológico de Castilla La Mancha.  En nuestro planes no estaba ver museos pero descubrimos que molaba tanto que al final tuvimos que hacer un cambio de planes.  En la parte exterior hay dinosaurios a tamaño real y luego en el interior podrás descubrir un montón de restos encontrados en los yacimientos, reecreaciones y datos muy interesantes de los dinosaurios.

Mis salvajitos sin ser unos apasionados en la materia es lo que más les gustó.



3._ Las casas colgadas o la montaña de los ojos de la Mora.

Estos son unos clásicos de Cuenca que no te puedes perder pero también aprovecha para pasar por su maravilloso puente y probar como anda tu vértigo.

Por cierto, si quieres tener un plus en tu visita en las Oficinas de Turismo tienes un cómic gratuito para los pequeños con los que poder visitar los sitios más emblemáticos y que sea más divertido conocer la ciudad. 


4._ Los callejones

De sobra es conocido en Cuenca La Ciudad Encantada pero quizás puedas esta vez visitar Los Callejones un lugar similar para perderse entre rocas de formas con mucha naturaleza y no tan masificado.

5._ El ventano del diablo

A 15 minutos en coche de Cuenca no te puedes perder este maravilloso Mirador.


¿Todo preparado para hacer una escapada a Cuenca?

María P.







Entradas populares de este blog

Ruta fácil y familiar en Madrid: Laguna del Campillo

  Es la segunda vez que hacemos esta ruta y pense que era buena idea traerlo al blog porque es un plan sencillo, sin alejarse mucho de casa y que sobre todo tiene un plus en educación medioambiental. La ruta se encuentra en Rivas Vacia-Madrid con el navegador llegas sin problema poniendo Laguna El Campillo .  A la entrada verás que no están autorizado el paso de coches y que tendrás que dejar el vehículo en la parte superior para luego volver a bajar a la entrada, está muy cerquita. La ruta es circular y si la haces entera son unos 5 kilometros.   Anes de empezar debes tener en cuenta que al ser una ruta circular puedes empezar por un sentido u otro.  Por la parte izquierda te encontrarás con el final del Tren Histórico de Arganda , nosotros tuvimos la suerte de coincidir con él, si accedes por ese sitio luego podrás bajar a la senda que rodea la laguna para ello debes atravesar las vías con un poco de cuidado. O bien puedes ir hacia la derecha e iniciar allí la ruta...

Lugares para visitar al menos una vez en la vida: Laguna Negra de Soria

El año pasado inicie la idea de "Lugares para visitar al menos una vez en la vida" con el Nacimiento del Río Cuervo y hoy publico por segunda vez para invitarte a ver la Laguna Negra de Soria.

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.