Ir al contenido principal

Pueblos de Madrid: Zarzalejo

 

Si algo bueno ha traido el confinamiento es que creo que hemos valorado más lo que tenemos y hemos descubierto rincones de nuestro barrio y nuestra ciudad que antes nos pasaban inadvertidos.

En nuestro empeño de ir al campo sin masificación encontramos el pueblo de Zarzalejo, si te gusto el post de La Acebeda éste tampoco te lo puedes perder.



Visitar la sierra de Madrid en otoño es un regalo para los sentidos, me enamoran sus colores marrones, amarillos y naranjas de esta estación.

Entre los paseos que se pueden hacer por este pueblo destaco ir a ver uno de sus castaños centernarios.  Para empezar la ruta ve en coche hasta la calle Fuente del Rey y empieza desde allí.  El inicio del camino es muy sencillo y podrás encontrarte con los caballos que hay por el camino.


A medio camino te encontrarás que se divide en dos.  Uno indica a "Fuente del Rey" y el otro irá hacia abajo.  Si sigues hacia Fuente del Rey el camino se complica por su estrechez y la subida entre las piedras, pero se puede hacer sin mucha dificultad y será muy divertido.  Al menos mis salvajitos lo hicieron sin dificultad.



El premio a esta subida es este precioso castaño centenario que te cobijará en su sombra y tiene un panel explicativo de la importancia de los castaños en épocas anteriores.

Si sigues pocos metros más arriba llegarás hasta la fuente, pero tienes que estar atento porque si te despistas te la saltas; no imaginas que un rey tenga ese tipo de fuente.  La ruta entre subida y bajada no son más de 30 minutos.

Llegado a este punto bajamos por donde habíamos subido y fuimos hasta la plaza del Ayuntamiento (en coche), detrás de él encontrarás el Mirador del Guijo (primera foto del post).  Además allí mismo podrás ver una de las grúas ferroviarias que se utilizaban para cargar el granito tan importante de la región.


Llegaba el momento de ir a comer y nos fuimo hasta Las Lagunas que se encuentran en Zarzalejo Estación.  La pena es que estaban muy secas pero aprovechamos para poner nuestra mesa de picnic y comer (prudencialmente) junto a las vacas.


Por último visitamos la calzada romana de Zarzalejo que se encuentra muy cerca de Las Lagunas pero en el otro lado de la carretera.  Se puede iniciar la ruta desde varios puntos lo mejor acercar el coche al aparcamiento de la entrada aunque es pequeñito.

La ruta son unos 20 minutos máximo ida y vuelta y podrás encontrar un pedacito de calzada romana camino a San Lorenzo de El Escorial.  

A los pequeños les alucinará saber la de años que llevan esas piedras allí y su perfecto estado de conservación.

Aquí termina nuestra visita a la naturaleza e historia de Zarzalejo, espero que te guste y te animes.

Por supuesto, si tienes un pueblo de Madrid para recomendarme deseando leerte en los comentarios.

María P.




Entradas populares de este blog

Conoce Madrid de la mano de Leo Michel

  Quienes me seguís por Instagram ya habréis visto que estos días estamos haciendo rutas por Madrid completando los 7 logros de Leo Michel. Me encantan estas iniciativas de mi ciudad así que si vas a estar por aquí hasta el 29 de noviembre de 2020 tendrás tiempo de hacer este juego de pistas, descubrir Madrid y las obras de Roberto Michel y además conseguir un regalito. Te cuento como hacerlo.

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.

Visita teatralizada al Ministerio de Agricultura

  Me encanta descubrir los planes que esconde Madrid y seguir conociendo mi ciudad.  En esta ocasión tuvimos la suerte de disfrutar de la visita teatralizada al Ministerio de Agricultura , situado frente a la estación de Atocha. Normalmente las entradas se agotan rápido por lo que hay que estar atentos para poder coger el día deseado.  En este enlace  puedes acceder a la reserva, actualmente cuestan 8€ por persona y los menores de 14 años es gratis. En la visita te trasladaras al siglo XIX y  conocerás al profesor Ricardo Velázquez quien te desvelará los secretos de la construcción, sus problemas iniciales y te descubrirá curiosidades de la época. En este viaje por el Madrid de aquellos años nos acompañará su alumna Elisa, que explicará aquellos detalles que el profesor pasa por alto y que son muy importantes de conocer. De esta forma y de una manera amena podrás conocer este maravilloso edificio, descubriendo detalles de la política o comprobando como es el de...