Ir al contenido principal

Razones por las que tener hijos mola 48

 


Jugar a la consola.

Recuerdo cuando en mi infancia jugaba al Sonic en la Mega Drive, suena lejano ¿eh?...  Luego de adolescente antes de salir de fiesta era casi obligatorio echarse unas carreras al Burnout, a veces esas partidas se alargaban y ya no hacía falta ni salir.  Ya cumplidos los 25 empezamos a los juegos de dos y las horas se pasaban volando con el Resident Evil yo a veces pasaba hasta miedo y terminamos con los juegos de 4 sin parar de picarnos con el Buzz.

Entonces llegaron los salvajitos y los ratos de consola quedaron relegados y la Play fue cogiendo polvo.  Hasta que alcanzaron la edad suficiente para coger un mando en sus manos y acertar a dar a los botones.  Es el momento de volver a retomar esas risas de picarse a ver quien gana, de perfeccionar técnica y de que sea un momento especial en familia.

Y tú ¿a que jugabas? ¿te has planteado o ya juegas con tus peques?


María P.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Las mujeres hacen historia: Ruth Bader

  Foto Getty La semana pasada ví que en Instagram muchas personas se hacían eco del fallecimiento de Ruth Bader .  Su imagen era la de una mujer mayor pero desde luego no una tierna ancianita.  Reconozco que me impactó su dura mirada .  A ello le he sumado que Donald Trump la ha reconocido como una gran figura pese a que no estuviese de acuerdo con sus ideales, estas palabras de un personaje tal merecían investigar quien fue Ruth Bader.

Manualidades navideñas para niños

En el cole nos han pedido que el pequeño lleve alguna cosita hecha por él para decorar la clase de Navidad así que ya que nos hemos puesto manos a la obra he pensado que sería una buena idea hacer un post de ello. Iremos por orden de dificultad y empezamos por estas sencillas bolas de navidad.

Disfraz de telaraña DIY

Queda poquito para el día de Halloween y ¿no tienes disfraz? No hay excusa, vamos a ponernos manos a la obra que en menos de 30 minutos lo tienes hecho. Materiales: Fieltro blanco o una sábana blanca que ya no uses Tijeras Trapillo, o tela negra, o lana o Edding gordo de color negro Hilo y tijeras Arañas de mentira. Lo primero es medir la cantidad de fieltro que necesitamos, para ello debemos medir la distancia que tenemos con las manos extendidas de una muñeca a otra de nuestros brazos y luego la distancia entre el cuello y el largo que decidamos. La medida de muñeca a muñeca será el ancho y la otra medida habrá que multiplicarla por dos para cubrir por delante y detrás.