Ir al contenido principal

Adiós 2020

 


Adiós 2020.  

Me despido de ti de manera formal con ganas de que finalices pero dispuesta a vivir intensamente estos últimos días del año.

Has logrado pasar a la historia con méritos propios y camisetas, mascarillas y christmas te dedican sus mejores deseos de que no vuelves a aparecer en sus vidas.

Tu pensarás que no todo ha sido malo y no te falta razón pero es tan grande el vacío que has dejado en tantas personas que aunque hubieses encontrado la vacuna contra el cáncer no te sería meritorio para recordarte con cariño.

A mí en particular me dejas el dolor más grande que he podido sentir jamás.  Sabía que quería a mi padre pero ante su falta me doy cuenta de que también lo necesito.  Necesito contarle cosas, preguntarle por otras y echarme unas risas de padre e hija.  Necesito abrazarle, tocar sus manos maravillosas y volver a acariciar su pelo porque eso le encantaba.

Joder como duele escribir todo esto, como duele saber que todo esto no volverá a pasar.  Y aunque cada día me acuerdo de él y casi a diario lloro me quedo con el aprendizaje de no volver a dejarme cosas por decir, hablar y sentir con las personas que quiero.

Yo 2020 te recordaré como un año de mucho dolor por esto y otras cosas más que no te voy a decir pero también te doy las gracias por haberme enseñado que soy más fuerte de lo que pienso, por harberme mostrado a las personas que de verdad merecen la pena tener cerca y por ordenar mi pirámide de prioridades.

Te confieso que no espero al 2021 como el año de solución a todo pero si le espero con ganas de cumplir nuevos propósitos, de convertirse en mi año de crecimiento personal y sobre todo que es impar y yo siempre fuí de impares. 


Y a ti que me lees, GRACIAS.  Deseo que disfrutes de una feliz navidad dentro de lo que se pueda y sobre todo recuerda no dejar "tareas pendientes".

María P.





Entradas populares de este blog

Ruta fácil y familiar en Madrid: Laguna del Campillo

  Es la segunda vez que hacemos esta ruta y pense que era buena idea traerlo al blog porque es un plan sencillo, sin alejarse mucho de casa y que sobre todo tiene un plus en educación medioambiental. La ruta se encuentra en Rivas Vacia-Madrid con el navegador llegas sin problema poniendo Laguna El Campillo .  A la entrada verás que no están autorizado el paso de coches y que tendrás que dejar el vehículo en la parte superior para luego volver a bajar a la entrada, está muy cerquita. La ruta es circular y si la haces entera son unos 5 kilometros.   Anes de empezar debes tener en cuenta que al ser una ruta circular puedes empezar por un sentido u otro.  Por la parte izquierda te encontrarás con el final del Tren Histórico de Arganda , nosotros tuvimos la suerte de coincidir con él, si accedes por ese sitio luego podrás bajar a la senda que rodea la laguna para ello debes atravesar las vías con un poco de cuidado. O bien puedes ir hacia la derecha e iniciar allí la ruta...

DIY Árbol de Navidad con palos

Son muchas las ocasiones en las que te animo a salir al campo, respirar aire puro y disfrutar.  Pues en una de esas excursiones se me ocurrió coger palos con los peques para hacer n uestro árbol de Navidad DIY. Sinceramente, no será el árbol más bonito que encuentres (las fotos no le hacen justicia :) pero será del que más orgullos@ estarás porque será creado por tus pequeños. Es muy sencillo y puede ser un buen plan de Adviento. Materiales. Palos de diferentes medidas para hacer la forma del pino Cuerda de yute o similar Lija Pintura chalk paint Luces y decoración. Lo primero de todo es lijar un poco los palos , no lleva mucho tiempo, con unas pocas pasadas es suficiente.  No queremos que pierdan sus rasgos de naturaleza pero es bueno pasar la lija para quitar el polvo y alguna cosita que no queramos quedarnos. Después es buena idea pintarlo con ChalkPaint , ya sabes, la pintura que no necesita tratamiento de la superficie y que cubre m...

Manualidades navideñas para niños

En el cole nos han pedido que el pequeño lleve alguna cosita hecha por él para decorar la clase de Navidad así que ya que nos hemos puesto manos a la obra he pensado que sería una buena idea hacer un post de ello. Iremos por orden de dificultad y empezamos por estas sencillas bolas de navidad.