Ir al contenido principal

Las series que he visto en 2020 (parte II)

 

Si ésta es la parte II es porque en su momento tuvimos "Las series que he visto en 2020" (parte I) por si quieres echar un vistazo.

En esta ocasión comento lo visto en este segundo semestre del año.


Valeria es la adaptación de la saga de Elisabeth Benavent.  Confieso que me decepciono bastante pero porque esperaba que fuese más fiel al libro, eso sí, cuando salga la segunda temporada me la veré.

Emily in Paris podríamos decir que es una versión moderna y aniñada de Sexo en Nueva York.  Merece la pena por los estilismos y conocer París.  Digamos que se deja ver.

¿Por qué matan las mujeres? No entiendo como no se ha hablado más de esta serie, me parece espectacular.  La estética, los colores, las historias hacen que sea un regalo y según avanza va a mejor.  Eso sí, no te quedes en el primer capítulo, porque yo estuve a punto de dejarla, gracias que le dí otra oportunidad.



Desaparecidos, hace mucho que la ví pero se trata de una brigada encargada de buscar a personas desaparecidas, entre los componentes hay casos más duros y personales. 

Little fires everywhere, escuchaba a muchos hablar de ella muy bien, así que pensé que era una de esas series indispensables.  Para mi gusto muy lenta, te atrapa por conocer que pasó finalmente pero poco más.

Foodie Love se anuncia como una serie cocinada por Isabel Coixet.  Lo cierto es que también la termine por curiosidad pero no me gusto mucho, el protagonista nunca llegue a creermelo en su papel.


Antidisturbios tiene un reparto inmejorable.  En algún momento puede ser dura de ver pero creo que está muy bien grabada y que refleja la cara del otro lado.

Alguien tiene que morir es muy cortita, sólo tres capítulos pero intensa.  El hijo de una familia adinerada de Madrid vuelve después de un tiempo en México afectado por la muerte de su abuelo.  Todos tienen secretos que guardar.

Caronte es un poco como Desaparecidos, en este caso un antiguo policía encarcelado que se mete a abogado.  No se mantendrá en mi recuerdo pero se deja ver.

Si tienes alguna recomendación, estoy encantada de leerte.

María P.












Comentarios

Entradas populares de este blog

Las mujeres hacen historia: Ruth Bader

  Foto Getty La semana pasada ví que en Instagram muchas personas se hacían eco del fallecimiento de Ruth Bader .  Su imagen era la de una mujer mayor pero desde luego no una tierna ancianita.  Reconozco que me impactó su dura mirada .  A ello le he sumado que Donald Trump la ha reconocido como una gran figura pese a que no estuviese de acuerdo con sus ideales, estas palabras de un personaje tal merecían investigar quien fue Ruth Bader.

Manualidades navideñas para niños

En el cole nos han pedido que el pequeño lleve alguna cosita hecha por él para decorar la clase de Navidad así que ya que nos hemos puesto manos a la obra he pensado que sería una buena idea hacer un post de ello. Iremos por orden de dificultad y empezamos por estas sencillas bolas de navidad.

Disfraz de telaraña DIY

Queda poquito para el día de Halloween y ¿no tienes disfraz? No hay excusa, vamos a ponernos manos a la obra que en menos de 30 minutos lo tienes hecho. Materiales: Fieltro blanco o una sábana blanca que ya no uses Tijeras Trapillo, o tela negra, o lana o Edding gordo de color negro Hilo y tijeras Arañas de mentira. Lo primero es medir la cantidad de fieltro que necesitamos, para ello debemos medir la distancia que tenemos con las manos extendidas de una muñeca a otra de nuestros brazos y luego la distancia entre el cuello y el largo que decidamos. La medida de muñeca a muñeca será el ancho y la otra medida habrá que multiplicarla por dos para cubrir por delante y detrás.