Ir al contenido principal

Los mejores juguetes para disfrutar

 


Aquí viene el post de todos los años con esos juguetes que tengo comprobado que al menos en nuestra casa funcionan y que además lo harán por varios años.  

Las construcciones

Este tipo de juego considero que no debe faltar en ninguna casa con niños, empiezan por encarjar piezas e interesarse por los colores cuando son pequeñitos  y  pasara a ser un fundamental conviertiendose en todo tipo de construcciones, garajes, zoos, castillos... Todo lo que puedan imaginar.


Casa de muñecas

Esta casa me parece ideal es de Ikea y se puede colgar en la pared. Muchas veces les he visto sentados en su silla jugando con todo tipo de muñecas y muñecos.  Además cuando terminan es el espacio ideal para que todo quede ordenado y bonito.



Kit para hacer jabones caseros

Ahora que el jabón de manos es fundamental es importante tenerlo siempre cerca.  Este kit me encanta porque trae todo lo necesario para hacer jabones (casi ellos solos) con diferentes colores, formas e incluso olores.  Los materiales son de gran calidad y da para varias veces.



El nacimiento de Playmobil

Los playmobil en casa son un clásico pero recomiendo el nacimiento porque como sólo lo sacamos en fechas navideñas se ponen super contentos de verlo después de tanto tiempo.

Aunque creo que cualquier kit de Playmobil es un seguro.


Superzings

No podían faltar porque desde luego es a lo que más he jugado este año.  A príncipe le encantan y reconozco que no me disgustan.  

Son muñecos de cosas normales, todo tipo de cosas desde una máquina de hacer agujeros a una zapatilla y pasando por una berenjena.

Además los accesorios me parece que son entretenidos sin mucha parafernalia de luz y sonidos, si no que son los enanos los que deben dar a las palancas, abrir puertas.  Y otra cosa que puede ser una tontería pero me flipa, son los coches ¡¡ruedan súperbien!!


Así que aquí dejo los 5 de este año, si te quedas con ganas de más puedes entrar en todos estos posts pasados y apostar por el bául de disfraces, un juego para pensar o este regalo que no es un juguete pero sí para toda la vida.

María P.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Las mujeres hacen historia: Ruth Bader

  Foto Getty La semana pasada ví que en Instagram muchas personas se hacían eco del fallecimiento de Ruth Bader .  Su imagen era la de una mujer mayor pero desde luego no una tierna ancianita.  Reconozco que me impactó su dura mirada .  A ello le he sumado que Donald Trump la ha reconocido como una gran figura pese a que no estuviese de acuerdo con sus ideales, estas palabras de un personaje tal merecían investigar quien fue Ruth Bader.

Manualidades navideñas para niños

En el cole nos han pedido que el pequeño lleve alguna cosita hecha por él para decorar la clase de Navidad así que ya que nos hemos puesto manos a la obra he pensado que sería una buena idea hacer un post de ello. Iremos por orden de dificultad y empezamos por estas sencillas bolas de navidad.

Disfraz de telaraña DIY

Queda poquito para el día de Halloween y ¿no tienes disfraz? No hay excusa, vamos a ponernos manos a la obra que en menos de 30 minutos lo tienes hecho. Materiales: Fieltro blanco o una sábana blanca que ya no uses Tijeras Trapillo, o tela negra, o lana o Edding gordo de color negro Hilo y tijeras Arañas de mentira. Lo primero es medir la cantidad de fieltro que necesitamos, para ello debemos medir la distancia que tenemos con las manos extendidas de una muñeca a otra de nuestros brazos y luego la distancia entre el cuello y el largo que decidamos. La medida de muñeca a muñeca será el ancho y la otra medida habrá que multiplicarla por dos para cubrir por delante y detrás.