Ir al contenido principal

Los mejores juguetes para regalar








Bajo la experiencia de 6 años de mami de mis dos salvajitos hoy traigo un post con los mejores juguetes para regalar.  De los que no se cansan y duran muchos años.




El primer juguete que hoy traigo es la tienda de alimentos, es un juego simbólico donde ellos se sienten que pueden hacer cosas de mayores.  Pueden elegir productos, pagar y cobrar con la caja registradora y con dinero de juguete, colocar su tienda...

Esta tiendita es de madera  y así o muy similar sale todas las Navidades en Lidl; otra idea es una cocinita que nosotros también tenemos pero creo que a la tienda le hemos sacado mucho más partido.



Otro juguete que gusta a los más peques es el de la tabla con cuchillo y piezas para cortar.  No le encuentro mucha gracia a este juego, pero a mi peque siempre le ha gustado, además de la tarta de cumpleaños con porciones de madera que rara es la tarde en que no soplemos las velas.


Es evidente que el material de madera me tiene enamorada y me parece mucho más realista y duradero que los de plástico, pero si hay un juguete que me enamoró cuando lo ví, es éste.  Se trata de un botiquín de juguete con piezas de madera.

Tiene de todo... para medir la tensión, estetoscopio, tijeras, medicinas, termómetro... ellos además han incluído algún tesoro con guantes de verdad (se los regaló un enfermero de una ambulancia) o su carnet de médicos.

En su día no lo encontraba en ningún sitio y me gasté un pastón, ahora lo he visto en varias cadenas comerciales.  Reconozco que los mejores momentos de juego con príncipe han sido cuando estaba pachucha y él venía con su maletín a curarme.



El baúl de disfraces es un indispensable, desde luego no es un juego que se vaya a construir de la noche a la mañana pero sí poquito a poco teniendo cada vez más posibilidades y adaptándose a los gustos de tus pequeños.

Nosotros empezamos con un tamaño más reducido pero finalmente hemos tenido que pasar a un baúl de los grandes para guardar todo.  

Invítales a convertirse en bombero, cocinera, Spiderman, unicornio o cantante.  Un disfraz siempre es un buen regalo.



Como ocurre con el baúl de disfraces la caja de creatividad es un indispensable en casa.  Igual que antes será una caja que se irá construyendo poco a poco con la compra de materiales y los gustos de nuestros pequeños.

Deja que desarrollen su imaginación y construyan sus propios juguetes, hagan collages o decoren el último trabajo del colegio.


Por último otra idea que me parece genial es los juegos de experimentos.  A veces nos resulta muy difícil aprender ciencia si no la vemos, si no la practicamos.

Estos son dos juegos sencillos con trucos de ciencia que engancharán a tus pequeños y les hará sorprenderse de lo que son capaces.  Lo mejor de ellos es el rato que pasaréis juntos aprendiendo sin daros cuentas.


Ahora te toca a ti.  ¿Alguna recomendación que no me pueda perder?

María P.



Entradas populares de este blog

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.

Conoce Madrid de la mano de Leo Michel

  Quienes me seguís por Instagram ya habréis visto que estos días estamos haciendo rutas por Madrid completando los 7 logros de Leo Michel. Me encantan estas iniciativas de mi ciudad así que si vas a estar por aquí hasta el 29 de noviembre de 2020 tendrás tiempo de hacer este juego de pistas, descubrir Madrid y las obras de Roberto Michel y además conseguir un regalito. Te cuento como hacerlo.

Visita teatralizada al Ministerio de Agricultura

  Me encanta descubrir los planes que esconde Madrid y seguir conociendo mi ciudad.  En esta ocasión tuvimos la suerte de disfrutar de la visita teatralizada al Ministerio de Agricultura , situado frente a la estación de Atocha. Normalmente las entradas se agotan rápido por lo que hay que estar atentos para poder coger el día deseado.  En este enlace  puedes acceder a la reserva, actualmente cuestan 8€ por persona y los menores de 14 años es gratis. En la visita te trasladaras al siglo XIX y  conocerás al profesor Ricardo Velázquez quien te desvelará los secretos de la construcción, sus problemas iniciales y te descubrirá curiosidades de la época. En este viaje por el Madrid de aquellos años nos acompañará su alumna Elisa, que explicará aquellos detalles que el profesor pasa por alto y que son muy importantes de conocer. De esta forma y de una manera amena podrás conocer este maravilloso edificio, descubriendo detalles de la política o comprobando como es el de...