Ir al contenido principal

Juego Caperucita Roja







A mí me ha llegado un momento en que los juguetes de los catálogos como que me parecen todo el rato lo mismo y me doy cuenta que son juegos que al poco tiempo acaban abandonados en una estantería.  Así que desde hace unos meses me preocupo en pensar en juguetes que vayan un paso más allá, que les permitan jugar solos, que sean lo menos electrónico posibles y ya si pueden desarrollar alguna habilidad pues mejor que mejor.

En estas me he encontrado con el juego de Caperucita Roja que así dicho suena un tanto añejo pero del que te aseguro te enamorarás; y entre tú y yo, al final te picas.


Contenido del juego

  • Tablero con las piezas del escenario que serán los árboles, la casita y Caperucita (y el lobo cuando subamos de nivel)

  • Libreta de retos y fichas de caminos.

  • Cuento ilustrado de Caperucita Roja.


¿Cómo se juega?

Muy sencillo, en el libro de retos debes colocar el escenario según lo indicado con la orientación de la casa y la posición de los personajes.  Una vez lo tengas deberás combinar las piezas del camino para lograr que Caperucita llegue a casa de la abuelita.




Hay un total de 48 retos y va de más sencillo a más complicado.



Inicialmente deberás conseguir el camino para Caperucita pero luego hay otra parte en la que el lobo también querrá llegar a la casa de la abuela y con las mismas piezas debes conseguir formar los dos caminos.



Te aseguro que es un juego muy entretenido y hace que el niño tenga que razonar para encontrar la forma de que Caperucita y el lobo lleguen a casa de la abuelita.  Los retos van complicándose cada vez más pero  si en algún momento piensas que eso es imposible, tranquilo detrás de cada hoja te muestran la solución.

Así que si tú como yo te has cansado de los juegos convencionales te recomiendo éste que en casa nos encanta y es un acierto seguro.

María P.


Entradas populares de este blog

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.

Conoce Madrid de la mano de Leo Michel

  Quienes me seguís por Instagram ya habréis visto que estos días estamos haciendo rutas por Madrid completando los 7 logros de Leo Michel. Me encantan estas iniciativas de mi ciudad así que si vas a estar por aquí hasta el 29 de noviembre de 2020 tendrás tiempo de hacer este juego de pistas, descubrir Madrid y las obras de Roberto Michel y además conseguir un regalito. Te cuento como hacerlo.

Visita teatralizada al Ministerio de Agricultura

  Me encanta descubrir los planes que esconde Madrid y seguir conociendo mi ciudad.  En esta ocasión tuvimos la suerte de disfrutar de la visita teatralizada al Ministerio de Agricultura , situado frente a la estación de Atocha. Normalmente las entradas se agotan rápido por lo que hay que estar atentos para poder coger el día deseado.  En este enlace  puedes acceder a la reserva, actualmente cuestan 8€ por persona y los menores de 14 años es gratis. En la visita te trasladaras al siglo XIX y  conocerás al profesor Ricardo Velázquez quien te desvelará los secretos de la construcción, sus problemas iniciales y te descubrirá curiosidades de la época. En este viaje por el Madrid de aquellos años nos acompañará su alumna Elisa, que explicará aquellos detalles que el profesor pasa por alto y que son muy importantes de conocer. De esta forma y de una manera amena podrás conocer este maravilloso edificio, descubriendo detalles de la política o comprobando como es el de...