A mí me ha llegado un momento en que los juguetes de los catálogos como que me parecen todo el rato lo mismo y me doy cuenta que son juegos que al poco tiempo acaban abandonados en una estantería. Así que desde hace unos meses me preocupo en pensar en juguetes que vayan un paso más allá, que les permitan jugar solos, que sean lo menos electrónico posibles y ya si pueden desarrollar alguna habilidad pues mejor que mejor.
En estas me he encontrado con el juego de Caperucita Roja que así dicho suena un tanto añejo pero del que te aseguro te enamorarás; y entre tú y yo, al final te picas.
Contenido del juego
- Tablero con las piezas del escenario que serán los árboles, la casita y Caperucita (y el lobo cuando subamos de nivel)
- Libreta de retos y fichas de caminos.
- Cuento ilustrado de Caperucita Roja.
¿Cómo se juega?
Muy sencillo, en el libro de retos debes colocar el escenario según lo indicado con la orientación de la casa y la posición de los personajes. Una vez lo tengas deberás combinar las piezas del camino para lograr que Caperucita llegue a casa de la abuelita.
Hay un total de 48 retos y va de más sencillo a más complicado.
Inicialmente deberás conseguir el camino para Caperucita pero luego hay otra parte en la que el lobo también querrá llegar a la casa de la abuela y con las mismas piezas debes conseguir formar los dos caminos.
Te aseguro que es un juego muy entretenido y hace que el niño tenga que razonar para encontrar la forma de que Caperucita y el lobo lleguen a casa de la abuelita. Los retos van complicándose cada vez más pero si en algún momento piensas que eso es imposible, tranquilo detrás de cada hoja te muestran la solución.
Así que si tú como yo te has cansado de los juegos convencionales te recomiendo éste que en casa nos encanta y es un acierto seguro.
María P.