Ir al contenido principal

Playground en Matadero




Matadero es uno de mis sitios preferidos de Madrid por el espacio que tiene, por sus ferias, por sus exposiciones... vamos, es un lugar genial que siempre tiene novedades.  En el espacio Intermerdiae es donde siempre aprovechamos para que los niños puedan jugar un rato a cubierto pero ahora han ido un poquito más allá y han creado un parque infantil enorme y lleno de colorido.





Siempre que en Cute and kids hay noticias de parques geniales donde se abandonan los juegos reglados, donde el protagonista es el niño y donde el color y las diversas formas hacen que la imaginación de los pequeños vuele; compruebo que su localización es fuera de España. ¡Por fin! esto ha cambiado y puedes encontrar un auténtico Playground en Matadero.

El proyecto ha sido creado por el colectivo británico Aberrant Architecture basándose en los parques infantiles del holandés Aldo van Eyck en el que la prioridad es la simplicidad para que sea la imaginación la que se encargue de lo demás.



Con este proyecto se pretende reivindicar la necesidad de crear más espacios para los niños, donde poder jugar incluso dentro de las instituciones culturales.  Yo no puedo estar más de acuerdo con la iniciativa.

Nosotros fuimos a visitarlo y nuestros pequeños disfrutaron muchísimo.  Estuvieron casi dos horas de arriba a abajo, corriendo, subiendo, saltando... fuimos nosotros los que agotados les pedimos volver a casa.  Como siempre si vas prontito hay menos gente pero aún siendo cerca de las 13h con mucha más gente pudimos estar genial.



Alrededor del parque hay sillas y "hamacas" donde relajarte mientras ellos lo dan todo y si no puedes evitar ir con ellos la única norma es quitarse los zapatos.

Hasta el 22 de septiembre
Martes a Viernes: 16h a 21h
S, D y festivos: 11h a 21h

Así que aquí te dejo mi recomendación.  Espero que lo disfrutéis.


María P.




Entradas populares de este blog

Ruta fácil y familiar en Madrid: Laguna del Campillo

  Es la segunda vez que hacemos esta ruta y pense que era buena idea traerlo al blog porque es un plan sencillo, sin alejarse mucho de casa y que sobre todo tiene un plus en educación medioambiental. La ruta se encuentra en Rivas Vacia-Madrid con el navegador llegas sin problema poniendo Laguna El Campillo .  A la entrada verás que no están autorizado el paso de coches y que tendrás que dejar el vehículo en la parte superior para luego volver a bajar a la entrada, está muy cerquita. La ruta es circular y si la haces entera son unos 5 kilometros.   Anes de empezar debes tener en cuenta que al ser una ruta circular puedes empezar por un sentido u otro.  Por la parte izquierda te encontrarás con el final del Tren Histórico de Arganda , nosotros tuvimos la suerte de coincidir con él, si accedes por ese sitio luego podrás bajar a la senda que rodea la laguna para ello debes atravesar las vías con un poco de cuidado. O bien puedes ir hacia la derecha e iniciar allí la ruta...

Lugares para visitar al menos una vez en la vida: Laguna Negra de Soria

El año pasado inicie la idea de "Lugares para visitar al menos una vez en la vida" con el Nacimiento del Río Cuervo y hoy publico por segunda vez para invitarte a ver la Laguna Negra de Soria.

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.