Ir al contenido principal

Mis últimas lecturas 4




Termino con los posts dedicados para libros con lo último que ha pasado por mis manos; confieso que mi nivel de lectura ha aumentado considerablemente ya que en mis viajes en coche al curro storytel me acompaña por las mañanas, pero también te digo que no renuncio, cada vez que puedo, a leer con un libro entre mis manos.

Te cuento todo lo que me he terminado en estos últimos meses.



Patria

¡¡Me flipó!!  Lo empecé sin esperar mucho pero me enganchó en la primera página.  Confieso que se ha colado entre mis 5 libros preferidos.  Es una novela que corresponde a la historia de España, el conflicto de ETA pero tratado desde el respeto y desde varios ámbitos.  El personaje de Vitori es maravilloso.

100% recomendable.





Alimentación Prebiótica

Este año estamos llevando a cabo cambios en nuestra alimentación y la alimentación prebiótica siempre me ha llamado la atención.  Te explica como funciona nuestra flora como cuidarla y está lleno de recetas y derrumbamiento de mitos.  







El monje que vendió su Ferrari

Siempre está en el top ten de los libros de autoayuda y me picaba la curiosidad.  Lo cierto es que se lo merece y me parece un buen libro para iniciarse en la meditación.  Un libro para entender que todo empieza en nuestra mente y la manera de ver las cosas.






No soy un monstruo

La autora de este libro es una presentadora de informativos por lo que entiendes en la misma historia que hay partes que se pueden basar en la realidad.  El inicio me pareció un poco flojo pero reconozco que el final fue muy sorprendente.





El Don de la Sensibilidad


Lo ví recomendado en varias ocasiones a gente que sigo por Instagram y me animé a comprarlo. Lo cierto es que no me ha gustado, respecto a lo que llevo aprendido de las personas de alta sensibilidad no me cuadra mucho.





¡Encuéntralo! Parte 2

Un nuevo libro de Ikea, ¡me apasionan!.  Te recomiendo cualquiera porque son inspiración pura e ideas de mejora para tu día a día.

Este en cuestión es cómo organizar tu cocina ya sea muy pequeñita o enorme y con recetas chulas.







El libro de las pequeñas revoluciones

El primer libro que leí de Elsa Punset fue "Una mochila para el Universo" uno de esos libros para subrayar y releer.  Este libro para mí es la práctica amplia del anterior, con fantásticas ideas para hacer en el día a día y mejorar por dentro.

Además no es solo leer porque trae algún mandala para pintar, espacio para la reflexión, para escribir.  Muy completito.

Muchas de las cosas que cuenta yo ya las tenía aplicadas pero reconozco que otras han pasado a mi cuaderno de apuntes.  Si te gustan estas cosillas es muy recomendable.



Y hasta aquí puedo leer... ¡qué no! Seguiré leyendo y contándotelo por aquí e Instagram.


María P.













Entradas populares de este blog

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.

Nuevas ideas de manualidades para este verano

  Otro año más te traigo aquellas algunas ideas de actividades que salvajitos realizaron durante el verano y ese ratito que estuvieron entretenidos. 1._ CREAR EL MAR EN UNA CONCHA Llegué a este vídeo  (imagino que trasteando por Internet) y me lo apunte para hacerlo después de unos días de playa pudiendo coger un poco de arena. Elemento principal: una concha grande Ponles el vídeo una vez únicamente para que se inspiren porque llegar a ese resultado me parece complicado y luego dales los materiales para que creen lo que a ellos les surja. El vídeo es hipnótico. 2._ LIBRO DE ACTIVIDADES IKEA En la parte infantil de Ikea se encuentran estos cuadernos en formato grande con actividades para entretenerse.  Suelen ser para niños de edades entre 4-6 años pero si tus salvajitas/os ya superaron esa edad el papel es un recurso ideal para pintar con acuarelas ya que debido a su gramaje las aguantan bien.  Aprovecho para recomendarte estos colores porque son geniales para las p...

Reflexiones sobre Ellas en la ciudad.

  Últimamente la mayoría de series me aburren, escojo libros en la bilio sobre recomendaciones maravillosas y luego me doy cuenta que para mí no son para tanto y siento que los planes en Madrid se empiezan a realizar para aquellos que los pueden pagar cuando en muchas ocasiones no merece la pena ni lo mitad de lo pagado.  Doctor, ¿qué me pasa? ¿me estoy haciendo mayor de repente? Luego en Intstagram veo que Elena Guerra recomienda un documental Ellas en la ciudad y ver a Juani con el carro me remueve algo, esa añoranza por aquellos años en los que no sé si mejores pero desde luego mucho más amables que lo son ahora. En este documental Reyes Gallegos (arquitecta y urbanista) vuelve a tres barrios que entonces eran periféricos creados en Sevilla en lo años 70 y recupera la historia de las familias que allí vivían centrándose en la vida de barrio de las que estaban día tras día , las mujeres.  Ellas cuentan como hicieron piña, como entonces la terapia se hacia entre vecina...