Ir al contenido principal

Planes en Donosti con niños







¿Has elegido Donosti para hacer una escapada con tus pequeños? ¿Aún no lo tienes decidido? Bueno, desde ya te digo que es una muy buena elección.  Nosotros hemos pasado unos días de ensueño celebrando nuestro aniversario y aquí te dejo lo más característico que no te puedes perder.


PLAYA DE LA CONCHA



Esta playa siempre está en el ranking de las más bonitas de la península y desde luego merece el título.  Me vuelvo enamorada de esa valla y de los paseos por el paseo marítimo.  Si te hace bueno aprovecha a comprar unos bocadillos (nuestra elección Bar Juantxo) y comer mirando al mar sentados en la arena.

PARQUE ALDERDI EDER



En el mismo paseo de la playa de la Concha se encuentra este parque un descanso para tí y columpios para ellos.  Podrás contemplar el edificio del Ayuntamiento (antiguo Casino) y disfrutar de su fantástico carrusel.

EL PEINE DEL VIENTO



Siguiendo toda la costa después de la playa de La Concha llegarás a la playa de Ondarreta, hay que andar bastante pero merece la pena.  Al final del todo podrás encontrar "El peine del Viento" escultura de Chillida y si hay marejada podrás disfrutar con el agua que sale de los agujeros del suelo.  ¡Con cuidado de no calarte!



MONTE IGUELDO



Antes de llegar al Peine del Viento habrás pasado por el Funicular que sube al parque de atracciones del Monte Igueldo.  Este es otro plan fundamental para los peques y desde donde podrás disfrutar de unas vistas maravillosas.



En el parque de atracciones cada una de ellas tiene un coste; nuestra preferida el Río Misterioso con su barca a ras del acantilado.

Zarautz y Zumaia

Estos son dos pueblo que están cerca de San Sebastián y que tiene encanto su visita.  En Zumaia podrás ver uno de los escenarios de Juego de Tronos y sus increíbles flysch o visitar la reconocida Ermita de la película de 8 apellidos vascos.





Por Zarautz podrás pasear por su paseo marítimo o visitar su mercado que aunque pequeñito me pareció muy entrañable.




Museo de Ciencia Eureka!

Y si vas con peques este museo no puedes perdértelo, ya te lo conté todo en este post.


DATOS DE INTERÉS

  • En San Sebastián aparcar el coche es difícil y no es barato, así que lo mejor moverse en autobús y andar.
  • Nosotros no podemos recomendar nada gastronómico, pero nos aconsejaron... pedir zuritos por cañas (madrileñas).  Los pintxos se los sirve uno los que quiera y luego se paga.  Si puedes no te pierdas la sidra.
  • Nosotros aprovechamos a hacer una visita guiada con la oficina de turismo que duraba cerca de dos horas.  Una idea genial para conocer a fondo la ciudad.

Por todo esto te recomiendo este viaje y por ser una ciudad encantadora.  Me ha encantado ver que no han sucumbido a la ola de cadenas de comida o tiendas y han mantenido sus tradiciones y cultura.

María P.

Entradas populares de este blog

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.

Conoce Madrid de la mano de Leo Michel

  Quienes me seguís por Instagram ya habréis visto que estos días estamos haciendo rutas por Madrid completando los 7 logros de Leo Michel. Me encantan estas iniciativas de mi ciudad así que si vas a estar por aquí hasta el 29 de noviembre de 2020 tendrás tiempo de hacer este juego de pistas, descubrir Madrid y las obras de Roberto Michel y además conseguir un regalito. Te cuento como hacerlo.

Visita teatralizada al Ministerio de Agricultura

  Me encanta descubrir los planes que esconde Madrid y seguir conociendo mi ciudad.  En esta ocasión tuvimos la suerte de disfrutar de la visita teatralizada al Ministerio de Agricultura , situado frente a la estación de Atocha. Normalmente las entradas se agotan rápido por lo que hay que estar atentos para poder coger el día deseado.  En este enlace  puedes acceder a la reserva, actualmente cuestan 8€ por persona y los menores de 14 años es gratis. En la visita te trasladaras al siglo XIX y  conocerás al profesor Ricardo Velázquez quien te desvelará los secretos de la construcción, sus problemas iniciales y te descubrirá curiosidades de la época. En este viaje por el Madrid de aquellos años nos acompañará su alumna Elisa, que explicará aquellos detalles que el profesor pasa por alto y que son muy importantes de conocer. De esta forma y de una manera amena podrás conocer este maravilloso edificio, descubriendo detalles de la política o comprobando como es el de...