Ir al contenido principal

Las mujeres hacen historia: Gloria Fuertes


enlace


Tenía pendiente este post dedicado a Gloria Fuertes pero quería esperar a que fuese abril, un mes que me inspira a leer y conocer más libros.  Los próximos post serán dedicados a libros, recomendaciones para grandes y pequeños, pero antes de entrar en materia conozcamos a Gloria Fuertes quien acercó la poesía a los más pequeños.


Gloria nació en 1917 en Madrid en el barrio de Lavapiés y los de mi generación y mayores recordamos su voz ronca en televisión con  "El perro ladra, el gato maulla..."  Pero antes de llegar a esto Gloria empezó siendo una niña precoz que a los 5 años ya dibujaba y escribía sus propios cuentos.  

A los 14 años consiguió que se publicase su primer poema Niñez, Juventud, Vejez... y comenzó a trabajar como secretaria de oficinas mientras su pasión por la lectura y la escritura aumentaban.

Como ya contaba antes la vida de Gloria Fuertes está ligada a la literatura infantil, con 22 años comenzará a trabajar en la revista infantil Maravillas, empezarán a estrenarse sus primeras obras de teatro y colaborará con una revista femenina publicando cuentos de humor.

En la década de los 40 empieza a ser conocida en Radio Nacional España llegando a ganar el primer premio de Letras para Canciones y en la década de los 50 comenzará con uno de sus logros más importantes a través de la Biblioteca Infantil Ambulante llevando los libros a los pueblos más pequeños donde el analfabetismo o la falta de recursos no lo permitía.

enlace

Conocerá a Phyllis su gran amor y permanecerán juntas durante 15 años.  La muerte de ella supondría un gran batacazo para Gloria.

En la década de los 60 viajará a Estados Unidos al obtener una beca que le permite impartir clases en reconocidas universidades. 

Y será a mediados de los 70 cuando sea realmente conocida para todos los niños españoles a través de sus programas de televisión como "Un globo, dos globos, tres globos" ganando varios premios y reconocimientos.

Aquí en España para mí forma de ver no ha sido reconocida como debe, en otros países ha sido digna de estudio, por sus poesías, por la forma de mezclar lo real e irreal.  Incluso en Noruega su imagen adornaba la cola de los aviones de la Compañía Norwegian Airlines junto a Clara Campoamor o Rosalía de Castro.

enlace

Era fumadora empedernida y creyente.  Durante sus últimos años empezaría su vorágine de televisión y radio.  

Su muerte fue a los 81 años de edad dejando una herencia de cerca de 100 millones de pesetas todo en donación a la Ciudad de los Muchachos, era su manera de devolver lo que los niños le dieron.




Si quieres conocer más de ella te recomiendo este enlace y si quieres leer su vida contada por ella misma su poema autobiográfico.

Para acercar su vida a los más pequeños no te pierdas el libro dedicado a Gloria Fuertes en la colección Pequeña&Grande.

De verdad te invito a que leas más de su poesía para mí ha sido un gran descubrimiento.

María P.








Entradas populares de este blog

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.

Las mujeres hacen historia: Ángeles Santos y Maruja Mallo

  Maruja Mallo y Ángeles Santos Un, dos tres responda otra vez:  Nombre de pintoras españolas  (Tic, tac, tic, tac, tic ,tac) el tiempo se acaba...  ¿Te ha venido alguien a la cabeza?  Si solo te venían a la mente Velázquez, Goya, Picasso... no te preocupes desde aquí te dejo a dos joyitas que debes conocer para que en la próxima ocasión puedas llevarte ¡¡50 pesetas!! enlace Empezamos con Maruja Mallo  que es más conocida porque fue una de las precursoras de las "sinsombrero" junto a su amiga Margarita Manso tuvo el atrevimiento de ir sin sombrero por la Puerta del sol siendo un insulto para el resto de viandantes que las llamaban de todo menos bonitas.   Maruja nació en Lugo fue la cuarta de 14 hermanos/as y se trasladó a Madrid a estudiar Bellas Artes codeá ndose con personajes como María Zambrano, Eugenio S. Dalí o Federico García Lorca. Salió de la Academia debido a que no estaba de acuerdo con su sistema. Fue una defensora del amor libre y ...

Castillo de Pedraza (Segovia)

  Esta última Semana Santa nos dimos un paseo por Segovia y ante la noticia que había saltado hace unos meses con la compra del castillo de Pedraza por José Mota, Santiago Segura y un productor quisimos aprovechar la ocasión para visitar de nuevo el castillo.  Mi última visita fue hace muchos años y eran pocas las ocasiones que abrían. Y si me he molestado en traer la noticia al blog es porque me he llevado una grata sorpresa en este reencuentro. El castillo ha sido rehabilitado y decorado para el disfrute de los segovianos y todo el que podamos acercarnos por allí.  La entrada tiene una audioguía que podrás poner directamente desde tu móvil con lugares señalizados con números para parar y conocer cada estancia. Lo mejor de todo es que la audioguía es con la voz de Florentino Fernández al que los salvajitos no tardaron en detectar y bueno, esto es un detalle para que les apetezca más que les cuenten las cosas. Por el exterior verás el lugar donde estaban los cañones para ...