Ir al contenido principal

Qué regalar a niñ@s de 4 a 5 años




Hoy le toca a princesa enseñar sus juguetes preferidos de este año, lo cierto es que casi todo gira en torno lo mismo, los animales, pero son sus ideas y espero que a ti también te den alguna idea de qué regalar que a veces se hace un poco cuesta arriba.

Material de manualidades



Un imprescindible son todos los materiales de manualidades: pinturas, acuarelas, pegatinas, plastilina, bolitas... con los que poder crear murales y collages.  Ahora está aprendiendo a escribir así que por casa no pueden faltar cuadernos donde expresar todo lo que va aprendiendo.


Muñecos de animales



Muñecos de animales... ya pueden ser como los de la foto o de peluche, cada vez valora más los detalles y le encanta descubrir cosas de ellos.  Muy pocas veces la he visto jugando a los bebés eso sí, biberones para cachorros hemos hecho para aburrir.

Si además de regalar un animal te apetece ir un poco más allá te dejo enlace a este post donde te explico como hacerlo.

Puzzles


Este es otro clásico que además ayuda mucho a los pequeños a concentrarse y que podéis compartir juntos.  En materia de puzzles puedes ir a tiendas un poco más especializadas para los más pequeños de manera que puedas encontrar aquellos que más se adapten a ellos y con dibujos que les anime a hacerlos.

Mi tigre juguetón


Este es Tiger (nosotros le llamamos así) y es un tigre adorable.  Ante las insistencia de una mascota y de saber que no era posible nos encontramos con este adorable cachorro.  

Se caracteriza porque interactúa bastante con los niños y tiene unos movimientos muy realistas.  Es cierto, que es demasiado caro pero al menos nos ha permitido que la fiebre de tener un perro de verdad se disipe durante un tiempo.

Te dejo enlace por si le quieres ver en movimiento, que es como más mola.

Playmobil


Siempre me han gustado los Playmobil y en casa tienen su lugar privilegiado. Cuando yo era pequeña estaba mucho más enfocado para niños pero yo he pasado horas jugando con los de mis hermanos.  

Ahora puedes encontrar policías chicas a caballo, una granjera o estupendas princesas en la hora del té.  Me parecen que son ideales para inventar historias.

Si te quedas con ganas de más te dejo enlace al que me parece el mejor juego para todas las edades y un juego para desarrollar su visión espacial.

María P.


Entradas populares de este blog

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.

Conoce Madrid de la mano de Leo Michel

  Quienes me seguís por Instagram ya habréis visto que estos días estamos haciendo rutas por Madrid completando los 7 logros de Leo Michel. Me encantan estas iniciativas de mi ciudad así que si vas a estar por aquí hasta el 29 de noviembre de 2020 tendrás tiempo de hacer este juego de pistas, descubrir Madrid y las obras de Roberto Michel y además conseguir un regalito. Te cuento como hacerlo.

Visita teatralizada al Ministerio de Agricultura

  Me encanta descubrir los planes que esconde Madrid y seguir conociendo mi ciudad.  En esta ocasión tuvimos la suerte de disfrutar de la visita teatralizada al Ministerio de Agricultura , situado frente a la estación de Atocha. Normalmente las entradas se agotan rápido por lo que hay que estar atentos para poder coger el día deseado.  En este enlace  puedes acceder a la reserva, actualmente cuestan 8€ por persona y los menores de 14 años es gratis. En la visita te trasladaras al siglo XIX y  conocerás al profesor Ricardo Velázquez quien te desvelará los secretos de la construcción, sus problemas iniciales y te descubrirá curiosidades de la época. En este viaje por el Madrid de aquellos años nos acompañará su alumna Elisa, que explicará aquellos detalles que el profesor pasa por alto y que son muy importantes de conocer. De esta forma y de una manera amena podrás conocer este maravilloso edificio, descubriendo detalles de la política o comprobando como es el de...