Hoy le toca a princesa enseñar sus juguetes preferidos de este año, lo cierto es que casi todo gira en torno lo mismo, los animales, pero son sus ideas y espero que a ti también te den alguna idea de qué regalar que a veces se hace un poco cuesta arriba.
Material de manualidades
Un imprescindible son todos los materiales de manualidades: pinturas, acuarelas, pegatinas, plastilina, bolitas... con los que poder crear murales y collages. Ahora está aprendiendo a escribir así que por casa no pueden faltar cuadernos donde expresar todo lo que va aprendiendo.
Muñecos de animales
Muñecos de animales... ya pueden ser como los de la foto o de peluche, cada vez valora más los detalles y le encanta descubrir cosas de ellos. Muy pocas veces la he visto jugando a los bebés eso sí, biberones para cachorros hemos hecho para aburrir.
Si además de regalar un animal te apetece ir un poco más allá te dejo enlace a este post donde te explico como hacerlo.
Puzzles
Este es otro clásico que además ayuda mucho a los pequeños a concentrarse y que podéis compartir juntos. En materia de puzzles puedes ir a tiendas un poco más especializadas para los más pequeños de manera que puedas encontrar aquellos que más se adapten a ellos y con dibujos que les anime a hacerlos.
Mi tigre juguetón
Este es Tiger (nosotros le llamamos así) y es un tigre adorable. Ante las insistencia de una mascota y de saber que no era posible nos encontramos con este adorable cachorro.
Se caracteriza porque interactúa bastante con los niños y tiene unos movimientos muy realistas. Es cierto, que es demasiado caro pero al menos nos ha permitido que la fiebre de tener un perro de verdad se disipe durante un tiempo.
Te dejo enlace por si le quieres ver en movimiento, que es como más mola.
Playmobil
Siempre me han gustado los Playmobil y en casa tienen su lugar privilegiado. Cuando yo era pequeña estaba mucho más enfocado para niños pero yo he pasado horas jugando con los de mis hermanos.
Ahora puedes encontrar policías chicas a caballo, una granjera o estupendas princesas en la hora del té. Me parecen que son ideales para inventar historias.
Si te quedas con ganas de más te dejo enlace al que me parece el mejor juego para todas las edades y un juego para desarrollar su visión espacial.
María P.
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Gracias por colaborar en Estrellas Sin Luna.