Ir al contenido principal

Lo mejor de diciembre






Último lo mejor de 2018 y es que cerramos otro año.  Yo ya he hecho mi valoración del año personal, me he propuesto mis retos para el nuevo año y estoy preparada para todo lo que el nuevo año nos traerá.

No me quiero marchar sin darte las gracias por estar este 2018 detrás de la pantalla y desearte que el nuevo año te traiga salud, buenas noticias y mucha ilusión por seguir hacia delante.

Y ahora nos despedimos con los mejor de este mes


  1. Me encantan las láminas de Esther Gili pero con esta enmarcación me parecen increíbles.
  2. 6 cosas que una madre debería enseñar a su hija antes de los 10 años.
  3. La próxima Navidad con el calendario de Adviento traeremos a este pequeñín para empezar una nueva tradición.
  4. Descubre al Sr. Indiferente en este corto.
  5. Un post para leer antes de que vengan los Reyes para racionalizar los regalos.
  6. Una película para ver con tus enanos: El grinch.  Mi príncipe de 2 años casi ni pestañeó.
  7. Un libro que me tiene absorbida: Patria, de Fernando Aramburu.
  8. Mi regalo de Papa Noel.
  9. A veces dudo de alguna cosas, pero estos artículos me animan a pensar que lo estamos haciendo bien.
  10. Una canción:Inventas
María P.

Entradas populares de este blog

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.

Lugares para visitar al menos una vez en la vida: Laguna Negra de Soria

El año pasado inicie la idea de "Lugares para visitar al menos una vez en la vida" con el Nacimiento del Río Cuervo y hoy publico por segunda vez para invitarte a ver la Laguna Negra de Soria.

Mis últimas lecturas

  Siempre suelo dejar para el final las novelas gráficas, yo misma les doy un nivel más bajo, pero hoy no.  Hoy empiezo con una obra que resuena en mi conciencia. MAUS.   Art Spiegelman Novela gráfica en la que el autor escribe la misma mientras pregunta a su padre sobre el Holocausto.  No es una historia más sobre Auschwitz. El formato cómic creo que es una acierto para contar esta historia, en blanco y negro y dibujos sencillos.   Lo mejor es que cuenta como el padre pudo sobrevivir de aquellos con sus trucos, su buena suerte a veces, su fuerza... mientras te muestra su vida actual.  El hijo no le trata como una víctima indefensa y con pena, preguntándose muchas veces quienes fueron los verdaderos supervivientes. Una novela gráfica indispensable.