Ir al contenido principal

Qué regalar a niñ@s de 2 a 3 años




Nuevamente tenemos un post clásico que son ideas de regalo según los criterios de mis pequeños bajitos, antes lo llamaba "Los Juguetes de Alicia o Diego", pero para que sea más googeable lo ponemos así.  De manera que aquí van las cositas con las que más ha jugado Diego este año.


Pin y pon



Anda que no habré jugado yo a los Pin y Pon de canija pues todavía siguen triunfando.  Si que es verdad que muy atrás han quedado nuestros muñecos que no se articulaban pero estos nuevos con mi príncipe triunfan.  Es feliz desmontando pelo, combinando cuerpos y amputando cabezas. 



Tarta de cumpleaños de madera



En este coincidieron los dos con la misma edad, yo no sé qué tiene esta tarta de cumpleaños que les encanta.  Mi salvajito pasa tardes cantando el cumpleaños feliz, repartiendo su pastel con todos y hasta soplando las velas.  Lo que le gusta un cumpleaños a mi chico.

Teléfono clásico



Me compre este teléfono como objeto de decoración ya que me recordaba al que había en casa de mis padres (en mi casa era rojo) y me gustaba que los pequeños vieran como eran los teléfonos de antes, porque ¡hasta funciona! Cual ha sido mi sorpresa cuando muchas tardes he descubierto a Diego haciendo de Gila porque no te puedes imaginar las conversaciones que tiene con la nada.  Sí, se me cae la baba.


Tren de madera

enlace

Las navidades pasadas nos apuntamos a la fiebre de los juguetes de madera de Lidl y desde luego que el tren en casa ha triunfado muchísimo; es cierto, que al tener una habitación sólo de juegos podemos dejarlo montado y no tener que unir y separar piezas cada vez.  Cosa que si fuese así yo creo que no hubiesen jugado tanto.  El mecanismo es muy sencillo y a Diego le encanta poner en funcionamiento el tren y ver por donde pasa.

Marioneta de mano.

enlace

Te presento a Mariloli a ella la quería dedicar un post porque desde luego que este es un juego especial.  La suerte de esta marioneta es que podrás jugar con tus hijos y hablar con ellos.  

A los dos minutos de estar con ella los pequeños se olvidan de que están hablando con un muñeco y abren su corazoncito a sus preocupaciones, a lo que les apasiona y también tú puedes aprovechar a darle consejos de padre que cuando te los dice un muñeco suena mejor.

Desde luego que Mariloli (es el nombre que le hemos puesto) es fundamental en casa.

Aquí dejo los juguetes de Diego pero para la misma edad puedes comprobar con lo que jugaba Alicia.

María P.







Entradas populares de este blog

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.

Conoce Madrid de la mano de Leo Michel

  Quienes me seguís por Instagram ya habréis visto que estos días estamos haciendo rutas por Madrid completando los 7 logros de Leo Michel. Me encantan estas iniciativas de mi ciudad así que si vas a estar por aquí hasta el 29 de noviembre de 2020 tendrás tiempo de hacer este juego de pistas, descubrir Madrid y las obras de Roberto Michel y además conseguir un regalito. Te cuento como hacerlo.

Visita teatralizada al Ministerio de Agricultura

  Me encanta descubrir los planes que esconde Madrid y seguir conociendo mi ciudad.  En esta ocasión tuvimos la suerte de disfrutar de la visita teatralizada al Ministerio de Agricultura , situado frente a la estación de Atocha. Normalmente las entradas se agotan rápido por lo que hay que estar atentos para poder coger el día deseado.  En este enlace  puedes acceder a la reserva, actualmente cuestan 8€ por persona y los menores de 14 años es gratis. En la visita te trasladaras al siglo XIX y  conocerás al profesor Ricardo Velázquez quien te desvelará los secretos de la construcción, sus problemas iniciales y te descubrirá curiosidades de la época. En este viaje por el Madrid de aquellos años nos acompañará su alumna Elisa, que explicará aquellos detalles que el profesor pasa por alto y que son muy importantes de conocer. De esta forma y de una manera amena podrás conocer este maravilloso edificio, descubriendo detalles de la política o comprobando como es el de...