Ir al contenido principal

Los juguetes de Alicia (2-3 años)







El martes os contaba los preferidos de Diego y hoy le toca el turno a Alicia, con ella no podría haber hecho un post con sus juguetes de los 3 a 12 meses porque hasta cerca de los dos años no presto atención a ningún juguete más de cinco minutos. 


No están todos los que son pero sí son todos los que están.  Es decir Alicia ya es más mayor y juega a muchas cosas pero hoy os traigo una selección de los más curioso y diferente a las ideas de siempre.

Empezamos

La foto de portada son Reno y Marta y sí, son solo dos muñecos de trapo pero con los que Alicia ha jugado muchísimo.  Siento no poder dejarte un enlace de donde comprarlo pero es que esto es la idea de que a veces nos volvemos locos en comprarle el juguete más sofisticado al que dedicaran 10 minutos y en cambio estos muñecos han pasado horas y horas de diversión.




La arena mágica está de moda y es perfecta para la motricidad fina. A princesa le encanta, no sé si el secreto será el recuerdo de jugar en la playa.




Cuentos pequeñitos de historias bonitas.  Elijo estos porque tienen la capacidad de resumir la película en unas cuantas páginas sin olvidar nada de lo importante.  Lo bueno es que son cortitos con páginas duras de manera que Alicia puede volver a ellos siempre y contar ella misma la historia.




La tarta de cumpleaños.  Este es el que más me sorprende, tan solo es una tarta que se puede cortar en pedazos los cuales están unido con velcro.  No tiene nada de especial pero en esta familia hemos comido tanto de ella que estamos empachados.



Aquí no me repito porque de este Domino ya te hablé largo y tendido aquí.



Caballito Trotón.  Siento la calidad de la foto pero es que no le podía dejar pasar.  Caballito Trotón está hecho a mano y tiene riendas para poder correr por toda la casa sin parar.  Más sencillo no puede ser.  Si te apetece conocer como se hace deja tu comentario y así animo a mi amiga Laury a que explique el paso a paso.



Aquí mi preferido.  Perrito, que es de madera y con una cuerda para llevar a todas partes.  Alicia le tiene muchísimo cariño y yo también.  Perrito ha venido con nosotros a todos los sitios que hemos ido, ha estado en la playa, en el campo, la nieve...  Un nuevo ejemplo que demuestra que los juguetes más sencillos son los que más aportan.



Y terminamos con un acierto seguro con las pequeñas.  La capa de Ana de Frozen.  Nuevamente no tengo enlace para decirte donde encontrarla porque fue creación de la abuela, pero creo que si alguien las comercializase tendría muchas  ventas.  Alicia la lleva a todas partes e incluso salimos a la calle con ella.

Aquí terminamos, no te quejarás de ideas.  Ahora te toca a ti decirme cual es el regalo preferido de tu pequeñ@.

María P.

Entradas populares de este blog

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.

Las mujeres hacen historia: Ángeles Santos y Maruja Mallo

  Maruja Mallo y Ángeles Santos Un, dos tres responda otra vez:  Nombre de pintoras españolas  (Tic, tac, tic, tac, tic ,tac) el tiempo se acaba...  ¿Te ha venido alguien a la cabeza?  Si solo te venían a la mente Velázquez, Goya, Picasso... no te preocupes desde aquí te dejo a dos joyitas que debes conocer para que en la próxima ocasión puedas llevarte ¡¡50 pesetas!! enlace Empezamos con Maruja Mallo  que es más conocida porque fue una de las precursoras de las "sinsombrero" junto a su amiga Margarita Manso tuvo el atrevimiento de ir sin sombrero por la Puerta del sol siendo un insulto para el resto de viandantes que las llamaban de todo menos bonitas.   Maruja nació en Lugo fue la cuarta de 14 hermanos/as y se trasladó a Madrid a estudiar Bellas Artes codeá ndose con personajes como María Zambrano, Eugenio S. Dalí o Federico García Lorca. Salió de la Academia debido a que no estaba de acuerdo con su sistema. Fue una defensora del amor libre y ...

Castillo de Pedraza (Segovia)

  Esta última Semana Santa nos dimos un paseo por Segovia y ante la noticia que había saltado hace unos meses con la compra del castillo de Pedraza por José Mota, Santiago Segura y un productor quisimos aprovechar la ocasión para visitar de nuevo el castillo.  Mi última visita fue hace muchos años y eran pocas las ocasiones que abrían. Y si me he molestado en traer la noticia al blog es porque me he llevado una grata sorpresa en este reencuentro. El castillo ha sido rehabilitado y decorado para el disfrute de los segovianos y todo el que podamos acercarnos por allí.  La entrada tiene una audioguía que podrás poner directamente desde tu móvil con lugares señalizados con números para parar y conocer cada estancia. Lo mejor de todo es que la audioguía es con la voz de Florentino Fernández al que los salvajitos no tardaron en detectar y bueno, esto es un detalle para que les apetezca más que les cuenten las cosas. Por el exterior verás el lugar donde estaban los cañones para ...