Ir al contenido principal

Los juguetes de Alicia (2-3 años)







El martes os contaba los preferidos de Diego y hoy le toca el turno a Alicia, con ella no podría haber hecho un post con sus juguetes de los 3 a 12 meses porque hasta cerca de los dos años no presto atención a ningún juguete más de cinco minutos. 


No están todos los que son pero sí son todos los que están.  Es decir Alicia ya es más mayor y juega a muchas cosas pero hoy os traigo una selección de los más curioso y diferente a las ideas de siempre.

Empezamos

La foto de portada son Reno y Marta y sí, son solo dos muñecos de trapo pero con los que Alicia ha jugado muchísimo.  Siento no poder dejarte un enlace de donde comprarlo pero es que esto es la idea de que a veces nos volvemos locos en comprarle el juguete más sofisticado al que dedicaran 10 minutos y en cambio estos muñecos han pasado horas y horas de diversión.




La arena mágica está de moda y es perfecta para la motricidad fina. A princesa le encanta, no sé si el secreto será el recuerdo de jugar en la playa.




Cuentos pequeñitos de historias bonitas.  Elijo estos porque tienen la capacidad de resumir la película en unas cuantas páginas sin olvidar nada de lo importante.  Lo bueno es que son cortitos con páginas duras de manera que Alicia puede volver a ellos siempre y contar ella misma la historia.




La tarta de cumpleaños.  Este es el que más me sorprende, tan solo es una tarta que se puede cortar en pedazos los cuales están unido con velcro.  No tiene nada de especial pero en esta familia hemos comido tanto de ella que estamos empachados.



Aquí no me repito porque de este Domino ya te hablé largo y tendido aquí.



Caballito Trotón.  Siento la calidad de la foto pero es que no le podía dejar pasar.  Caballito Trotón está hecho a mano y tiene riendas para poder correr por toda la casa sin parar.  Más sencillo no puede ser.  Si te apetece conocer como se hace deja tu comentario y así animo a mi amiga Laury a que explique el paso a paso.



Aquí mi preferido.  Perrito, que es de madera y con una cuerda para llevar a todas partes.  Alicia le tiene muchísimo cariño y yo también.  Perrito ha venido con nosotros a todos los sitios que hemos ido, ha estado en la playa, en el campo, la nieve...  Un nuevo ejemplo que demuestra que los juguetes más sencillos son los que más aportan.



Y terminamos con un acierto seguro con las pequeñas.  La capa de Ana de Frozen.  Nuevamente no tengo enlace para decirte donde encontrarla porque fue creación de la abuela, pero creo que si alguien las comercializase tendría muchas  ventas.  Alicia la lleva a todas partes e incluso salimos a la calle con ella.

Aquí terminamos, no te quejarás de ideas.  Ahora te toca a ti decirme cual es el regalo preferido de tu pequeñ@.

María P.

Entradas populares de este blog

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.

Crea tu puerta de Friends DIY

  La persona que más cree en mí es sin duda alguna mylove.  Teme cada vez que empiezo la frase con "He pensado que podríamos ..." pero luego me acompaña en cada una de mis locuras.  Una de las últimas ha sido renovar la imagen de la puerta de casa para recrear la del apartamento de Mónica y Rachel en la serie Friends.    Si quieres saber lo sencillo que es dar una nueva imagen a las puertas de casa, sigue leyendo.

5 Juegos y recursos para los viajes en coche con salvajitas/os

  Reviso en el blog y compruebo que por el año 2017 ya saqué una entrada de Recursos para viajar en coche cuando mis salvajitos eran auténticos lechoncetes, pero las cosas avanzan y es hora de traer recursos nuevos.  Así que aquí van nuevas ideas para que el viaje sea ameno y tranquilo para todas y todos.  1._ Pasapalabra En su día nos regalaron el juego de mesa pero es cierto que luego no lo hemos utilizado así que decidímos bajar los libretos al coche y mientras hacemos camino yo hago de presentadora y cada uno tiene que adivinar las palabras de su propio rosco.   Como siempre adapta las reglas a sus edades y a lo que mejor os venga.  Por supuesto no hace falta comprar el juego, en Internet hay un montón de roscos para imprimir y tener a mano. 2._ Operaciones matemáticas Elige una matrícula y con los números de la misma realizad operaciones matemáticas adaptadas a la edad de cada uno , si son más pequeños pues sumas y restas y para los más mayores vamos con la...