Ir al contenido principal

Mis lecturas 3






Hoy confieso que no me gustan que me regalen ni tazas (tengo muchas), ni perfumes (lo veo demasiado personal).  En cambio me encanta que me regalen libros, pero no al azar, me gusta que me regalen un libro porque lo hayan visto y hayan pensado en mí o bien porque ya se lo hayan leído y quieran compartirlo conmigo.

Por eso, hoy dejo mis lecturas 3, por si tienes algún amig@ amante de los libros y te ayudo con mis recomendaciones o a lo mejor te entusiasma alguna de mis lecturas y te animas con ello.  




El silencio en la era del ruido.  Erling Kagge

En esta obra el autor te cuenta mediante capítulos cortos experiencias personales poniendo en valor el silencio.  Dentro del libro puedes descubrir imágenes de su expedición por el Polo donde el blanco infinito y el silencio puede resultar aterrador pero que Erling te enseñará amar.  

Por cierto, si estás pasando una crisis de pareja, dedicaros durante cuatro minutos a miraros únicamente a los ojos, sin hablar.  Luego ya me cuentas.



Biografía del silencio. Pablo D'ors

El final del verano se vió invadido por el silencio en mis lecturas.  Flipé cuando al terminar este libro descubrí que el autor era un religioso.  En él te cuenta en primera persona lo que significa la meditación y la importancia que tiene para cada persona.  No te habla de religión porque la meditación no pertenece a ninguna religión, es algo personal.  Ideal si estás empezando en este grandioso mundo o te apetece comenzar con ello.



La historia del amor.  Nicole Krauss

Había leído que era un libro genial pero pudo conmigo.  Son dos historias en una misma obra.  Una trata de una abuelo y otra de un padre con su hija.  No llegué a ver el enlace entre ambas ya que el padre y la hija me aburrían soberanamente.




El futuro es femenino.  Varios autores.

Dentro de mi lucha por el feminismo (que no me canso de repetir que es hablar de igualdad no de desfavorecer al hombre) me gusta entrar en libros que te enseñan sobre ello.

 En el futuro es femenino son pequeñas historias que toda mujer ha pasado o bien conoce a otra cercana que lo haya sufrido.  En mi caso lo guardo para la adolescencia de Alicia y que entienda ciertas cosas.




Trabajo, piso, pareja.  Zahara

Después de tanta intensidad en mis lecturas me apetecía algo ligerito para leer y me llamo la atención el libro de Zahara. Cuenta la relación de un chico y una chica que se conocen en la carrera de la San Silvestre Vallecana. Según el capítulo ves la visión de la relación según él o ella, lástima el final que se alarga demasiado.





Motherland.  De la cara B la cara A de la maternidad. Virginia Mosquera

Le tenía ganas a este libro y mi maravillosa Biblioteca lo tenía.  Este libro te muestra eso, la cara A y la cara B de la maternidad, enseñándote lo maravilloso de ser mamá pero lo que supone también en tu vida personal y sobre todo de pareja.  

Tiene verdades tan simpáticas como estas...

"A muchas nos ha pasado que al llegar a la crianza sentimos que de alguna manera nos han hecho el lío.

¿Qué has tenido hijos? Jajaja (risa malvada patriarcal) pues es tu puto problema, buena suerte con eso y no me pases la factura.  Pero ¿no éramos iguales?"

La única pega es que es demasiado largo.



Todo esto te daré.  Dolores Redondo

La joya de la corona la dejo al final.  Bravo por esta obra de autora española.  La conocí con "El guardián Invisible" pero "Todo esto te daré" es mucho mejor.

No me la he leído yo, si no que cada mañana la escuchaba a través de Storytel.  Encantada con la experiencia.

El libro empieza con la Policía llamando a la puerta de Manuel para comunicarle que su pareja ha fallecido.  No cuento más, pero si te gustan las novelas de misterio, no te la puedes perder.




Si te quedas con ganas de más, aquí tienes Lecturas 1 y Lecturas 2.

¡Ah! y si me quieres dejar alguna recomendación como siempre te espero en los comentarios.

María P.




Entradas populares de este blog

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.

Conoce Madrid de la mano de Leo Michel

  Quienes me seguís por Instagram ya habréis visto que estos días estamos haciendo rutas por Madrid completando los 7 logros de Leo Michel. Me encantan estas iniciativas de mi ciudad así que si vas a estar por aquí hasta el 29 de noviembre de 2020 tendrás tiempo de hacer este juego de pistas, descubrir Madrid y las obras de Roberto Michel y además conseguir un regalito. Te cuento como hacerlo.

Visita teatralizada al Ministerio de Agricultura

  Me encanta descubrir los planes que esconde Madrid y seguir conociendo mi ciudad.  En esta ocasión tuvimos la suerte de disfrutar de la visita teatralizada al Ministerio de Agricultura , situado frente a la estación de Atocha. Normalmente las entradas se agotan rápido por lo que hay que estar atentos para poder coger el día deseado.  En este enlace  puedes acceder a la reserva, actualmente cuestan 8€ por persona y los menores de 14 años es gratis. En la visita te trasladaras al siglo XIX y  conocerás al profesor Ricardo Velázquez quien te desvelará los secretos de la construcción, sus problemas iniciales y te descubrirá curiosidades de la época. En este viaje por el Madrid de aquellos años nos acompañará su alumna Elisa, que explicará aquellos detalles que el profesor pasa por alto y que son muy importantes de conocer. De esta forma y de una manera amena podrás conocer este maravilloso edificio, descubriendo detalles de la política o comprobando como es el de...