Una de mis aficiones es leer, siempre me ha encantado adentrarme en nuevas historias y disfrutar de un buen libro; pero en el momento que dejé de ir al trabajo en metro perdí ese momento para a la ida ir entretenida y a la vuelta comenzar mi sueñecito.
Desde hace un año más o menos decidí volver a leer porque me encanta y quiero que mis enanos me vean hacerlo, quizás así ellos también cojan ese buen hábito. Pero reconozco que a veces empezaba libros truñetes que luego me empeñaba en acabar y en ocasiones me daban tanta pereza que perdía el hilo de la historia, así que decidí que si empezaba un libro me tenía que gustar para terminarlo, si no, nada.
Mi siguiente regla es que sean libros no muy extensos porque de joven me encantaban esos tochos que te dejaban el hombro dislocado pero ahora prefiero lecturas más ligeras.
Mi última regla es alternar libros de la biblioteca y comprados o prestados para no sentir la presión de terminarlo en un mes y quedarme a medias con la historia.
Así que es por esto, que hoy te presento mis últimas lecturas que recuerdo (a partir de hoy voy a hacer un guión para así no olvidarme) por si alguna te apetece leerla y lo más importante: espero tus recomendaciones.
Novela en la que una investigadora debe descubrir que está pasando en su pueblo natal con varios casos de asesinato de chicas jóvenes; transcurre en el País Vasco y a mí me gusto bastante, las novelas policiacas siempre fueron mi perdición. Es una trilogía pero no soy muy partidaria de ello, con el primero es suficiente.
Historia ambientada en 1830 donde Mary te cuenta cómo era su vida, es una niña que dice muchos tacos y que adora a su abuelo, es coja y tiene que dedicarse a servir en una casa. Te enamorarás de Mary y la forma de contar su vida.
Es un libro de los denominados de autoayuda, reconozco que los primeros capítulos me encantaron y me hicieron plantearme muchas cosas pero los últimos fueron muy contrarios a mi forma de ver la vida. Aún así lo recomiendo porque te hace replantearte muchas situaciones.
Si me sigues un poco sabes que de este libro me enamoré y por ello tiene su propia entrada, no me cansaré de recomendarlo.
Historia divertida, muy actual y en la que América te cuenta un pedacito de su vida, tiene muchos guiños a Operación Triunfo o a Sexo en Nueva York. Considero que al final del libro pierde un poco de ritmo pero aún así me parece una novela entretenida.
Estas son mis recomendaciones; cuando vuelva a conseguir un nivel adecuado de libros volveré por aquí. Mientras tanto estaría encantada de leer tus recomendaciones... ya sabes aquí abajo en los comentarios.
María P.
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Gracias por colaborar en Estrellas Sin Luna.