Ir al contenido principal

Museo del Aire


La suerte de vivir en Madrid es que tenemos una gran variedad de museos y de actividades para nuestros locos bajitos y está claro que hay que aprovecharlo. Nosotros ya hemos llegado a ese momento en el que podemos ir a casi todos los lados sin necesidad de cargar como un sherpa así que tiembla Madrid que te vamos a sacar todo el jugo.


Hoy toca el Museo del Aire es gratuito (aunque te sugieren que si puedes los adultos colaboren con tres euros) y está situado en la zona sur de Madrid en este enlace te dejo toda la información de horarios y localización.

La mayor parte del museo es al aire libre y allí podrás descubrir una gran variedad de aviones y helicópteros que van desde la época de la República hasta la actualidad.





Además de los aviones también podrás contemplar maquetas, insignias y uniforme de la época; hay que destacar que la mayor parte del Museo del Aire es de carácter militar pero también hay otra parte en la que explican cómo se crearon los primeros aviones, las pruebas que se realizaban  y maquetas de los primeros planeadores.

Además de la parte al aire libre existen 5 hangares siendo el más divulgativo el hangar número uno dónde empezarás viendo imágenes de la época con los primeros planeadores, pasando por la recreación de un asentamiento del ejército y terminando por un pasillo donde un avión despega por encima de tu cabeza.




Y lo que más ilusión creo que les hará a tus pequeños es poder subirse en uno de los aviones.





Además de todo esto realizan actividades en familia como Las Pioneras en el Ejército del Aire o un Rescate en familia que tengo ganas de probar y al que tienes que apuntarte en la web del Museo del Aire.



Como ves un plan completo para disfrutar de una mañana diferente.

María P.

Entradas populares de este blog

Ruta fácil y familiar en Madrid: Laguna del Campillo

  Es la segunda vez que hacemos esta ruta y pense que era buena idea traerlo al blog porque es un plan sencillo, sin alejarse mucho de casa y que sobre todo tiene un plus en educación medioambiental. La ruta se encuentra en Rivas Vacia-Madrid con el navegador llegas sin problema poniendo Laguna El Campillo .  A la entrada verás que no están autorizado el paso de coches y que tendrás que dejar el vehículo en la parte superior para luego volver a bajar a la entrada, está muy cerquita. La ruta es circular y si la haces entera son unos 5 kilometros.   Anes de empezar debes tener en cuenta que al ser una ruta circular puedes empezar por un sentido u otro.  Por la parte izquierda te encontrarás con el final del Tren Histórico de Arganda , nosotros tuvimos la suerte de coincidir con él, si accedes por ese sitio luego podrás bajar a la senda que rodea la laguna para ello debes atravesar las vías con un poco de cuidado. O bien puedes ir hacia la derecha e iniciar allí la ruta...

DIY Árbol de Navidad con palos

Son muchas las ocasiones en las que te animo a salir al campo, respirar aire puro y disfrutar.  Pues en una de esas excursiones se me ocurrió coger palos con los peques para hacer n uestro árbol de Navidad DIY. Sinceramente, no será el árbol más bonito que encuentres (las fotos no le hacen justicia :) pero será del que más orgullos@ estarás porque será creado por tus pequeños. Es muy sencillo y puede ser un buen plan de Adviento. Materiales. Palos de diferentes medidas para hacer la forma del pino Cuerda de yute o similar Lija Pintura chalk paint Luces y decoración. Lo primero de todo es lijar un poco los palos , no lleva mucho tiempo, con unas pocas pasadas es suficiente.  No queremos que pierdan sus rasgos de naturaleza pero es bueno pasar la lija para quitar el polvo y alguna cosita que no queramos quedarnos. Después es buena idea pintarlo con ChalkPaint , ya sabes, la pintura que no necesita tratamiento de la superficie y que cubre m...

Manualidades navideñas para niños

En el cole nos han pedido que el pequeño lleve alguna cosita hecha por él para decorar la clase de Navidad así que ya que nos hemos puesto manos a la obra he pensado que sería una buena idea hacer un post de ello. Iremos por orden de dificultad y empezamos por estas sencillas bolas de navidad.