Ir al contenido principal

El mejor regalo para todas las edades






¡Qué poquito queda para la noche de Reyes!  ¿Estás nervios@? Yo aún no, pero reconozco que esa noche mientras preparo todo para sorprender a los peques y sabiendo que a la mañana siguiente me espera alguna sorpresa me da un cosquilleo en la tripa.

No me digas que aún te queda algún regalo por comprar, porque miedito me da a mí meterme ahora en un centro comercial.  Para servirte de ayuda hoy te presento el regalo, perfecto y para todas las edades desde los 3 años a los 99 o más.


En la caja pone que es a partir de 6 años, pero hazme caso con tres ya están capacitados para jugar a éste.

¿En qué consiste el juego del Lince? Pues es un tablero con muchas imágenes, las cuales debes de encontrar.

Puedo decirte que de las decenas de veces que he jugado nunca me he leído las instrucciones, siempre lo he hecho como me enseñó mi hermano.



Se reparten tres fichas por cada jugador y todos a la vez descubren cuales son las imágenes que les ha tocado y las buscan en el tablero.  El primero que lo consigue dice "Lince", impidiendo a los demás seguir buscando.  Gana el que antes llega a 15 fichas conseguidas.

Lo bueno de jugar así es que te permite que sea muy ameno y que no se haga eterno buscando una imagen por la cual aseguras que han olvidado poner en el tablero.  Hasta que se lo dices a tu sobrino y en menos de 5 segundos la ha encontrado.



Además puedes cambiar el tablero las veces que quieras, cuando ya consideras que alguno se lo ha aprendido.

Nosotros estas navidades hemos jugado mucho y lo hacemos todos desde los pequeños hasta los abuelos, pasando por primos y tíos.

Así que si no tenías idea de qué regalar aquí mi propuesta.  Por cierto, me parece recordar que hay un Lince infantil con fichas e imágenes más grandes, pero creo que no merece la pena porque enseguida necesitarán el grande.  Mi princesa con tres años juega al grande sin problemas.

¿Conocías el Lince? Cuéntame que vas a regalar estos Reyes.

Aprovecho para desearte unos Reyes Magos mágicos que traigan alguna que otra sorpresa.


María P.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Manualidades navideñas para niños

En el cole nos han pedido que el pequeño lleve alguna cosita hecha por él para decorar la clase de Navidad así que ya que nos hemos puesto manos a la obra he pensado que sería una buena idea hacer un post de ello. Iremos por orden de dificultad y empezamos por estas sencillas bolas de navidad.

DIY Árbol de Navidad con palos

Son muchas las ocasiones en las que te animo a salir al campo, respirar aire puro y disfrutar.  Pues en una de esas excursiones se me ocurrió coger palos con los peques para hacer n uestro árbol de Navidad DIY. Sinceramente, no será el árbol más bonito que encuentres (las fotos no le hacen justicia :) pero será del que más orgullos@ estarás porque será creado por tus pequeños. Es muy sencillo y puede ser un buen plan de Adviento. Materiales. Palos de diferentes medidas para hacer la forma del pino Cuerda de yute o similar Lija Pintura chalk paint Luces y decoración. Lo primero de todo es lijar un poco los palos , no lleva mucho tiempo, con unas pocas pasadas es suficiente.  No queremos que pierdan sus rasgos de naturaleza pero es bueno pasar la lija para quitar el polvo y alguna cosita que no queramos quedarnos. Después es buena idea pintarlo con ChalkPaint , ya sabes, la pintura que no necesita tratamiento de la superficie y que cubre muy bien. 

¡¡Cumplimos un año!!

Hoy estamos de celebración , hoy hace un año que empezamos con este post .  Todo empezó con más miedo que vergüenza pero creo que poco a poco hemos cogido soltura , hemos perdido parte de la vergüenza y hemos llegado a hacer cosas que no esperábamos . El empezar con este blog solo me ha brindado cosas positivas y me ha abierto nuevos caminos que estoy deseando empezar a recorrer y todo ello es gracias a ti que cada semana o cuando puedes apareces al otro lado de la pantalla. Así que teniendo en cuenta este subidón de haber alcanzado el primer año he decidido realizar un ¡¡SORTEO!! para agradecerte tu fidelidad. ¿Cómo participar? Muy sencillo, tienes que seguir estos dos pasos: Dejar un comentario a continuación contándome lo que quieras, si te gusta el blog, que es lo que más te gusta, que echas de menos, que cambiarías... lo que quieras. Hacerte seguidor de Estrellas Sin Luna en Facebook o Instagram . Así de fácil y de esta manera podrás conse