Ir al contenido principal

Las mujeres hacen historia: Ángeles Alvariño

enlace

 

Me hace ilusión que al ver como en varios medios de comunicación se hacían eco de la figura de Angeles Alvariño os hayáis acordado de mí para incluirla en la sección "Las mujeres hacen historia"

Menos ilusión me hace que su nombre haya salido a la palestra porque el buque que lleva su nombre sea una pieza clave en descubrir que ha pasado con las dos criaturas que marcharon con su padre en barco.  Me da mucha tristeza saber que existen personas capaces de inflingir tanto dolor y sufrimiento.


Ángeles Alvariño nació en Serrantes, Galicia en el año 1916.  Se fue a Madrid en el 1934 para estudiar Ciencias Naturales.  Desgraciadamente y a causa de la Guerra Civil tuvo que volver a su tierra natal durante unos años; tiempo que aprovecho para estudiar francés e inglés.

Acabada la guerra termino sus estudios de Ciencias Naturales y se incorporó como becaria en el Instituto Español de Oceanografía para posteriormente conseguir plaza en el Centro Oceanográfico de Vigo.

Desde Galicia casada con un capitán de la Marina (con el que tuvo una hija) partió a Reino Unido a través de una beca siendo la primera mujer científica en trabajar en un barco británico de investigación, para posteriormente con 40 años recibir otra ayuda para continuar con sus investigaciones de pequeños organismos en Estados Unidos.  Allí estaría bajo la tutela de Mary Sears quien quedo impresionada con sus investigaciones. 

Termino su carrera en la prestigiosa Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos donde estudio las larvas de peces en el placton.

Jubilada en 1987 continuó su trabajo escribiendo y dando a conocer la historia de las ciencias marinas en España.

María P.

Información encontrada en la web Oceánicas.


Entradas populares de este blog

Disfraz de telaraña DIY

Queda poquito para el día de Halloween y ¿no tienes disfraz? No hay excusa, vamos a ponernos manos a la obra que en menos de 30 minutos lo tienes hecho. Materiales: Fieltro blanco o una sábana blanca que ya no uses Tijeras Trapillo, o tela negra, o lana o Edding gordo de color negro Hilo y tijeras Arañas de mentira. Lo primero es medir la cantidad de fieltro que necesitamos, para ello debemos medir la distancia que tenemos con las manos extendidas de una muñeca a otra de nuestros brazos y luego la distancia entre el cuello y el largo que decidamos. La medida de muñeca a muñeca será el ancho y la otra medida habrá que multiplicarla por dos para cubrir por delante y detrás.

Ruta fácil y familiar en Madrid: Laguna del Campillo

  Es la segunda vez que hacemos esta ruta y pense que era buena idea traerlo al blog porque es un plan sencillo, sin alejarse mucho de casa y que sobre todo tiene un plus en educación medioambiental. La ruta se encuentra en Rivas Vacia-Madrid con el navegador llegas sin problema poniendo Laguna El Campillo .  A la entrada verás que no están autorizado el paso de coches y que tendrás que dejar el vehículo en la parte superior para luego volver a bajar a la entrada, está muy cerquita. La ruta es circular y si la haces entera son unos 5 kilometros.   Anes de empezar debes tener en cuenta que al ser una ruta circular puedes empezar por un sentido u otro.  Por la parte izquierda te encontrarás con el final del Tren Histórico de Arganda , nosotros tuvimos la suerte de coincidir con él, si accedes por ese sitio luego podrás bajar a la senda que rodea la laguna para ello debes atravesar las vías con un poco de cuidado. O bien puedes ir hacia la derecha e iniciar allí la ruta...

DIY vasijas de la Prehistoria

  Los salvajitos están estudiando en el colegio la Prehistoria así que fue una maravillosa excusa para acudir al Museo Arqueológico Nacional .  Debido a la situación actual algunas plantas están cerradas. Para que tu visita al museo sea divertida te aconsejo que previamente acudas a su página web para poder descargarte información que haga más amena la visita .  Nosotros hicimos las de la prehistoria y la de la Dama de Elche y la verdad que fueron muy interesantes.