Ir al contenido principal

#planes contra el coronavirus




Este fin se semana decidí que este sería mi hastag ( y de todo el que quiera) para colgar esos planes que podemos hacer en casa, ahora que la situación lo requiere.

Si a día de hoy no tienes Instagram es el momento de que lo hagas porque en esa red social podrás encontrar cosas que seguro que te gustan y te ayudan en estos días.  Yo es donde, (cuando estoy activa) más cosas cuelgo.

Pero aquí te dejo algunas ideas para estos días:


  1. Leer.  Ahora no tienes excusa. ¿Qué no tienes tiempo? Empieza ese libro que siempre está esperando en la estantería y si no te gusta, no te motiva, no te apetece, vete a otro.
  2. Meditar. De las cosas buenas que traerá el confinamiento es tiempo para nosotros y meditar te ayudará a conocerte mejor y a calmar la tensión.  Hazme caso.
  3. Aprender. Muchas veces he hablado de Hello Creatividad! y sus cursos.  Ahora te regalan (sí, GRATIS) el de Fotografía Básica para que le saques partido a tu cámara de fotos.  En otros muchos tienen un 40% y yo no me he podido resistir al de Flores Prensadas.
  4. Escucha a tu cantante favorito.  Son muchos los cantantes que muestran su apoyo a través de miniconciertos por redes sociales. Puedes seguir la cuenta de #Festival Yo me quedo en casa y animarte a descubrir nuevos artistas.  Yo el otro día pasé un ratito con Rozalén.
  5. De lunes a jueves de 17:30h a 18h Billy Boom Band canta un par de canciones e interactúa con los peques. A mis salvajitos los tuvo dando brincos por un buen rato.
  6. Llora.  No todo es felicidad, si te encuentras mal, llora y desahógate un poco.  Porque sí, esto es duro y estamos aprendiendo.  Eso sí, no te recrees en la pena, acepta tus sentimientos y vuelve a la lucha.
  7. Ríe. Búscate esas cosas que te molan y te hacen feliz ¿volver a ver Friends? Es una opción.  Yo me quedo con los podcast de Matadme mucho.  Las miserias de ser padre/madre. Me parto.
  8. Organízate.  Si se te hace un poco vorágine todo, hazte un horario que establezca las horas de curro, de RRSS, de hacer ejercicio, de cocinar... Esto te servirá a tener una rutina y hacerte la vida más fácil.
  9. Haz ejercicio. No es plan de ahora hacernos una maratón pero intenta todos los días ejercitar un poco el cuerpo.  Yo estoy muy agradecida a saber algo de yoga.
  10. Piensa en los planes que vas a hacer cuando acabe todo esto (pero sin agobios) Mi padre dice que si sale de ésta todos los miércoles se va a ir al cine.  Ya te digo yo papi que más de un día seré tu compañera de butaca.
Y rebusca en los blogs que te gustan.  En el mío tienes la pestaña de jugar con juegos para los peques o el de crear con algún que otro DIY.

Por cierto, si quieres información veraz te recomiendo este artículo.

Por último cuando todo esto termine (porque terminará) no nos olvidemos del pequeño comercio.


Mucho ánimo y fuerza.  

María P.






Entradas populares de este blog

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.

Nuevas ideas de manualidades para este verano

  Otro año más te traigo aquellas algunas ideas de actividades que salvajitos realizaron durante el verano y ese ratito que estuvieron entretenidos. 1._ CREAR EL MAR EN UNA CONCHA Llegué a este vídeo  (imagino que trasteando por Internet) y me lo apunte para hacerlo después de unos días de playa pudiendo coger un poco de arena. Elemento principal: una concha grande Ponles el vídeo una vez únicamente para que se inspiren porque llegar a ese resultado me parece complicado y luego dales los materiales para que creen lo que a ellos les surja. El vídeo es hipnótico. 2._ LIBRO DE ACTIVIDADES IKEA En la parte infantil de Ikea se encuentran estos cuadernos en formato grande con actividades para entretenerse.  Suelen ser para niños de edades entre 4-6 años pero si tus salvajitas/os ya superaron esa edad el papel es un recurso ideal para pintar con acuarelas ya que debido a su gramaje las aguantan bien.  Aprovecho para recomendarte estos colores porque son geniales para las p...

Las mujeres hacen historia: Ángeles Santos y Maruja Mallo

  Maruja Mallo y Ángeles Santos Un, dos tres responda otra vez:  Nombre de pintoras españolas  (Tic, tac, tic, tac, tic ,tac) el tiempo se acaba...  ¿Te ha venido alguien a la cabeza?  Si solo te venían a la mente Velázquez, Goya, Picasso... no te preocupes desde aquí te dejo a dos joyitas que debes conocer para que en la próxima ocasión puedas llevarte ¡¡50 pesetas!! enlace Empezamos con Maruja Mallo  que es más conocida porque fue una de las precursoras de las "sinsombrero" junto a su amiga Margarita Manso tuvo el atrevimiento de ir sin sombrero por la Puerta del sol siendo un insulto para el resto de viandantes que las llamaban de todo menos bonitas.   Maruja nació en Lugo fue la cuarta de 14 hermanos/as y se trasladó a Madrid a estudiar Bellas Artes codeá ndose con personajes como María Zambrano, Eugenio S. Dalí o Federico García Lorca. Salió de la Academia debido a que no estaba de acuerdo con su sistema. Fue una defensora del amor libre y ...