Ir al contenido principal

Trucos fáciles para cuidar las plantas




Estaba dudando entre titular el post como "Trucos fáciles para cuidar las plantas" o "¡¡Ya no soy una mataplantas!!", al final me decidí por el primero.  Estoy muy orgullosa de mí y por fin puedo decir que tengo plantitas (vivas) en casa.  Eso sí tengo que empezar a tomar un poco de control porque ahora me he venido arriba y puede que mi salón se convierta en una selva.

¿Cómo he pasado de no conservar ni un poto a tener entre mis amores a una Monstera o plantas con flores?  Pues fijandome en que fallaba y sobre todo prestando atención.

Te cuento mis truquis para abandonar tu estado de mataplantas.




1._ Reserva un día a la semana para cuidar de ellas.

Mi principal fallo era éste que las ponía y luego no les hacía ni caso, y salvo que llenes tu casa de cactus las plantas son seres vivos y necesitan un poco de cariño.  Una de las mañanas del fin de semana reservo 20 minutos para juntar todas mis plantas en la cocina y ver como se encuentran.

2._ Cuida del riego

Otro fallo mío era que las pobres pasaban de estar sin agua a estar empapadas y eso no es.  Tienes que cuidar de su riego, para ello mete el dedito en el interior de su arena y comprueba la humedad.  Al principio diferenciaras entre seco y mojado, según pasen las semanas irás comprobando que hay más grados intermedios.  

Entre mis plantas hay algunas que riego todas las semanas y otras solo cada 15 días, también según la época del año.  Pero todas sin excepción pasan por la cocina para que si no son regadas por lo menos humedecer sus hojas con un fus-fus. (que me gusta esta palabra)






3._ Permite que tus plantas suelten el agua que les sobra.

Cuando las riego las dejo un rato para que el agua filtre bien y luego compruebo como ha quedado su plato o maceta de abajo, para tirar el agua sobrante si hubiese.  Es fundamental que tu maceta tenga agujeros abajo para que tu planta suelte todo el exceso de agua que pueda quedar.

Como antes no lo hacía, la casa se me llenaba de mosquitos pequeñitos que generaba el exceso de agua en la arena de las plantas.

4._ Encuentra tu rincón como hospital de plantas.

Es fundamental que encuentres ese sitio de tu casa que ante una planta recién llegada o que esté pachuchilla tenga su espacio de recuperación.  En mi caso es en la cocina, en una ventana donde por las mañanas entran los rayos de sol pero donde no hace mucho calor y no sufre de corrientes.  Las corrientes son peligrosas para tus plantitas y el exceso de calor también.

5._ Fertilizante

Una vez al mes añado a mi agua de riego un poco de fertilizante para que sigan creciendo con fuerza, utiliza la marca que más te convenza y sigue las indicaciones del producto.

Truco extra

Mímalas un poquito y ellas te lo agradecerán.  Cuida de sus hojas humedeciéndolas y quitándoles el polvo, te aseguro que lucirán preciosas.



Espero que estos truquitos te sirvan y si te apetece te animes a tener plantitas.  Te aseguro que si yo lo he conseguido, cualquiera puede.

Si te ha gustado el tema del post déjame un comentario.

María P.





Entradas populares de este blog

11 Consejos para tener tu casa en orden

  Hoy te traigo unas cuantas ideas de organización que a mí me han servido de mucho y quiero compartir contigo, espero que te valgan: UNO: Que las cosas de la misma familia estén cerca .  Es decir en la cocina pon todo lo del desayuno cerca, no que tengas la cafetera en un extremo y la tostadora en otro.  Las ollas y sartenes en el armario más cercano a la vitrocerámica y cosas así.

¡¡Cumplimos un año!!

Hoy estamos de celebración , hoy hace un año que empezamos con este post .  Todo empezó con más miedo que vergüenza pero creo que poco a poco hemos cogido soltura , hemos perdido parte de la vergüenza y hemos llegado a hacer cosas que no esperábamos . El empezar con este blog solo me ha brindado cosas positivas y me ha abierto nuevos caminos que estoy deseando empezar a recorrer y todo ello es gracias a ti que cada semana o cuando puedes apareces al otro lado de la pantalla. Así que teniendo en cuenta este subidón de haber alcanzado el primer año he decidido realizar un ¡¡SORTEO!! para agradecerte tu fidelidad. ¿Cómo participar? Muy sencillo, tienes que seguir estos dos pasos: Dejar un comentario a continuación contándome lo que quieras, si te gusta el blog, que es lo que más te gusta, que echas de menos, que cambiarías... lo que quieras. Hacerte seguidor de Estrellas Sin Luna en Facebook o Instagram . Así de fácil y de esta manera podrás c...

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.