Ir al contenido principal

Cómo cuidar la sonrisa de tus hijos





A la vuelta de vacaciones uno de los propósitos que dije que no podía dejar pasar era la visita al dentista y es que es un proceso que siempre da pereza pero que es muy importante, porque si solo nos acordamos de Santa Bárbara cuando truena... mal vamos.

La salud bucodental de mis pequeños (sobre todo la mayor que se le mueve un diente) empieza a preocuparme y parece que desde Madresfera lo sabían y aprovecharon para invitarme a un evento de presentación del Manual Boquiabiertos, que ya de primeras te digo que voy tarde.




Ahora quiero dejarte las cosas más importantes que debes saber para evitar que tus pequeños sufran con sus dientes y que también debes aplicarte tú mismo. Pero te invito a que visites Boquiabiertos.es y te pongas al día con todo lo que debemos saber.

Las ideas más importantes:


  • La primera visita al odontopediatra debe ser con el primer año (ya te dije que iba tarde) para revisar el crecimiento de la mandíbula, la correcta erupción de los dientes y la posible corrección de caries.
  • Utiliza pasta de dientes con flúor (fundamental) a partir del primer diente puede ser de 1000 ppm (partes por millón, que así es como se mide la cantidad de flúor) y desde los tres años hasta 145o ppm.  No tengas en cuenta las indicaciones de edad de la caja.
  • No se debe mojar el cepillo de dientes antes del cepillado.
  • No debes enjuagarte después del cepillado ya que si no el flúor no actúa correctamente, aunque sí escupir, para ello ten en cuenta el siguiente punto.
  •  La cantidad de pasta de dientes en tu cepillo debesser la correcta en base a la edad de tu hijo, del tamaño de un guisante es más que suficiente para los que ya no son bebés.
  • Dos cepillados al día (mínimo), el más importante antes de dormir.
  • El enjuague bucal es recomendable en los pequeños (de esto me tengo que hacer una búsqueda exhaustiva)
Y no sigo para no agobiarte que reconozco que yo también lo estoy un poquito pero no olvides que nosotros somos una clave fundamental en la salud de nuestros hijos.  Así que piensa en hacer el momento del cepillado un ratito especial los dos juntos para que sea un aprendizaje que le acompañe siempre.



Termino agradeciendo a Madresfera y Boquitabiertos la oportunidad de participar en este evento y aprender tanto.

María P.





Entradas populares de este blog

Ruta fácil y familiar en Madrid: Laguna del Campillo

  Es la segunda vez que hacemos esta ruta y pense que era buena idea traerlo al blog porque es un plan sencillo, sin alejarse mucho de casa y que sobre todo tiene un plus en educación medioambiental. La ruta se encuentra en Rivas Vacia-Madrid con el navegador llegas sin problema poniendo Laguna El Campillo .  A la entrada verás que no están autorizado el paso de coches y que tendrás que dejar el vehículo en la parte superior para luego volver a bajar a la entrada, está muy cerquita. La ruta es circular y si la haces entera son unos 5 kilometros.   Anes de empezar debes tener en cuenta que al ser una ruta circular puedes empezar por un sentido u otro.  Por la parte izquierda te encontrarás con el final del Tren Histórico de Arganda , nosotros tuvimos la suerte de coincidir con él, si accedes por ese sitio luego podrás bajar a la senda que rodea la laguna para ello debes atravesar las vías con un poco de cuidado. O bien puedes ir hacia la derecha e iniciar allí la ruta...

Lugares para visitar al menos una vez en la vida: Laguna Negra de Soria

El año pasado inicie la idea de "Lugares para visitar al menos una vez en la vida" con el Nacimiento del Río Cuervo y hoy publico por segunda vez para invitarte a ver la Laguna Negra de Soria.

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.