Ir al contenido principal

Consejos para visitar Puy du Fou España

 


Por fin hemos podido visitar el parque temático de Puy du Fou España, después de la pandemia y diversos cambios ya se puede visitar en distintas modalidades de entrada.  

El parque se encuentra en Toledo a algo menos de una hora de Madrid.  En Puy du Fou no hay atracciones y se trata de un lugar increíblemente ambientado que representa diferentes momentos de la historia de España a través de espectáculos.



Actualmente según su calendario hay diferentes entradas, según si vas todo el día o si lo haces a partir de las 17h y si añades o no el espectáculo final de noche "El sueño de Toledo".  Nosotros optamos por la entrada de tarde con el espectáculo nocturno ya que era agosto y todo el día con los niños hubiese sido una paliza para ellos.



En el parque hay la opción hacer una actividad de "Tesoros Escondidos" a través de pistas por todo el parque, para ello deberás ir a preguntar a Gúzman el espartero que te dará la hoja de inicio.  

La primera recomendación es que si vas solo de tarde no pierdas el tiempo en esto, nosotros habíamos oído que luego la recompensa molaba mucho y la verdad si lo llego a saber de inicio no hubieramos estado corriendo por todo el parque.

Si vas día completo desde luego es un complemento ideal para pasar el día, pero ya te digo que te llevará tiempo porque algunas pistas requieren más dedicación y lo bueno es que haciendo el juego recorres todo el parque.  Una vez tengas todos los sellos (que te pones tú mismo) recuerda ir a por tu recompensa.


Actualmente hay varios espectáculos, pero en diferente modalidad.  Con horarios fijos está a "Pluma y Espada", "El último cantar", "Cetrería de Reyes" y el nocturno "El sueño de Toledo".  El día que nosotros fuimos (sólo de tarde) por horarios debíamos renunciar a uno y fue el de cetrería.  


También tienes "Allende la mar Océana" en el que recorreras tú solo el camino embarcándote con Cristóbal Colón y el horario es continuo.  Al igual que con "El vagar de los siglos" que se representa en el exterior del parque.

Otra representación exterior es "El pregón de la puebla" que también tiene sus horarios.




Respecto a los espectáculos yo creo que es mejor que no sepas nada de ellos y te dejes sorprender porque desde luego cada uno tiene su encanto y dudo que te defrauden.  

Normalmente es preferible estar unos 30 minutos antes del inicio del espectáculo para hacer cola pero tampoco es imprenscidible porque finalmente hay sitio, eso sí, atento/a de que no cierren las puertas.  En el caso del espectáculo de noche "El sueño de Toledo" las entradas van numeradas y aquí te recomiendan ir una media hora antes porque es muy grande y hay bastante gente.

Además de todos los espectáculos pasear por Puy du Fou es maravilloso, sentirás que verdaderamente has vuelto al medievo.  A la entrada del parque en El arrabal y La puebla Real hay muchos sitios para poder comer o tomar algo, pero no son precisamente baratos.  Lo bueno es que no es un impedimento porque puedes llevar tu propio picnic y tomarlo en las mesas a la sombra que tienen preparadas para ello.




Otros consejos útiles:
  • Los caminos son de tierra para tener todo perfectamente ambientado así que procura llevar zapato cerrado.
  • Probablemente ya has escuchado que hay poca sombra y hace calor, es totalmente cierto.  También es verdad que han puesto una especie de duchas por todo el parque que hacen más llevadero las altas temperaturas.
  • No olvides llevar bastante agua y crema solar.
  • Desde el aparcamiento (gratuito) hasta el parque hay una tiradita andando y aunque puedes entrar y salir sin problemas es mejor llevar todo de una.
  • En la puebla real hay tiendas preciosas donde perderse, así que reserva un ratito a darte una vuelta.
  • El uso de la mascarilla es obligatorio y los "mangas verdes" (personal del parque) están pendientes de que todo el mundo la lleve puesta.


A lo mejor después de todo esto te queda la duda de si es un parque para niños.  Bajo mi punto de vista y visitándolo con mis salvajitos de 8 y 5 años, sí, es totalmente recomendable.  Aunque hablan de historia son tan increíbles todos los espectáculos que ellos disfrutan aunque no entiendan todo, pero también es verdad que es un día intenso para ellos.

El espectáculo de noche dura un poco más de una hora (los otros son unos 30 minutos) y aunque es increíble y creo que no te lo debes perder es cierto que para algunos puede ser ya demasiado.  De todas formas nadie mejor que tú conoce a tus pequeños para saber que les gustará o no.

Espero que te sea útil esta entrada y que si visitas el parque y tienes algún consejo adicional lo dejes en los comentarios.

María P.



Entradas populares de este blog

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.

Conoce Madrid de la mano de Leo Michel

  Quienes me seguís por Instagram ya habréis visto que estos días estamos haciendo rutas por Madrid completando los 7 logros de Leo Michel. Me encantan estas iniciativas de mi ciudad así que si vas a estar por aquí hasta el 29 de noviembre de 2020 tendrás tiempo de hacer este juego de pistas, descubrir Madrid y las obras de Roberto Michel y además conseguir un regalito. Te cuento como hacerlo.

Visita teatralizada al Ministerio de Agricultura

  Me encanta descubrir los planes que esconde Madrid y seguir conociendo mi ciudad.  En esta ocasión tuvimos la suerte de disfrutar de la visita teatralizada al Ministerio de Agricultura , situado frente a la estación de Atocha. Normalmente las entradas se agotan rápido por lo que hay que estar atentos para poder coger el día deseado.  En este enlace  puedes acceder a la reserva, actualmente cuestan 8€ por persona y los menores de 14 años es gratis. En la visita te trasladaras al siglo XIX y  conocerás al profesor Ricardo Velázquez quien te desvelará los secretos de la construcción, sus problemas iniciales y te descubrirá curiosidades de la época. En este viaje por el Madrid de aquellos años nos acompañará su alumna Elisa, que explicará aquellos detalles que el profesor pasa por alto y que son muy importantes de conocer. De esta forma y de una manera amena podrás conocer este maravilloso edificio, descubriendo detalles de la política o comprobando como es el de...