Ir al contenido principal

Razones por las que tener hijos mola 54

 


Jugar a ser profesor/a.

Cuando en verano tienes que trabajar y tus hijos están también en casa el tema de la organización es fundamental.  Antes de entrar en agobios y pensar que no me da la vida hicimos un planing de las mañanas donde hubiera tiempo para todo, descansar, jugar, ver televisión y hacer tareas del cole o divulgativas.

Así este verano me ha encantado jugar a ser profe corrigiendo deberes con boli rojo y haciendo ese grafo tan característico.  Mi hija me preguntó ¿cómo has aprendido a imitar la firma de mi profesora?  Pequeña inocencia.

Algunas tardes además mylove y yo nos convertimos en los profesores de ciencias haciendo experimentos que hicieran más llevaderas las horas con más calor.  

Me ha encantado jugar a ser profesora este verano.

María P.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Las mujeres hacen historia: Ruth Bader

  Foto Getty La semana pasada ví que en Instagram muchas personas se hacían eco del fallecimiento de Ruth Bader .  Su imagen era la de una mujer mayor pero desde luego no una tierna ancianita.  Reconozco que me impactó su dura mirada .  A ello le he sumado que Donald Trump la ha reconocido como una gran figura pese a que no estuviese de acuerdo con sus ideales, estas palabras de un personaje tal merecían investigar quien fue Ruth Bader.

Manualidades navideñas para niños

En el cole nos han pedido que el pequeño lleve alguna cosita hecha por él para decorar la clase de Navidad así que ya que nos hemos puesto manos a la obra he pensado que sería una buena idea hacer un post de ello. Iremos por orden de dificultad y empezamos por estas sencillas bolas de navidad.

Disfraz de telaraña DIY

Queda poquito para el día de Halloween y ¿no tienes disfraz? No hay excusa, vamos a ponernos manos a la obra que en menos de 30 minutos lo tienes hecho. Materiales: Fieltro blanco o una sábana blanca que ya no uses Tijeras Trapillo, o tela negra, o lana o Edding gordo de color negro Hilo y tijeras Arañas de mentira. Lo primero es medir la cantidad de fieltro que necesitamos, para ello debemos medir la distancia que tenemos con las manos extendidas de una muñeca a otra de nuestros brazos y luego la distancia entre el cuello y el largo que decidamos. La medida de muñeca a muñeca será el ancho y la otra medida habrá que multiplicarla por dos para cubrir por delante y detrás.